Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 18:58 - ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" /

33.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de agosto de 2020

Proponen declarar la emergencia económica, argropecuaria y ganadera

El proyecto, impulsado por el legislador del Nepar, Juan José Bergia, estipula un plazo de 180 días, y apunta a contener a los productores que cuenten con menos de 150 animales vacunos. El pedido surgió de ganaderos de Tres Isletas, preocupados por los efectos de la sequía que atraviesa la provincia.

En medio de la gran sequía que azota a la provincia, el diputado del Nepar, Juan José Bergia, presentó un proyecto de ley que poropone declarar la Emergencia Económica, Agropecuaria y Ganadera por el término de 180 días para atender a los pequeños y medianos productores de todo el Chaco que cuenten con número inferior a 150 animales vacunos.
La iniciativa, que lleva el N°1208, faculta al Poder Ejecutivo a otorgar asistencia económica a pequeños y medianos productores agrícolas y ganaderos "que se encuentran en situación de vulnerabilidad, conforme a la Emergencia Hídrica que atraviesan éstos últimos meses" imposibilitando la siembra pero también pérdida de lo sembrado, así como "la muerte del ganado".

 

El legislador explicó que la iniciativa obedece a una nota entregada por por productores de la flilia tres Isletas de la Federación Agraria Argentina, quienes manifestaron "su preocupación por la crisis que están atravesando como consecuencia de la emergencia hídrica que azota hace ya un tiempo a toda la zona". 

El proyecto cuenta con estado parlamentario y podría tratarse en la próxima sesión extraordinaria que, por estas horas, no tiene fecha confirmada.  

Pilares de la emergencia

(Foto: Télam)

 

 

La propuesta es implementar una asistencia económica a productores de 1 a 50 cabezas de ganado ($ 1.500 mil quinientos pesos por unidad) y también  a pequeños productores de 51 a 150 cabezas de ganado de ($1.000 un mil pesos por unidad). "Estos recursos estarán dirigidos y destinados a la compra de granos, forrajes entre otras necesidad de vital importancia", sostuvieron los productores. 
Asimismo también solicitan asistencia en relación a los responsables inscriptos y una condonación de deudas por un plazo de cinco años y dos años de gracia; y la condonación de deudas a todas Cooperativas ganaderas y agrícolas.
Respecto a Monotributistas una refinanciación de deuda con dos años de gracia a tasa cero a las categorías más bajas.
A la vez, requieren asistencia para la siembra de sorgo que van desde 1 a 35 hectáreas, específicamente granifero con una asistencia crediticia para la compra de gasoil, semillas e insecticidas, todo ello conforme al acta de la última vacunación antiaftosa siendo el único requisito para dicha asistencia la presentación de Actas y Renspa de todos aquellos productores que cuentan con número inferior a 150 animales vacunos.
También solicitan la suspensión de las ejecuciones de remates judiciales por el término de tres años al sector agrícola.
Finalmente, los productores pidieron  "asistencia económica por parte del Ejecutivo provincial correspondiente a deudas en concepto de suministro de electricidad en zonas rurales a clientes de cooperativas de electrificación rural y/o de Secheep".

 



COMPARTIR:

Comentarios