Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 04:07 - ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LE ROBARON EL CELULAR DE SU DOMICILIO Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / Se encuentra habilitado el Adelanto Chaco 24 / Chaco concretó cuatro nuevos operativos de donación de órganos / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales /

16.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de julio de 2020

Celada: "Basta de violencia y acoso laboral"

La concejal se refirió al Convenio 190 de la OIT que será tratado próximamente en Diputados.

A nivel Nacional, se ha puesto en la agenda política, la ratificación del Convenio 190 de la OIT, que ya posee media sanción por parte de los Senadores Nacionales y será el próximo tema a tratar en Diputados.

Al respecto la concejal de la UCR, María Teresa Celada manifestaba: “Este convenio viene a saldar algunas de las deudas que nos quedan con los trabajadores, de todos los ámbitos, del privado, del público, del formal e informal. Llevando a la práctica este instrumento, estaríamos achicando la brecha entre hombres y mujeres, potenciando perfiles que quizás no surgen porque desarrollan su labor en un ambiente hostil”.

“Por otro lado, viene a complementar los tratados que tienen jerarquía constitucional como la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, explicó.

Y añadió: “Son los mismos en los que nos basamos a la hora de legislar, sólo que ahora tenemos los fundamentos necesarios para abordar la violencia y el acoso, determinando que por razón de género afectan de manera desproporcionada a las mujeres. Con un enfoque inclusivo es muy probable que reduzcamos y acabemos con este flagelo silencioso, evitando los estereotipos, las formas múltiples de discriminación y el abuso de las relaciones de poder por razón de género”.

Antes de cerrar, Celada aseguró: “Por mi parte y la de mi equipo el compromiso está, no nos hizo falta este convenio para incluir el tema en nuestra propia agenda, si nos hace falta para materializarlo, porque gracias a la Ordenanza 13253, de mi autoría, la Municipalidad de Resistencia cuenta con la creación de una Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral, esperemos que esta ratificación sea el motor que impulse la puesta en marcha de la misma”.

“No perdemos las esperanzas, que se encuentran más frescas que nunca, hicimos posible que Resistencia tenga una Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes, ahora vamos por la Oficina para mejorar la calidad de ambiente laboral de nuestros trabajadores”, finalizó Celada.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios