Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 16:18 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

24.1°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de agosto de 2020

El ATP incluirá créditos a tasa cero para empresas que generen empleo

Lo adelantó la presidenta de la AFIP, Mercedes Maró del Pont tran una reunión de Gabinete en la Casa Rosada. "El esfuerzo del Estado deberá tener una contrapartida en términos de creación de empleo genuino", consideró.

La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, afirmó hoy que el Gobierno evalúa si el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) puede incluir a partir de septiembre "un crédito a tasa cero que se articule con la creación de empleo" de las empresas para impulsar la recuperación económica.
Del Pont, al término de la reunión de Gabinete Económico en la Casa Rosada, dijo que el salario complementario del ATP "sirvió enormemente para amortiguar la caída de empleo" y entendió que "se está dando una recuperación que tiene que ir acompañada de una demanda laboral".
En ese aspecto, reseñó que "se viene de un proceso muy fuerte de la destrucción de empleo, sobre todo en la industria, del año pasado que se agudizó con la crisis por la pandemia".
Más del 70% de las empresas que se anotaron en la cuarta etapa del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) fueron beneficiadas con algunos de los instrumentos disponibles, por lo que 1,8 millón de trabajadores que cumplen tareas en 200.000 firmas podrán acceder al pago de salarios subsidiados por parte del Estado.

Crédito subsidiado

La titular de la AFIP se refirió a la instrumentación de un "crédito subsidiado" a las empresas que tomen nuevos empleados a partir de septiembre, es decir que el esfuerzo del Estado deberá tener "una contrapartida en términos de creación de empleo genuino".
Del Pont consideró que con las medidas de apoyo "se ha evitado un daño al tejido productivo y al mercado de trabajo a partir de esta transferencia muy importante que se ha hecho a los bolsillos de los trabajadores con el pago de parte de sus salarios".
En ese aspecto, dijo que "hacia adelante va ser un mecanismo que podemos seguir estudiando y la nueva versión del ATP va a ser definida para la semana que viene".
Acerca de la modalidad, explicó que "el nivel de facturación es el mejor nivel de indicador, porque hay sectores que se están recuperando, y otro dato importante es que el porcentaje de empresas que ha accedido aumentó" en relación a los primeros ATP.
Por otra parte, De Pont sostuvo que "ha habido una desaceleración importante de la inflación que tiene que ver con una tranquilidad del mercado cambios y que impacta directamente sobre el comportamiento de los precios".
Agregó que "la recaudación va en paralelo y estamos revisando los datos de la caída de la actividad productiva y se da muy en sintonía con lo que está pasando con la recaudación, donde se ha venido dando una marcada desaceleración en el ritmo de caída",
"Esperamos que para agosto esa desaceleración se mantenga", sostuvo la titula de la AFIP y reiteró que "hay muchas actividades que están retomando" su nivel por lo que la industria estaría "llegando a los niveles previo a la pandemia", apuntó.

 

Fuente Télam 



COMPARTIR:

Comentarios