Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 23:33 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

17.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de agosto de 2020

Chaco: EL GOBERNADOR REGLAMENTÓ LA LEY QUE FOMENTA LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA DE ENERGÍA RENOVABLE INTEGRADA A LA RED ELÉCTRICA PÚBLICA

De esta manera, Chaco contará con la figura de “usuario generador” al igual que Santa Fe, Buenos Aires, Capital Federal y Córdoba.

El gobernador Jorge Capitanich firmó el decreto 872/20 para la reglamentación de la Ley 3001-R que fomenta la generación distribuida de energía renovable integrada a la red eléctrica pública. 

Gabriel Boczar, jefe del Departamento de Energías Renovables de la subsecretaría de Energía de la Provincia, dio detalles acerca de esta nueva ley. “Es un gran incentivo, una nueva puerta que se abre a este esquema de generación distribuida, para que usuarios residenciales puedan generar su propia energía a través de fuentes renovables e incorporar el excedente producido a la red eléctrica”, dijo.

Se trata de una adhesión a la Ley nacional 27.424 y posibilita que todo usuario que pertenezca a la red de Secheep o a cualquiera de las cooperativas de la provincia, pueda llegar a ser usuario generador instalando dispositivos que le permitan generar energía a través de fuentes renovables: fotovoltaico, eólico, hidráulico, entre otros.

¿QUIENES PUEDEN SER USUARIOS GENERADORES?

A partir de la firma del decreto se dieron de alta los distribuidores que trabajan en el Chaco, que son los distribuidores de energía, y bajo estos están los usuarios que pueden ser residenciales o empresas. “Todos ellos pueden instalar dispositivos que generen energía a través de fuentes renovables, para su autoconsumo y para un eventual excedente que será inyectado a la red”, explicó Boczar.

Además, el decreto le da un marco legal al esquema. Se trata de un contrato que va a vincular al usuario generador con el distribuidor (Secheep o cooperativas eléctricas). “Si una persona genera para su autoconsumo y hay un excedente que es inyectado a la red, a través de este contrato que lo vincula con la prestadora del servicio, le va a permitir al usuario comercializar esa energía”, resaltó.

CUADRO TARIFARIO

El nuevo marco legal establece además el cuadro tarifario para los usuarios generadores. Es decir, la tarifa que el distribuidor va a reconocer por el excedente de energía inyectado a la red. “El distribuidor va a tener a cargo la provisión de un medidor bidireccional que será instalado en el domicilio del usuario generador, el que permitirá llevar un registro no sólo de la energía consumida de la red, sino que además de la energía excedente que se inyectó a la red. En esa diferencia, que es un balance neto entre la energía generada y la consumida, si da positivo a favor del usuario, el distribuidor le va a reconocer ese precio de tarifa”, detalló Gabriel Boczar.

REGISTRO DE CONSULTORES

También dispone un registro de consultores que estará a cargo de la subsecretaría de Energía de la Provincia, a través de la cual se recibirán los proyectos ejecutivos que sólo deberán ser realizados por consultores profesionales del área eléctrica e inscriptos en el Consejo de Ingenieros Matriculados.

Por último, se estableció el esquema técnico de instalaciones como qué equipamiento se va a utilizar, cuáles son los rangos de potencia y cómo se van a identificar los usuarios generadores (pequeños, medianos y grandes generadores).



COMPARTIR:

Comentarios