Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 15:15 - VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA /

23.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de septiembre de 2020

Solicitud de Préstamos Refacciones IPDUV y Nuevo Banco del Chaco: ¿cuándo se habilita?

Tras el anuncio del gobernador, se pone en marcha la herramienta para que miles de familias chaqueñas puedan acceder al financiamiento.

En la página web de Nuevo Banco del Chaco, estará habilitado desde este lunes 21, el formulario online para solicitar la línea de Préstamos Refacciones que otorgan en forma conjunta Nuevo Banco del Chaco y el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas (IPDUV), con destino a compra de materiales de construcción para ampliación y remodelación de viviendas familiares.

Para acceder al formulario, se debe ingresar en https://www.nbch.com.ar/Personas/Prestamos/Prestamo-Refacciones-IPDUV

Tal como anunció el gobernador Jorge Capitanich el pasado viernes, el objetivo con este segundo tramo es que mil nuevas familias puedan remodelar y ampliar sus viviendas, para lo cual se destina una inversión de $ 300 millones orientados a mejorar las condiciones del financiamiento.

Esta Línea Refacciones tiene tasa de interés subsidiada por IPDUV del 23% fija anual, plazos de hasta 48 meses y destino para todo tipo de viviendas familiares (particulares e IPDUV). Contempla financiamiento hasta $ 500.000 acreditados en tarjeta Tuya Refacciones para compra en un pago de materiales de construcción, electricidad, sanitarios, pintura, iluminación y afines, en comercios adheridos de toda la provincia.

Los requisitos y condiciones para acceder a estos préstamos son muy sencillos, y están habilitados para todo tipo de viviendas, tanto particulares como otorgadas por IPDUV. No debe registrarse mora en IPDUV, estar en situación regular en el sistema financiero, contar con una cuenta en Nuevo Banco del Chaco y disponer de límite crediticio.

Pueden solicitar estos préstamos particulares, personal de empresas privadas, trabajadores públicos y profesionales independientes. En la página de internet de Nuevo Banco del Chaco www.nbch.com.ar se pueden consultar condiciones, requisitos y comercios adheridos a esta operatoria.

Con esta línea de Préstamos Refacciones IPDUV, Gobierno Provincial y Nuevo Banco del Chaco orientan recursos a la reactivación de la actividad de construcción en obras particulares, promoviendo la formalización del mercado local.



COMPARTIR:

Comentarios