Sábado 5 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 5 de Abril de 2025 y son las 01:35 - SAN BERNARDO: LOS TRES HOMRES QUE AGREDIERON A LOS POLICÍAS FUERON DETENIDOS / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS ?DEJANDO HUELLAS? / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE CAPITANICH VISITA LA CIUDAD COMO PARTE DE SU RECORRIDO POR LA PROVINCIA / El Gobierno negocia con EE.UU. quitar aranceles a 50 productos y busca avanzar en un tratado de libre comercio / SE COMENZÓ CON LA OBRA DEL SALÓN DE FIESTAS PARA LOS AFILIADOS DEL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE SANTA SYLVINA / VILLA ÁNGELA: "TALLER INTEGRAL ORIENTADO AL BIENESTAR Y FUNCIÓN POLICIAL" / ENTREGA DE MÁS AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ?TENEMOS EL OBJETIVO DE ACOMPAÑAR A QUIENES LO NECESITEN? DIJO LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER / TRABAJO ARTICULADO CON CHACO: FUNCIONARIOS NACIONALES PRESENTARON EN LA PROVINCIA LAS LEYES DE REITERANCIA Y ANTIMAFIA / ESTE VIERNES 4 DE ABRIL: EL OPERATIVO INTEGRAL EN TERRENO LLEGA A VILLA ÁNGELA / Becas Manuel Belgrano 2025: ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos? / JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA /

10.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de agosto de 2020

CAPITANICH INAUGURÓ LA UNIDAD DE PROTECCIÓN INTEGRAL EN LA LEONESA: "PROTEGER LOS DERECHOS DE TODAS Y TODOS ES UNA POLÍTICA DE ESTADO", ASEGURÓ

Se designó a La Leonesa como sede administrativa de la UPI y se firmaron convenios de articulación interinstitucional creando seis subsedes.

El gobernador Jorge Capitanich inauguró, este sábado, la sede de Unidades de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (UPI) Oriental Chaqueña en La Leonesa, además firmó convenios de articulación interinstitucional con los municipios cabecera y la creación de seis subsedes. “Proteger los derechos de los ciudadanos y las ciudadanas es una política de Estado que vamos a fortalecer durante toda la gestión”, aseguró.

