Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 06:11 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

20.5°

Villa Ángela

NACIONALES

19 de agosto de 2020

ABOGADOS PIDEN REVER LA DECISIÓN DEL GOBERNADOR DE CORRIENTES QUE RESTRINGE LA CIRCULACIÓN

Urturi: ”Valdés se arroga atribuciones federales que no tiene"

Para el titular del del Consejo de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial del Chaco, la decisión del gobernador de Corrientes es “arbitraria e inconstitucional”. Se pidió a la Justicia Federal una medida cautelar que exija al gobierno de esa provincia que incluya a los abogados en las listas de personas autorizadas a circular.

 

La decisión del Gobierno de Corrientes de aumentar las restricciones para la circulación entre Chaco- Corrientes, cobrar el hisopado a todas las personas que ingresen a ella y mantener férreos controles, desató una serie de duros cuestionamientos por parte los entes colegiados que representan a los abogados, una de las profesiones que más recibe el impacto al no poder trasladarse a la vecina provincia.

En este sentido el gobernador correntino, Gustavo Valdés insistió en mantener las condiciones como hasta el momento y no permitir que pasen abogados chaqueños a Corrientes. Argumentando que existen diferentes herramientas para que puedan trabajar vía remota. A lo que el referente del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial del Chaco, Ricardo Urturi le responde: “Esto denota que el gobernador que también es abogado, en su vida habrá ejercido la profesión y su justificación de que se puedan usa mecanismos como el Ministerio Legis, es de una pobreza franciscana”, dijo el Urturi, en diálogo con Radio Libertad, al remarcar que la decisión es “arbitraria e inconstitucional”.

Urturi

Las respuestas no se hicieron esperar, y  desde el Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial del Chaco  pidieron la habilitación para circular a los y las profesionales del derecho que litigan en Chaco y Corrientes

Ricardo Urturi del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores del Chaco enfatizó: “Uno no entiende esta usurpación de atribuciones federales y el tratamiento que hace el (por el gobernador Valdés) desde el ejercicio de su primera magistratura, donde parece que ve a la provincia de Corrientes como un feudo previo a la sanción de la Constitución Nacional”.

“Esta resolución tomada por la provincia de Corrientes estaría violando el artículo 6 de la Constitución y pone en riesgo la propia autonomía de la provincia, porque lo que el manifiesta puede ser causante de intervención federal”, remarcó Urturi.

Por parte, adelantó, que en representación de los casi 1.000 asociados nucleados en las asociaciones y el Consejo que representan a los abogados chaqueños se realizó una presentación al Juzgado Federal para que se dicte una medida cautelar y ordene al gobernador de la provincia de Corrientes a que incorpore a los profesionales en el listado de personas autorizadas para circular.  

Urturi destaco que se bien existe el sistema de Ministerio Legis de notificaciones eso solo abarca al fuero civil, pero existen otros fueros como el penal donde no se pueden hacer este tipo de notificaciones remotas o el caso de fuero de familia, donde los proveídos son reservados. Además, el derecho constitucional que establece el derecho a elegir un abogado de confianza y poder entrevistarse con el de manera personal (por supuesto observando los protocolos de bioseguridad y los dos metros de distancia). “Hay muchas actividades que hacen a la profesión que requiere de la presencialidad”, dijo.

Los abogados chaqueños que tienen matricula para ejercer en Corrientes son unas de las profesiones mas afectadas por el endurecimiento de las restricciones de circulación impuestas por el gobierno de Corrientes.



COMPARTIR:

Comentarios