Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 03:28 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

2.1°

Villa Ángela

NACIONALES

19 de agosto de 2020

ABOGADOS PIDEN REVER LA DECISIÓN DEL GOBERNADOR DE CORRIENTES QUE RESTRINGE LA CIRCULACIÓN

Urturi: ”Valdés se arroga atribuciones federales que no tiene"

Para el titular del del Consejo de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial del Chaco, la decisión del gobernador de Corrientes es “arbitraria e inconstitucional”. Se pidió a la Justicia Federal una medida cautelar que exija al gobierno de esa provincia que incluya a los abogados en las listas de personas autorizadas a circular.

 

La decisión del Gobierno de Corrientes de aumentar las restricciones para la circulación entre Chaco- Corrientes, cobrar el hisopado a todas las personas que ingresen a ella y mantener férreos controles, desató una serie de duros cuestionamientos por parte los entes colegiados que representan a los abogados, una de las profesiones que más recibe el impacto al no poder trasladarse a la vecina provincia.

En este sentido el gobernador correntino, Gustavo Valdés insistió en mantener las condiciones como hasta el momento y no permitir que pasen abogados chaqueños a Corrientes. Argumentando que existen diferentes herramientas para que puedan trabajar vía remota. A lo que el referente del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial del Chaco, Ricardo Urturi le responde: “Esto denota que el gobernador que también es abogado, en su vida habrá ejercido la profesión y su justificación de que se puedan usa mecanismos como el Ministerio Legis, es de una pobreza franciscana”, dijo el Urturi, en diálogo con Radio Libertad, al remarcar que la decisión es “arbitraria e inconstitucional”.

Urturi

Las respuestas no se hicieron esperar, y  desde el Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial del Chaco  pidieron la habilitación para circular a los y las profesionales del derecho que litigan en Chaco y Corrientes

Ricardo Urturi del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores del Chaco enfatizó: “Uno no entiende esta usurpación de atribuciones federales y el tratamiento que hace el (por el gobernador Valdés) desde el ejercicio de su primera magistratura, donde parece que ve a la provincia de Corrientes como un feudo previo a la sanción de la Constitución Nacional”.

“Esta resolución tomada por la provincia de Corrientes estaría violando el artículo 6 de la Constitución y pone en riesgo la propia autonomía de la provincia, porque lo que el manifiesta puede ser causante de intervención federal”, remarcó Urturi.

Por parte, adelantó, que en representación de los casi 1.000 asociados nucleados en las asociaciones y el Consejo que representan a los abogados chaqueños se realizó una presentación al Juzgado Federal para que se dicte una medida cautelar y ordene al gobernador de la provincia de Corrientes a que incorpore a los profesionales en el listado de personas autorizadas para circular.  

Urturi destaco que se bien existe el sistema de Ministerio Legis de notificaciones eso solo abarca al fuero civil, pero existen otros fueros como el penal donde no se pueden hacer este tipo de notificaciones remotas o el caso de fuero de familia, donde los proveídos son reservados. Además, el derecho constitucional que establece el derecho a elegir un abogado de confianza y poder entrevistarse con el de manera personal (por supuesto observando los protocolos de bioseguridad y los dos metros de distancia). “Hay muchas actividades que hacen a la profesión que requiere de la presencialidad”, dijo.

Los abogados chaqueños que tienen matricula para ejercer en Corrientes son unas de las profesiones mas afectadas por el endurecimiento de las restricciones de circulación impuestas por el gobierno de Corrientes.



COMPARTIR:

Comentarios