Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 15:29 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de septiembre de 2020

Chaco y otras 16 provincias aseguraron que los alumnos no volverán "de cualquier modo" a las aulas

Ministros de educación de 17 provincias aseguraron que los alumnos no volverán "de cualquier modo" a las aulas y ratificaron que trabajarán juntos con el Ministerio de Educación en "cada una de las estrategias no presenciales" definidas "a partir del diálogo y el intercambio", según expresaron en una declaración conjunta difundida hoy

Los ministros respondieron así a las afirmaciones de la ministra de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, quien puso en duda que en las provincias "no se busquen maneras" de volver a las aulas, en el marco de la discrepancia sobre la vuelta a clases en el ámbito porteño.

 

Los ministros de Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Buenos Aires San Luis, Santa Fe, Río Negro, Santa Cruz , Tucumán y Tierra del Fuego, Catamarca, San Juan y Santiago del Estero, ratificaron su "compromiso activo con el ejercicio del derecho a educarse"

 

"La escuela es irremplazable. Deseamos fervorosamente que el regreso a ella se concrete, pero no de cualquier modo. Nuestros esfuerzos están dirigidos a garantizar que el derecho a la educación se ejerza de manera plena en todas nuestras jurisdicciones", aseguraron en la declaración conjunta.

 

Pero reconocen y asumen que "la situación epidemiológica del país no permite de manera objetiva que esto ocurra y ante este hecho hemos decido avanzar en la continuidad pedagógica con estrategias variadas que hemos acordado en el Consejo Federal".

 

Los ministros destacaron que el Consejo Federal de Educación "es el ámbito natural para la concertación de políticas educativas. Vamos a seguir trabajando juntos para fortalecer todas y cada una de las estrategias no presenciales que hemos definido a partir del diálogo y el intercambio cooperativo"

 

Y ratificaron que acompañarán "al Ministerio de Educación nacional en todas aquellas iniciativas que nos permitan contar con estándares epidemiológicos precisos para que la comunidad educativa tenga mayor previsibilidad de las condiciones en las que es posible comenzar a transitar la vuelta a clases presenciales".

 

Los funcionarios destacaron que sostienen "las decisiones que hemos acordado porque colectivamente nos obligamos a ello, pero también por respeto y cuidado de nuestros estudiantes y docentes, que en definitiva son nuestra prioridad"

 

Acuña había asegurado ayer en declaraciones a radio Mitre que le preocupaba que sus pares "no busquen maneras de volver" a las aulas.

 

En este aspecto detalló que "en la Ciudad cuando vimos que los casos permitían alguna forma de volver, dijimos 'volvamos'. En esta lógica de todos o ninguno no vuelve ninguno".



COMPARTIR:

Comentarios