Como parte de la nueva regionalización del plan Chaco 2030, se designó a La Leonesa como sede administrativa de la Unidad de Protección Integral, fortaleciendo el equipo técnico con nuevos profesionales. A su vez, se trabajará en cada una de las localidades que integran la zona para que, de manera articulada, se generen los mecanismos de protección, detección y abordaje, ante toda vulneración de derechos.
La unidad inaugurada -sede y subsede- cuenta con equipos interdisciplinarios, con tecnología de acceso y un espacio físico acorde para que, quienes necesitan denunciar una violación de derechos se sientan protegidos por un Estado presente que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos y promoverá las acciones judiciales pertinentes.
Para ello el gobernador destacó la importancia de un abordaje interdisciplinario en el sistema de protección de derechos con participación de técnicos y especialistas. “Además debe contar con un diseño tecnológico y de acceso para garantizar igualdad de oportunidades a los hogares chaqueños”, resaltó.
En ese sentido, remarcó la necesidad de concientización, difusión y promoción de los derechos. “Porque siempre es mejor prevenir que curar, debemos involucrar en forma activa el sistema educativo con la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral para evitar abusos, prevenir embarazos adolescentes y garantizar la dignidad de cada persona”, expresó.
Esta iniciativa forma parte de una agenda social, que incluye acciones y políticas públicas durante la pandemia y pospandemia para garantizar una política social integral y sistemática, inclusiva y equitativa, que incluya todos los derechos. “El más básico es el derecho a la identidad por eso propiciamos oficinas de registros civil en toda la provincia”, señaló.
Además remarcó el derecho a la alimentación, para lo cual ya se implementa la tarjeta Alimentaria, que permite soberanía y seguridad alimentaria. “El objetivo es que en la provincia se consuman productos chaqueños de calidad, del productor directo a la mesa de las y los chaqueños”, subrayó.
Participaron los intendentes de La Leonesa, José Ramón Carbajal; de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea; de Machagai, Juan Manuel García; de Las Garcitas, Sergio Dolce; de Quitilipi, Ariel Lovey; la ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia María Graciela Cavana; la directora de Coordinación General de Unidades de Protección Integral Noelia Puppo; de Protección de Derechos de la Niñez y la Adolescencia Paola Quintana y la diputada provincial Elda Insaurralde.  
Descentralización de políticas de la infancia
En función a la descentralización de las políticas públicas de infancia, el Ministerio de Desarrollo Social instrumenta, equipa y fortalece cinco subsedes para el óptimo abordaje y garantía de la protección social.Para ello, se firmaron convenios de articulación interinstitucional con los municipios cabecera de UPI (Presidencia de la Plaza, Juan José Castelli, Villa Ángela, General José de San Martín, Charata, Sáenz Peña, La Leonesa, y Resistencia).
Las localidades que suscribieron los convenios de articulación interinstitucional, creando sus subsedes UPI son Machagai, con dependencia de Zona Centro Chaqueña, Quitilipi, con dependencia de Zona Centro Chaqueña 3; Las Garcitas, con dependencia de Zona Centro Chaqueña; Fontana, con dependencia de zona Metropolitana; Misión Nueva Pompeya, con dependencia de Zona Impenetrable y Taco Pozo, con dependencia de Zona Centro Oeste (ya existente).
“Trabajamos para llegar antes y
evitar situaciones de abusos o violencia”
La ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana señaló que la inauguración de esta oficina UPI complementa al lanzamiento de tres obras de Centros de Primera Infancia en Quitilipi, Nueva Pompeya y Pinedo. “El sistema de Protección Integral de derechos es una prioridad ya que buscamos fortalecerlo con la intervención de más municipios trabajando en las denuncias que tienen que ver con el maltrato y la violencia en la infancia”, dijo y agregó que también abordan la prevención de las adicciones y la educación sexual integral.
En ese sentido, la ministra señaló que estas unidades implican trabajar en un sistema de corresponsabilidad con los municipios y hoy los intendentes. “Agradecemos el compromiso de todos ellos ya que estamos usando los recursos del Estado para poder tener espacios físicos que son representativos del fortalecimiento familiar como lo es este UPI”, manifestó.
Por otro lado remarcó la importancia de los tiempos en la garantía de los derechos. “Trabajamos en un sistema que nos permita llegar al territorio de manera inmediata para prevenir situaciones de abusos, violencia y situaciones que afectan el desarrollo psicosocial de nuestros niños y adolescentes”, destacó.
Asimismo sostuvo que se trata de un paso muy importante porque es la primera vez que todas las UPI recibirán una transferencia de fondo que permitirá el funcionamiento y el desarrollo para que puedan intervenir de una manera más rápida y oportuna y a través de la línea 102, anónima y gratuita. “Estas unidades que se encuentran en el territorio podrán realizar una intervención a través de asistentes sociales, psicólogos y abogados que asesorarán a una población que requiere de la presencia y de un servicio del Estado de calidad para realizar las denuncias y actuar como un puente con la justicia”, explicó.
“Hoy empieza una nueva etapa en la región”
El intendente de La Leonesa José Carbajal, agradeció la obra y sostuvo que es un avance muy importante contar con este servicio de contención y trabajo para niñas, niños y adolescentes. “Es un paso muy grande al bienestar y a la formación de niños que están en riesgo, pero también es un gran compromiso al cual nos emprendemos y a partir de hoy en la región empieza una nueva etapa de contención, de educación formación y contención de los niños y adolescentes”.



COMPARTIR:

Comentarios