Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 15:40 - VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES /

26°

Villa Ángela

LOCALES

15 de septiembre de 2020

Villa Ángela: MARTÍN SAUCEDO | RESPECTO AL AUMENTO SALARIAL DOCENTE “HAY UNA INSATISFACCIÓN GENERALIZADA”

Foto de Archivo

Mediante comunicación telefónica, el delegado de SITECH en Villa Ángela, Martín Saucedo, se refirió a través de este medio, acerca de la definición que le dio el Gobernador del Chaco, Jorge Milton Capitanich, sobre la Cláusula Gatillo y sobre el aumento que solicitó el sector docente.

“Hay una insatisfacción generalizada, por empezar no se dio un aumento, porque es la incorporación de un dinero que corresponde a un mecanismo que se denomina Cláusula Gatillo que pretende no perder ante la inflación, es un mecanismo que posibilitaba que el sueldo del docente no se siga devaluando y perdiendo contra la inflación que es un problema estructural que está teniendo la economía argentina y que deteriora el salario docente”.

Martín Saucedo reconoció que esta es una realidad que sufren todos los trabajadores y que el anuncio del Gobernador “no fue visto como una cuestión de recomposición salarial ni de aumento. Simplemente, de responder  a un acuerdo que él firmó a principio de año, ratificando eso que ya se hizo años anteriores con el ex Gobernador Domingo Peppo, hizo un acuerdo legal y puesto en paritaria pero que no satisface porque el presupuesto puesto en la Cláusula Gatillo al día de hoy, supera el 13  % y solamente ofreció el  7,8 %  que está muy por debajo de nuestras pretensiones. La Cláusula Gatillo se pensó para no perder ante la inflación y así de esta manera, estamos perdiendo igual” aseguró.

Por otro lado, Saucedo reflexionó que los números que arroja el INDEC no e corresponde con la inflación real de la economía del país. “La remarcación de precios es semanal acá y nos vamos empobreciendo cada vez más. Con esta inyección del 7,8%  no alcanza ni siquiera para pelear contra la inflación. El 7,8 no superaría a los doce mil esos en el salario mínimo pero para un docente nuevo sería de dos mil pesos”.

“El docente tiene como extra hacerse cargo de todos los gastos de colectividad para trabajar en la virtualidad, que es otro de los reclamos que tenemos y pretendemos que el gobierno se haga cargo porque los recursos que pone el docente son imposibles de sostener. Yo quisiera saber qué repartición pública hace trabajar a sus empleados con sus propios elementos, y todos sabemos el costo de todos los recursos que se utilizan y que afectan a la economía del docente y de cualquiera” añadió el representante de SITECH en Villa Ángela.

En relación a las medidas que se tomarán, Martín Saucedo mencionó que “para el viernes programamos la octava caravana, las anteriores se habían suspendido por la cantidad de contagios que hubo en la ciudad, que nos  tomó a todos de sorpresa, y para evitar agravar la situación, nos pusimos de acuerdo en  suspender esas caravanas. Pero si ahora eso se estaciona y si los  contagios ceden, vamos a estar en condiciones de hacer la octava caravana el viernes a las 11:00. Pero tenemos que decirles a los colegas que tienen que participar, no sólo hay que desconectarse sino ser masivos en las calles para demostrar la disconformidad, con toda la seguridad sanitaria que sea necesaria”.

Además, Saucedo mencionó que SITECH no fue parte de la caravana que se realizó días anteriores “porque habíamos suspendido la nuestra, pero liberamos a nuestros colegas a participar si así lo deseaban, cada uno es  libre, estamos en democracia, y elegir cómo y de qué manera manifestarse, porque seguramente  todos hacemos fuerza por lo mismo, sentimos la ausencia del estado  y esto todavía no tiene margen de mejora y el horizonte que uno vislumbra no es para nada alentador” finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios