Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 11:56 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

24.2°

Villa Ángela

1 de septiembre de 2020

Chaco: EDUCACIÓN LANZÓ UN CICLO DE FORMACIÓN PARA ALFABETIZADORES ENFOCADOS EN ADULTOS

Este programa, el primero desde la sanción de la ley provincial que regula la actividad de alfabetización no formal de jóvenes y adultos, tendrá un enfoque que profundiza el sentido ético-político de la Educación Popular y el reconocimiento de los derechos cívicos a partir de los conceptos de justicia educativa e inclusión social.

El Ministerio de Educación dio inicio este martes al Ciclo de Formación para Alfabetizadores, dirigida a docentes sin cargo de todos los niveles y modalidades interesados en formarse en el área de alfabetización de Adultos. Se implementará a través de la plataforma educativa provincial 'ELE', con clases asincrónicas, y se dividirá en cuatro cohortes, cuya segunda cohorte dará comienzo en octubre, la tercera en noviembre y la cuarta en diciembre.

Es la primera vez desde la sanción de la ley provincial que regula la actividad de alfabetización no formal de jóvenes y adultos que la Provincia desarrolla un curso de formación destinado a alfabetizadores/as.


Es por ello que la ministra de Educación, Daniela Torrente, dio la bienvenida a los presentes resaltando que esta propuesta formativa "genera mucha satisfacción por la potencia que tiene alfabetizar a las personas, por el mundo de oportunidades que eso les abre y por todo lo que ello significa en la vida de un ciudadano".


Los ejes propuestos a trabajar serán: la lectoescritura, enfoques didácticos; alfabetización, educación permanente y atención a la diversidad; significados y alcances de la renovación pedagógico–didáctica en la alfabetización y el sentido ético–político en la educación permanente de jóvenes y adultos y su vinculación con el mundo del trabajo.


En esta línea, Torrente calificó a la alfabetización como "una acción fundamental para llevar a la práctica desde el sistema educativo", añadiendo que el mejor camino para concretar estas acciones es contando con un conjunto de docentes, de todos los niveles y modalidades, formados al efecto. Este ciclo tendrá un enfoque que profundiza el sentido ético-político de la Educación Popular y el reconocimiento de los derechos cívicos a partir de los conceptos de justicia educativa e inclusión social.


Por su parte, la coordinadora del Plan Provincial de Alfabetización, Rita Goussal, aseguró que desde la coordinación que encabeza prevalece el convencimiento de que alfabetizadores y docentes de Educación para Adultos y fines primarios "deben articular su tarea para que la persona que cumple su espacio de alfabetización continúe la escuela primaria formal, y luego se inserte en los estudios secundarios", y que solo de esa forma podrá afirmarse que la tarea de alfabetizar resultó exitosa.


Este trayecto formativo es organizado por la Subsecretaría de Educación y la Coordinación Provincial del Plan Provincial de Alfabetización, en articulación con la Subsecretaría de Formación Docente e Investigación Educativa, a través de las direcciones de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y de Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización docente.


Participaron también de esta apertura la subsecretaria de Educación, Rosana Cisneros, el secretario ejecutivo del Congreso Pedagógico Provincial, Francisco Romero, y la coordinadora Pedagógica del Ciclo de Formación, Noemí Salmón.



COMPARTIR:

Comentarios