Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 16:31 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de septiembre de 2020

Aumento de la producción: participación ciudadana para el cambio de uso de suelo

Son nueve proyectos por un total de 2.789 hectáreas, todos ubicados en zona verde del ordenamiento territorial. La consulta pública arranca este martes 15.

Este martes 15 de septiembre iniciará la consulta pública de proyectos de cambio de uso de suelo que permitirá incrementar la capacidad de producción agrícola de la provincia. "Nueve proyectos por un total de 2.789 hectáreas localizados en los departamentos Almirante Brown, Independencia y General Belgrano (todos ubicados en zona verde del ordenamiento territorial), son los expedientes que se pondrán en consulta en este proceso de participación”, aseguró a esta Agencia FOCO el subsecretario de Desarrollo Forestal del Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Gobierno Provincial, Luciano Olivares. 

“En todos los proyectos se  verificó el análisis de las áreas técnicas de la Dirección de Bosques, y en cada predio se exige el mantenimiento obligatorio de superficies de bosques como clausura, tal como lo requiere la Ley 26.331 y la Ley Provincial 1762-R", detalló. Este procedimiento de participación ciudadana lo exige la ley como paso previo a la autorización de proyectos de cambio de uso de suelo, o de proyectos de bosques que requieran evaluación de impacto ambiental. Previendo los protocolos preventivos en materia de COVID19, la convocatoria al proceso, el acceso a la información y la inscripción de la participación, se realizará a través de la web. “La exposición de los proyectos por los profesionales se concretará a través de una audiencia por medio de plataformas digitales de acceso libre y gratuito", agregó el funcionario.

El proceso

 

Esta consulta pública consiste en poner a disposición por 15 días los expedientes donde tramitan los proyectos de cambio de uso de suelo, que incluye entre otros datos, la identificación del titular, la ubicación de los predios, el plan de manejo donde se proyectan las actividades, el estudio de impacto ambiental en evaluación. También, se convoca a una audiencia para las exposiciones de los ingenieros responsables de cada uno de los proyectos, que puede participar cualquier persona.

El acceso a la información, la vista de la documentación y la inscripción para la participación de la audiencia de exposiciones se realizara a través de la web. Los ciudadanos interesados deberán ingresar a la página oficial, inscribirse, completar los datos y comenzar con el proceso de participación. La audiencia donde se expondrán los proyectos se realizará de manera virtual, a través de una plataforma de acceso gratuito, y además será grabada (http://rnaturaleschaco.gob.ar/participacion_ciudadana/).

Consultas

 

Cualquier persona que tenga consultas o alguna inquietud sobre el proceso convocado deberá comunicarse a los siguientes contactos: teléfono 3624448032 (lunes a viernes de 8 a 13), email: [email protected], facebook: @rnaturaleschaco; instagram:@desarrolloforestalchaco; twiter: @forestalchaco



COMPARTIR:

Comentarios