Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 06:04 - Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP /

12.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de agosto de 2020

CAPITANICH Y LEGISLADORES NACIONALES CONFORMARON EL “BLOQUE CHACO” PARA PRESENTAR UNA LEY DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

El espacio multipartidario y transversal trabaja en su proyecto legislativo, que tiene como objetivo lograr estabilidad fiscal y atraer inversiones para generar hasta 700 mil empleos directos e indirectos y 100 millones de dólares de exportación en el período 2020-2030.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con legisladoras y legisladores nacionales para continuar trabajando en la agenda legislativa para el desarrollo agroindustrial del país. 

Durante el encuentro, acordaron la conformación del “Bloque Chaco”, un espacio multipartidario que tiene como objetivo impulsar una ley que promueva la agroindustria y “que sea el símbolo de la recuperación de la economía argentina y de la provincia del Chaco en el país” expresó Capitanich.

De la reunión participaron el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián LIfton junto a los senadores nacionales, Marín Pilatti Vergara, Victor Zimmermann y Antonio Rodas y los diputados nacionales, Lucila Masin, Juan Mosqueda, Aldo Leiva y Aída Ayala.

Capitanich agradeció la participación de los diputados y senadores nacionales tras la conformación del bloque legislativo, que continuará reuniéndose. Sobre el proyecto legislativo, el gobernador adelantó que “tiene que ver con estabilidad fiscal, con el incentivo para lograr inversiones para generar 700 mil empleos directos e indirectos y 100 mil millones de dólares de exportación en el período 2020-2030 con cadenas de valor asociadas”.

El mandatario explicó además que el espacio, recibirá los aportes del recientemente conformado Consejo Agroindustrial Argentino, conformado por 45 cámaras y sectores. “Esto se trata de unidad para el progreso y el desarrollo de la agroindustria en la Argentina. Queremos ser motores del crecimiento en la recuperación argentina” enfatizó.

El gobernador recordó la recientemente conformación del Consejo Agroindustrial provincial, donde además se discutirán iniciativas como centros de logística integrada, zonas francas, puertos secos y la generación de herramientas con el fondo de algodonero para el desarrollo agroindustrial, a partir del liderazgo que ejerce la provincia en materia algodonera en el país.

En cuanto a los desafíos que proyectaron desde el sector,  el mandatario aseguró que se trata de “lograr las condiciones para que 20 complejos productivos con cadenas de valor integradas logren generar 100 mil empleos, integrando economías del conocimiento, buenas prácticas agrícolas, sostenibilidad económica y sustentabilidad ambiental.

En ese sentido, detalló que Chaco cuenta con un paquete de 56 proyectos de inversión, con 115 millones de dólares para invertir con 3 mil empleos directos y otros tantos indirectos.

“Hacernos fuertes ante los intereses de otras regiones”

La senadora nacional, Marin Pilatti Vergara aseguró que se trató de una reunión “muy auspiciosa” y remarcó que “es la primera vez que se convoca a todos los legisladores del Chaco, de todos los partidos”. Al respecto, resaltó que “esta es la única manera en la que podemos hacernos fuertes ante los intereses de otras regiones y otras provincias”.

Recordó que se estableció un cronograma de reuniones entre los legisladores nacionales y el gobernador, pero aclaró que “vamos a reunirnos senadores y diputados como bloque Chaco, a trabajar punto por punto lo que creemos necesario modificar, agregar, enmendar, tachar en el proyecto de ley que nos acaba de entregar el Gobernador”.

Zimmermann: “Trabajar juntos y tener un Norte común”

El senador nacional, Víctor Zimmermann consideró que la propuesta del gobernador fue “una buena convocatoria” y adelantó que trabajarán en una agenda común “respetando la diversidad de pensamiento y las distintas miradas. En ese punto, el senador comentó que empezaron a discutir la recuperación económica y social de la provincia y el país, “principalmente focalizados en el Chaco, con varios desafíos, principalmente para armar un bloque, generar infraestructura, darle valor agregado al sector del campo, y acompañar a la familia agropecuaria”.

En esa línea enfatizó que “para esto, más allá de las miradas diferentes y en mi caso ser un senador opositor, creo que hay que trabajar juntos y tener un Norte común, para cuando vayamos a pelear ante el centralismo de Buenos Aires, ante la escasez de recursos”.

Consenso para lograr un interés superior

La diputada nacional por el Chaco, Lucila Masin, destacó la convocatoria a cargo del gobernador y afirmó que la búsqueda de conformar el bloque Chaco se basa en “ir marcando una agenda de trabajo y establecer el consenso para lograr un interés superior, que es el bien de todas las chaqueñas y los chaqueños”.

En este contexto, agregó que “son tiempos en donde es necesario buscar la unidad” y que la finalidad de estas reuniones bisemanales será “abocarnos a un programa nacional agroindustrial, y lograr la reactivación de la economía, de la producción y de los puestos de trabajo”.



COMPARTIR:

Comentarios