Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 07:46 - VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS /

11.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de septiembre de 2020

El InSSSeP rescindió el convenio con el Colegio de Odontólogos

El vínculo entre ambas instituciones llega al final luego de varias quejas por parte de los afiliados que aseguraron que los profesionales se negaban a realizar las prácticas con la obra social estatal. "Nosotros notificamos la situación a las autoridades del Colegio, en varias oportunidades, y recibimos respuestas que nunca se concretaron", aseguró el titular del Directorio del organismo, Antonio Morante.

El presidente del InSSSeP, Antonio Morlante confirmó la rescisión del convenio con el Colegio de Odontólogos del Chaco lo que se rubricó a través de la Resolución 3149 firmada por el Directorio de la obra social estatal y entrará el vigencia a partir del  próximo lunes 14 de septiembre. "Lamentablemente, se produce porque desde hace bastante tiempo venimos recepcionando una serie de quejas y denuncias de afiliados de distintas localidades del interior y de Resistencia contra profesionales nucleados en el Colegio que se niegan a realizar las prestaciones con la obra social", explicó. 

En esa línea, recordó que estas prestaciones se brindan a través de los odontólogos colegiados pero también con prestadores directos. Según pudieron relevar desde la obra social, los profesionales manifestaban a los afiliados que la atención estaba "suspendida" porque el Insssep así lo había determinado. 

"Esto nunca fue así", sentenció Morante y añadió que "otros odontólogos aducían la falta de pago del equipo de protección personal que exige el coronavirus, cuestión que fue cierta al inicio de la pandemia pero luego decidimos otorgar un monto fijo para este concepto", aseguró. 

El presidente del InSSSeP indicó a modo de síntesis que se fueron sucediendo una serie de inconvenientes surgidos de la falta de atención y la ruptura de los acuerdos contractuales del convenio, lo que derivó en la finalización del vínculo. "Nosotros notificamos la situación a las autoridades del Colegio en varias oportunidades y recibimos respuestas que nunca se concretaron", aseguró Morante y añadió: "En defensa de los afiliados decidimos rescindir el convenio". 

Aranceles actualizados

Morante aclaró asimismo que el argumento de los bajos montos que se abonan por las prácticas realizadas no tiene sustento. "Tenemos una cobertura muy grande y los valores que pagamos no son despreciables: en esta gestión, hemos logrado un incremento sustancial de las 12 prácticas más frecuentes del nomenclador, que hasta superan el 80%; además del monto específico de 6000 pesos para aquellos que demuestren haber atendido con el módulo COVID-19", expuso.

En otro orden, descartó que se hayan sucitado inconvenientes recientes con Federación Médica y otros prestadores. "Vivimos intercambiando opiniones porque el convenio de prestaciones es muy grande, a veces no estamos del todo de acuerdo,pero no tuvimos problemas  mayores en el último tiempo", dijo. 

Continuidad de los tratamientos

La decisión tomada por el Directorio del InSSSeP cobra una trascendencia notable cuando se tiene en cuenta que la obra social aporta buena parte del total del caudal del pacientes que reciben los consultorios, esto admitido por la presidenta del Colegio en declaraciones a la prensa realizadas al inicio de la pandemia. Las situaciones que más preocupan son las de aquellos afiliados que se encuentran cursando un tratamiento y ahora podrían tener que comenzar a afrontar los costos. Morante indicó que cuenta con información que asegura que la entidad que nuclea a los odontólogos recomendó dar continuidad a los tratamientos que se hayan iniciado.

El presidente señaló además que, en la misma Resolución que rescinde el convenio, se invita a los odontólogos a inscribirse como efectores directos de InSSSeP. "Esto ya en el año 2012, en mi anterior gestión, enumerábamos todos los requisitos para la inscripción, esta resolución está en vigencia, así que a partir de ahora esperamos a todos los profesionales que quieran seguir trabajando con la obra social provincial", sostuvo. 



COMPARTIR:

Comentarios