Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 20:09 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

24.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de agosto de 2020

Coronavirus: Chaco suma 45 nuevos casos, el día en que el país superó los 300.000

Argentina superó los 300.000 casos positivos de coronavirus con los 6.840 reportados hoy, en tanto murieron 235 personas en las últimas 24 horas, con lo que son 6.048 los fallecidos desde que comenzó la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Del total de los 305.966 casos positivos que se reportaron hasta la fecha, el 73,05% (223.531) recibió el alta.

La cartera sanitaria indicó que son 1.799 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,7% en el país y del 68,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 82,40% (5.636 personas) de los infectados de hoy (6.840) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

El reporte vespertino consignó que murieron 95 hombres, 48 residentes en la provincia de Buenos Aires; 25 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Córdoba; 7 en Jujuy; 7 en Mendoza; 2 en Río Negro; 2 en Neuquén y 1 en Santa Fe.

Además, fallecieron 74 mujeres: 40 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Córdoba; 5 en Jujuy; 1 en Mendoza; 1 en Santa Fe y 1 en Tierra del Fuego.

Se aclaró que dos personas residentes en la provincia de Buenos Aires y una residente en la provincia de Jujuy, notificadas como fallecidas, no registran dato de sexo.

El parte matutino había informado que fallecieron 40 hombres, 29 residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 residentes en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 2 en Jujuy y 1 en Neuquén; y 23 mujeres; 15 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 de la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Formosa; 1 en Salta y 1 en Jujuy.

Del total de diagnosticados como positivos, 1.161 (0,4%) son importados, 77.895 (25,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 185.880 (60,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

 

En las provincias

(Foto: Télam)

 

 

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.585 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.051; en Chaco, 45; Chubut, 7; en Córdoba, 227; en Corrientes, 3; Entre Ríos, 46; en Jujuy, 218; en La Rioja, 56; en Mendoza, 124; en Neuquén, 13; en Río Negro, 138; en Salta, 111; en San Luis, 2; Santa Cruz, 22; en Santa Fe, 129; en Santiago del Estero, 12; Tierra del Fuego, 10; y en Tucumán 44.

En tanto, no se registraron casos en Misiones y San Juan, mientras que Catamarca (-1), Formosa (-1) y La Pampa (-1) registraron números negativos porque se reclasificaron contagios a otras jurisdicciones.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 190.199 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 79.252; Catamarca, 64; Chaco, 4.549; Chubut, 424; Córdoba, 4.991; Corrientes, 233; Entre Ríos, 1.750; Formosa, 79; Jujuy, 5.227; La Pampa, 184; La Rioja, 851; Mendoza, 3.623; Misiones, 55; Neuquén, 1.911; Río Negro, 4.074; Salta, 1.287; San Juan, 22; San Luis, 36; Santa Cruz, 1.089; Santa Fe, 3.561; Santiago del Estero, 338; Tierra del Fuego, 1.489; y Tucumán, 678.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa, debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

 

Fuente: Télam



COMPARTIR:

Comentarios