Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 11:49 - HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" /

Villa Ángela

LOCALES

15 de septiembre de 2020

Villa Ángela: MARTÍN SAUCEDO | RESPECTO AL AUMENTO SALARIAL DOCENTE “HAY UNA INSATISFACCIÓN GENERALIZADA”

Foto de Archivo

Mediante comunicación telefónica, el delegado de SITECH en Villa Ángela, Martín Saucedo, se refirió a través de este medio, acerca de la definición que le dio el Gobernador del Chaco, Jorge Milton Capitanich, sobre la Cláusula Gatillo y sobre el aumento que solicitó el sector docente.

“Hay una insatisfacción generalizada, por empezar no se dio un aumento, porque es la incorporación de un dinero que corresponde a un mecanismo que se denomina Cláusula Gatillo que pretende no perder ante la inflación, es un mecanismo que posibilitaba que el sueldo del docente no se siga devaluando y perdiendo contra la inflación que es un problema estructural que está teniendo la economía argentina y que deteriora el salario docente”.

Martín Saucedo reconoció que esta es una realidad que sufren todos los trabajadores y que el anuncio del Gobernador “no fue visto como una cuestión de recomposición salarial ni de aumento. Simplemente, de responder  a un acuerdo que él firmó a principio de año, ratificando eso que ya se hizo años anteriores con el ex Gobernador Domingo Peppo, hizo un acuerdo legal y puesto en paritaria pero que no satisface porque el presupuesto puesto en la Cláusula Gatillo al día de hoy, supera el 13  % y solamente ofreció el  7,8 %  que está muy por debajo de nuestras pretensiones. La Cláusula Gatillo se pensó para no perder ante la inflación y así de esta manera, estamos perdiendo igual” aseguró.

Por otro lado, Saucedo reflexionó que los números que arroja el INDEC no e corresponde con la inflación real de la economía del país. “La remarcación de precios es semanal acá y nos vamos empobreciendo cada vez más. Con esta inyección del 7,8%  no alcanza ni siquiera para pelear contra la inflación. El 7,8 no superaría a los doce mil esos en el salario mínimo pero para un docente nuevo sería de dos mil pesos”.

“El docente tiene como extra hacerse cargo de todos los gastos de colectividad para trabajar en la virtualidad, que es otro de los reclamos que tenemos y pretendemos que el gobierno se haga cargo porque los recursos que pone el docente son imposibles de sostener. Yo quisiera saber qué repartición pública hace trabajar a sus empleados con sus propios elementos, y todos sabemos el costo de todos los recursos que se utilizan y que afectan a la economía del docente y de cualquiera” añadió el representante de SITECH en Villa Ángela.

En relación a las medidas que se tomarán, Martín Saucedo mencionó que “para el viernes programamos la octava caravana, las anteriores se habían suspendido por la cantidad de contagios que hubo en la ciudad, que nos  tomó a todos de sorpresa, y para evitar agravar la situación, nos pusimos de acuerdo en  suspender esas caravanas. Pero si ahora eso se estaciona y si los  contagios ceden, vamos a estar en condiciones de hacer la octava caravana el viernes a las 11:00. Pero tenemos que decirles a los colegas que tienen que participar, no sólo hay que desconectarse sino ser masivos en las calles para demostrar la disconformidad, con toda la seguridad sanitaria que sea necesaria”.

Además, Saucedo mencionó que SITECH no fue parte de la caravana que se realizó días anteriores “porque habíamos suspendido la nuestra, pero liberamos a nuestros colegas a participar si así lo deseaban, cada uno es  libre, estamos en democracia, y elegir cómo y de qué manera manifestarse, porque seguramente  todos hacemos fuerza por lo mismo, sentimos la ausencia del estado  y esto todavía no tiene margen de mejora y el horizonte que uno vislumbra no es para nada alentador” finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios