Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 13:13 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de agosto de 2020

CAPITANICH Y JORGE NEME ANALIZARON SUMAR A CHACO AL CONVENIO ESTRATÉGICO PARA PROVISIÓN DE CARNE DE CERDO A CHINA

Tras la reunión virtual con el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, el gobernador aseguró que la provincia “tiene todas las condiciones” para participar del mercado mediante el impulso de proyectos propios. La iniciativa tendría un fuerte impacto en la reactivación económica pospandemia ya que permite generar valor agregado industrial en origen, “y eso significa industrializar la ruralidad”, aseguró.

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo una reunión virtual con el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Jorge Neme, para evaluar la posibilidad de que Chaco sea parte del convenio estratégico de Argentina con la República Popular China para la provisión de carne de cerdo. Tras el encuentro, Capitanich aseguró: “Queremos ser símbolo de la recuperación de la Economía Argentina a partir de la agroindustria”.
Acerca del interés de la República China en que Argentina provea cerdos para la ingesta alimentaria, el gobernador chaqueño consideró que la provincia “tiene todas las condiciones para transformar cereales y potenciar las cadenas cárnicas.”
Se trata de proyectos que involucran 130 millones de dólares para producir cerca de 10 mil madres. Mediante mecanismos de financiamiento de la República China, y con un contrato de exportación, cada uno de los proyectos productivos implicaría, en caso de concretarse, la generación de entre 300 a 400 empleos.
Chaco podría acceder a entre 5 y 10 proyectos, “si son diez, son 1300 millones de dólares. Si son cinco, cerca de 650 millones de dólares, lo que Implica un impacto significativo de entre 2000 a 3000 empleos. Eso tiene un impacto en el desenvolvimiento de la actividad económica porque permite valor agregado industrial en origen, y eso significa industrializar la ruralidad que es lo que nosotros pretendemos”.
Capitanich insistió, además, en que desde el Gobierno provincial “buscamos aumentar las exportaciones, incrementar la superficie sembrada, procesar la producción agrícola en las cadenas cárnicas e integradas y que cada cadena cárnica efectivamente implique toda una red de proveedores locales que produzcan bienes, presten servicios y produzcan empleo”.
Convocatoria para presentación de proyectos agroindustriales
Por otra parte, el mandatario anunció que el próximo viernes se habilitará una ventanilla única para proyectos de base agroindustrial. En esa línea ratificó: “Vamos a hacer un gran esfuerzo para construir una agenda proactiva de nuevas inversiones”.
Volver al Plan Chaco 2030
Capitanich recordó que actualmente desde el Gobierno provincial se trabaja en alrededor de 56 proyectos productivos, que representan “aproximadamente 115 millones de dólares de inversión, y que implican cerca de 3000 empleos directos y otros tantos indirectos. Estamos haciendo el máximo esfuerzo para redireccionar el Plan 2030 a la generación de 6000 empleos de calidad en diez años”, destacó.



COMPARTIR:

Comentarios