Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 06:12 - VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA /

8.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de septiembre de 2020

Chaco y otras 16 provincias aseguraron que los alumnos no volverán "de cualquier modo" a las aulas

Ministros de educación de 17 provincias aseguraron que los alumnos no volverán "de cualquier modo" a las aulas y ratificaron que trabajarán juntos con el Ministerio de Educación en "cada una de las estrategias no presenciales" definidas "a partir del diálogo y el intercambio", según expresaron en una declaración conjunta difundida hoy

Los ministros respondieron así a las afirmaciones de la ministra de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, quien puso en duda que en las provincias "no se busquen maneras" de volver a las aulas, en el marco de la discrepancia sobre la vuelta a clases en el ámbito porteño.

 

Los ministros de Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Buenos Aires San Luis, Santa Fe, Río Negro, Santa Cruz , Tucumán y Tierra del Fuego, Catamarca, San Juan y Santiago del Estero, ratificaron su "compromiso activo con el ejercicio del derecho a educarse"

 

"La escuela es irremplazable. Deseamos fervorosamente que el regreso a ella se concrete, pero no de cualquier modo. Nuestros esfuerzos están dirigidos a garantizar que el derecho a la educación se ejerza de manera plena en todas nuestras jurisdicciones", aseguraron en la declaración conjunta.

 

Pero reconocen y asumen que "la situación epidemiológica del país no permite de manera objetiva que esto ocurra y ante este hecho hemos decido avanzar en la continuidad pedagógica con estrategias variadas que hemos acordado en el Consejo Federal".

 

Los ministros destacaron que el Consejo Federal de Educación "es el ámbito natural para la concertación de políticas educativas. Vamos a seguir trabajando juntos para fortalecer todas y cada una de las estrategias no presenciales que hemos definido a partir del diálogo y el intercambio cooperativo"

 

Y ratificaron que acompañarán "al Ministerio de Educación nacional en todas aquellas iniciativas que nos permitan contar con estándares epidemiológicos precisos para que la comunidad educativa tenga mayor previsibilidad de las condiciones en las que es posible comenzar a transitar la vuelta a clases presenciales".

 

Los funcionarios destacaron que sostienen "las decisiones que hemos acordado porque colectivamente nos obligamos a ello, pero también por respeto y cuidado de nuestros estudiantes y docentes, que en definitiva son nuestra prioridad"

 

Acuña había asegurado ayer en declaraciones a radio Mitre que le preocupaba que sus pares "no busquen maneras de volver" a las aulas.

 

En este aspecto detalló que "en la Ciudad cuando vimos que los casos permitían alguna forma de volver, dijimos 'volvamos'. En esta lógica de todos o ninguno no vuelve ninguno".



COMPARTIR:

Comentarios