Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 17:25 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

29.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de septiembre de 2020

Aumento de la producción: participación ciudadana para el cambio de uso de suelo

Son nueve proyectos por un total de 2.789 hectáreas, todos ubicados en zona verde del ordenamiento territorial. La consulta pública arranca este martes 15.

Este martes 15 de septiembre iniciará la consulta pública de proyectos de cambio de uso de suelo que permitirá incrementar la capacidad de producción agrícola de la provincia. "Nueve proyectos por un total de 2.789 hectáreas localizados en los departamentos Almirante Brown, Independencia y General Belgrano (todos ubicados en zona verde del ordenamiento territorial), son los expedientes que se pondrán en consulta en este proceso de participación”, aseguró a esta Agencia FOCO el subsecretario de Desarrollo Forestal del Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Gobierno Provincial, Luciano Olivares. 

“En todos los proyectos se  verificó el análisis de las áreas técnicas de la Dirección de Bosques, y en cada predio se exige el mantenimiento obligatorio de superficies de bosques como clausura, tal como lo requiere la Ley 26.331 y la Ley Provincial 1762-R", detalló. Este procedimiento de participación ciudadana lo exige la ley como paso previo a la autorización de proyectos de cambio de uso de suelo, o de proyectos de bosques que requieran evaluación de impacto ambiental. Previendo los protocolos preventivos en materia de COVID19, la convocatoria al proceso, el acceso a la información y la inscripción de la participación, se realizará a través de la web. “La exposición de los proyectos por los profesionales se concretará a través de una audiencia por medio de plataformas digitales de acceso libre y gratuito", agregó el funcionario.

El proceso

 

Esta consulta pública consiste en poner a disposición por 15 días los expedientes donde tramitan los proyectos de cambio de uso de suelo, que incluye entre otros datos, la identificación del titular, la ubicación de los predios, el plan de manejo donde se proyectan las actividades, el estudio de impacto ambiental en evaluación. También, se convoca a una audiencia para las exposiciones de los ingenieros responsables de cada uno de los proyectos, que puede participar cualquier persona.

El acceso a la información, la vista de la documentación y la inscripción para la participación de la audiencia de exposiciones se realizara a través de la web. Los ciudadanos interesados deberán ingresar a la página oficial, inscribirse, completar los datos y comenzar con el proceso de participación. La audiencia donde se expondrán los proyectos se realizará de manera virtual, a través de una plataforma de acceso gratuito, y además será grabada (http://rnaturaleschaco.gob.ar/participacion_ciudadana/).

Consultas

 

Cualquier persona que tenga consultas o alguna inquietud sobre el proceso convocado deberá comunicarse a los siguientes contactos: teléfono 3624448032 (lunes a viernes de 8 a 13), email: [email protected], facebook: @rnaturaleschaco; instagram:@desarrolloforestalchaco; twiter: @forestalchaco



COMPARTIR:

Comentarios