Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 17:02 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR /

27.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de julio de 2020

EL GOBIERNO PROVINCIAL ENTREGÓ NOTEBOOKS ADAPTADAS A LA ASOCIACIÓN CENOVI, QUE ASISTE A PERSONAS CIEGAS Y CON BAJA VISIÓN

Los equipos cuentan con software accesible y permitirán la inclusión educativa de quienes estudian en la institución. El equipamiento fue financiado por la Fundación Chaco Solidario. Además, el gobierno realizó obras de mejoras en la sede de la asociación, en Resistencia.

El gobernador Jorge Capitanich entregó, este jueves, cinco notebooks adaptadas al Centro de No Videntes (CENOVI), que hace 45 años trabaja en mejorar la calidad de vida de muchos chaqueños y chaqueñas. Se trata de la primera entrega de un total de diez notebooks que demandaron una inversión de $200.000 financiados por la Fundación Chaco Solidario. Los equipos cuentan con softwares accesibles: lectores de pantallas, conversores de texto a voz, juegos tiflológicos educativos, calculadoras científicas accesibles, programas de aprendizaje de mecanografía y paquete de ofimática para las personas que concurren al centro puedan realizar sus actividades escolares. “Desde el gobierno provincial trabajamos en brindar todas las herramientas necesarias para que CENOVI pueda llevar adelantes sus actividades, que son tan importantes para las personas que el centro asiste”, aseguró el director de Chaco Solidario, Hernán Knezovich. En esta línea, el director marcó la importancia de que cada chaqueño y chaqueña cuente con las mismas posibilidades de vida, para ello remarcó el trabajo que lleva adelante la Fundación en la implementación de políticas sociales inclusivas y equitativas. Knezovich informó que, junto al Ministerio de Infraestructura, se realizaron mejoras en el edificio de CENOVI en Resistencia, que incluyeron la instalación de fotocélulas, el reemplazo de lámparas y pintura nueva en el edificio. Estuvieron presentes en la entrega la presidenta de CENOVI, Ana Sotelo; y el tesorero, Narciso Fretes. Luego de la entrega, María José Cerimele y Nora González profesoras que trabajan en la asociación, destacaron la importancia de las notebooks y su utilidad. “Hoy, que la virtualidad está en boga, esto es de suma importancia”, aseguraron, tras señalar que son la única asociación que tiene filiales en el interior y trabaja con las personas ciegas y disminuidas visuales desde el nacimiento hasta la adultez. “Es de suma importancia la educación de las personas, hoy muchas de ellas van a poder acceder y tener las mismas posibilidades. Nuestro trabajo es ir hasta donde están las personas, a partir de esta entrega esas personas se sienten incluidas, porque jamás habían recibido nada”, indicaron las profesionales.

COMPARTIR:

Comentarios