Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 04:44 - CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO /

14.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de agosto de 2020

Proponen declarar la emergencia económica, argropecuaria y ganadera

El proyecto, impulsado por el legislador del Nepar, Juan José Bergia, estipula un plazo de 180 días, y apunta a contener a los productores que cuenten con menos de 150 animales vacunos. El pedido surgió de ganaderos de Tres Isletas, preocupados por los efectos de la sequía que atraviesa la provincia.

En medio de la gran sequía que azota a la provincia, el diputado del Nepar, Juan José Bergia, presentó un proyecto de ley que poropone declarar la Emergencia Económica, Agropecuaria y Ganadera por el término de 180 días para atender a los pequeños y medianos productores de todo el Chaco que cuenten con número inferior a 150 animales vacunos.
La iniciativa, que lleva el N°1208, faculta al Poder Ejecutivo a otorgar asistencia económica a pequeños y medianos productores agrícolas y ganaderos "que se encuentran en situación de vulnerabilidad, conforme a la Emergencia Hídrica que atraviesan éstos últimos meses" imposibilitando la siembra pero también pérdida de lo sembrado, así como "la muerte del ganado".

 

El legislador explicó que la iniciativa obedece a una nota entregada por por productores de la flilia tres Isletas de la Federación Agraria Argentina, quienes manifestaron "su preocupación por la crisis que están atravesando como consecuencia de la emergencia hídrica que azota hace ya un tiempo a toda la zona". 

El proyecto cuenta con estado parlamentario y podría tratarse en la próxima sesión extraordinaria que, por estas horas, no tiene fecha confirmada.  

Pilares de la emergencia

(Foto: Télam)

 

 

La propuesta es implementar una asistencia económica a productores de 1 a 50 cabezas de ganado ($ 1.500 mil quinientos pesos por unidad) y también  a pequeños productores de 51 a 150 cabezas de ganado de ($1.000 un mil pesos por unidad). "Estos recursos estarán dirigidos y destinados a la compra de granos, forrajes entre otras necesidad de vital importancia", sostuvieron los productores. 
Asimismo también solicitan asistencia en relación a los responsables inscriptos y una condonación de deudas por un plazo de cinco años y dos años de gracia; y la condonación de deudas a todas Cooperativas ganaderas y agrícolas.
Respecto a Monotributistas una refinanciación de deuda con dos años de gracia a tasa cero a las categorías más bajas.
A la vez, requieren asistencia para la siembra de sorgo que van desde 1 a 35 hectáreas, específicamente granifero con una asistencia crediticia para la compra de gasoil, semillas e insecticidas, todo ello conforme al acta de la última vacunación antiaftosa siendo el único requisito para dicha asistencia la presentación de Actas y Renspa de todos aquellos productores que cuentan con número inferior a 150 animales vacunos.
También solicitan la suspensión de las ejecuciones de remates judiciales por el término de tres años al sector agrícola.
Finalmente, los productores pidieron  "asistencia económica por parte del Ejecutivo provincial correspondiente a deudas en concepto de suministro de electricidad en zonas rurales a clientes de cooperativas de electrificación rural y/o de Secheep".

 



COMPARTIR:

Comentarios