Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:08 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de septiembre de 2020

Chaco y otras 16 provincias aseguraron que los alumnos no volverán "de cualquier modo" a las aulas

Ministros de educación de 17 provincias aseguraron que los alumnos no volverán "de cualquier modo" a las aulas y ratificaron que trabajarán juntos con el Ministerio de Educación en "cada una de las estrategias no presenciales" definidas "a partir del diálogo y el intercambio", según expresaron en una declaración conjunta difundida hoy

Los ministros respondieron así a las afirmaciones de la ministra de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, quien puso en duda que en las provincias "no se busquen maneras" de volver a las aulas, en el marco de la discrepancia sobre la vuelta a clases en el ámbito porteño.

 

Los ministros de Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Buenos Aires San Luis, Santa Fe, Río Negro, Santa Cruz , Tucumán y Tierra del Fuego, Catamarca, San Juan y Santiago del Estero, ratificaron su "compromiso activo con el ejercicio del derecho a educarse"

 

"La escuela es irremplazable. Deseamos fervorosamente que el regreso a ella se concrete, pero no de cualquier modo. Nuestros esfuerzos están dirigidos a garantizar que el derecho a la educación se ejerza de manera plena en todas nuestras jurisdicciones", aseguraron en la declaración conjunta.

 

Pero reconocen y asumen que "la situación epidemiológica del país no permite de manera objetiva que esto ocurra y ante este hecho hemos decido avanzar en la continuidad pedagógica con estrategias variadas que hemos acordado en el Consejo Federal".

 

Los ministros destacaron que el Consejo Federal de Educación "es el ámbito natural para la concertación de políticas educativas. Vamos a seguir trabajando juntos para fortalecer todas y cada una de las estrategias no presenciales que hemos definido a partir del diálogo y el intercambio cooperativo"

 

Y ratificaron que acompañarán "al Ministerio de Educación nacional en todas aquellas iniciativas que nos permitan contar con estándares epidemiológicos precisos para que la comunidad educativa tenga mayor previsibilidad de las condiciones en las que es posible comenzar a transitar la vuelta a clases presenciales".

 

Los funcionarios destacaron que sostienen "las decisiones que hemos acordado porque colectivamente nos obligamos a ello, pero también por respeto y cuidado de nuestros estudiantes y docentes, que en definitiva son nuestra prioridad"

 

Acuña había asegurado ayer en declaraciones a radio Mitre que le preocupaba que sus pares "no busquen maneras de volver" a las aulas.

 

En este aspecto detalló que "en la Ciudad cuando vimos que los casos permitían alguna forma de volver, dijimos 'volvamos'. En esta lógica de todos o ninguno no vuelve ninguno".



COMPARTIR:

Comentarios