Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 12:58 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

29.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de julio de 2020

EL GOBIERNO PROVINCIAL ENTREGÓ NOTEBOOKS ADAPTADAS A LA ASOCIACIÓN CENOVI, QUE ASISTE A PERSONAS CIEGAS Y CON BAJA VISIÓN

Los equipos cuentan con software accesible y permitirán la inclusión educativa de quienes estudian en la institución. El equipamiento fue financiado por la Fundación Chaco Solidario. Además, el gobierno realizó obras de mejoras en la sede de la asociación, en Resistencia.

El gobernador Jorge Capitanich entregó, este jueves, cinco notebooks adaptadas al Centro de No Videntes (CENOVI), que hace 45 años trabaja en mejorar la calidad de vida de muchos chaqueños y chaqueñas. Se trata de la primera entrega de un total de diez notebooks que demandaron una inversión de $200.000 financiados por la Fundación Chaco Solidario. Los equipos cuentan con softwares accesibles: lectores de pantallas, conversores de texto a voz, juegos tiflológicos educativos, calculadoras científicas accesibles, programas de aprendizaje de mecanografía y paquete de ofimática para las personas que concurren al centro puedan realizar sus actividades escolares. “Desde el gobierno provincial trabajamos en brindar todas las herramientas necesarias para que CENOVI pueda llevar adelantes sus actividades, que son tan importantes para las personas que el centro asiste”, aseguró el director de Chaco Solidario, Hernán Knezovich. En esta línea, el director marcó la importancia de que cada chaqueño y chaqueña cuente con las mismas posibilidades de vida, para ello remarcó el trabajo que lleva adelante la Fundación en la implementación de políticas sociales inclusivas y equitativas. Knezovich informó que, junto al Ministerio de Infraestructura, se realizaron mejoras en el edificio de CENOVI en Resistencia, que incluyeron la instalación de fotocélulas, el reemplazo de lámparas y pintura nueva en el edificio. Estuvieron presentes en la entrega la presidenta de CENOVI, Ana Sotelo; y el tesorero, Narciso Fretes. Luego de la entrega, María José Cerimele y Nora González profesoras que trabajan en la asociación, destacaron la importancia de las notebooks y su utilidad. “Hoy, que la virtualidad está en boga, esto es de suma importancia”, aseguraron, tras señalar que son la única asociación que tiene filiales en el interior y trabaja con las personas ciegas y disminuidas visuales desde el nacimiento hasta la adultez. “Es de suma importancia la educación de las personas, hoy muchas de ellas van a poder acceder y tener las mismas posibilidades. Nuestro trabajo es ir hasta donde están las personas, a partir de esta entrega esas personas se sienten incluidas, porque jamás habían recibido nada”, indicaron las profesionales.

COMPARTIR:

Comentarios