Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 13:30 - Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP /

29.8°

Villa Ángela

1 de septiembre de 2020

Chaco: EDUCACIÓN LANZÓ UN CICLO DE FORMACIÓN PARA ALFABETIZADORES ENFOCADOS EN ADULTOS

Este programa, el primero desde la sanción de la ley provincial que regula la actividad de alfabetización no formal de jóvenes y adultos, tendrá un enfoque que profundiza el sentido ético-político de la Educación Popular y el reconocimiento de los derechos cívicos a partir de los conceptos de justicia educativa e inclusión social.

El Ministerio de Educación dio inicio este martes al Ciclo de Formación para Alfabetizadores, dirigida a docentes sin cargo de todos los niveles y modalidades interesados en formarse en el área de alfabetización de Adultos. Se implementará a través de la plataforma educativa provincial 'ELE', con clases asincrónicas, y se dividirá en cuatro cohortes, cuya segunda cohorte dará comienzo en octubre, la tercera en noviembre y la cuarta en diciembre.

Es la primera vez desde la sanción de la ley provincial que regula la actividad de alfabetización no formal de jóvenes y adultos que la Provincia desarrolla un curso de formación destinado a alfabetizadores/as.


Es por ello que la ministra de Educación, Daniela Torrente, dio la bienvenida a los presentes resaltando que esta propuesta formativa "genera mucha satisfacción por la potencia que tiene alfabetizar a las personas, por el mundo de oportunidades que eso les abre y por todo lo que ello significa en la vida de un ciudadano".


Los ejes propuestos a trabajar serán: la lectoescritura, enfoques didácticos; alfabetización, educación permanente y atención a la diversidad; significados y alcances de la renovación pedagógico–didáctica en la alfabetización y el sentido ético–político en la educación permanente de jóvenes y adultos y su vinculación con el mundo del trabajo.


En esta línea, Torrente calificó a la alfabetización como "una acción fundamental para llevar a la práctica desde el sistema educativo", añadiendo que el mejor camino para concretar estas acciones es contando con un conjunto de docentes, de todos los niveles y modalidades, formados al efecto. Este ciclo tendrá un enfoque que profundiza el sentido ético-político de la Educación Popular y el reconocimiento de los derechos cívicos a partir de los conceptos de justicia educativa e inclusión social.


Por su parte, la coordinadora del Plan Provincial de Alfabetización, Rita Goussal, aseguró que desde la coordinación que encabeza prevalece el convencimiento de que alfabetizadores y docentes de Educación para Adultos y fines primarios "deben articular su tarea para que la persona que cumple su espacio de alfabetización continúe la escuela primaria formal, y luego se inserte en los estudios secundarios", y que solo de esa forma podrá afirmarse que la tarea de alfabetizar resultó exitosa.


Este trayecto formativo es organizado por la Subsecretaría de Educación y la Coordinación Provincial del Plan Provincial de Alfabetización, en articulación con la Subsecretaría de Formación Docente e Investigación Educativa, a través de las direcciones de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y de Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización docente.


Participaron también de esta apertura la subsecretaria de Educación, Rosana Cisneros, el secretario ejecutivo del Congreso Pedagógico Provincial, Francisco Romero, y la coordinadora Pedagógica del Ciclo de Formación, Noemí Salmón.



COMPARTIR:

Comentarios