Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 14:55 - ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados /

23°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de septiembre de 2020

Aumento de la producción: participación ciudadana para el cambio de uso de suelo

Son nueve proyectos por un total de 2.789 hectáreas, todos ubicados en zona verde del ordenamiento territorial. La consulta pública arranca este martes 15.

Este martes 15 de septiembre iniciará la consulta pública de proyectos de cambio de uso de suelo que permitirá incrementar la capacidad de producción agrícola de la provincia. "Nueve proyectos por un total de 2.789 hectáreas localizados en los departamentos Almirante Brown, Independencia y General Belgrano (todos ubicados en zona verde del ordenamiento territorial), son los expedientes que se pondrán en consulta en este proceso de participación”, aseguró a esta Agencia FOCO el subsecretario de Desarrollo Forestal del Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Gobierno Provincial, Luciano Olivares. 

“En todos los proyectos se  verificó el análisis de las áreas técnicas de la Dirección de Bosques, y en cada predio se exige el mantenimiento obligatorio de superficies de bosques como clausura, tal como lo requiere la Ley 26.331 y la Ley Provincial 1762-R", detalló. Este procedimiento de participación ciudadana lo exige la ley como paso previo a la autorización de proyectos de cambio de uso de suelo, o de proyectos de bosques que requieran evaluación de impacto ambiental. Previendo los protocolos preventivos en materia de COVID19, la convocatoria al proceso, el acceso a la información y la inscripción de la participación, se realizará a través de la web. “La exposición de los proyectos por los profesionales se concretará a través de una audiencia por medio de plataformas digitales de acceso libre y gratuito", agregó el funcionario.

El proceso

 

Esta consulta pública consiste en poner a disposición por 15 días los expedientes donde tramitan los proyectos de cambio de uso de suelo, que incluye entre otros datos, la identificación del titular, la ubicación de los predios, el plan de manejo donde se proyectan las actividades, el estudio de impacto ambiental en evaluación. También, se convoca a una audiencia para las exposiciones de los ingenieros responsables de cada uno de los proyectos, que puede participar cualquier persona.

El acceso a la información, la vista de la documentación y la inscripción para la participación de la audiencia de exposiciones se realizara a través de la web. Los ciudadanos interesados deberán ingresar a la página oficial, inscribirse, completar los datos y comenzar con el proceso de participación. La audiencia donde se expondrán los proyectos se realizará de manera virtual, a través de una plataforma de acceso gratuito, y además será grabada (http://rnaturaleschaco.gob.ar/participacion_ciudadana/).

Consultas

 

Cualquier persona que tenga consultas o alguna inquietud sobre el proceso convocado deberá comunicarse a los siguientes contactos: teléfono 3624448032 (lunes a viernes de 8 a 13), email: [email protected], facebook: @rnaturaleschaco; instagram:@desarrolloforestalchaco; twiter: @forestalchaco



COMPARTIR:

Comentarios