Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 15:39 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

27.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de julio de 2020

Charlas del INTA: gestión de empresa ganadera y cultivos de hortalizas

El INTA Chaco-Formosa realizará charlas virtuales sobre Gestión de Empresa Ganadera y sobre Cultivos de servicios en hortalizas. La primera charla webinar tendrá lugar el martes 28, a las 18, sobre Gestión de la empresa ganadera a cargo de Laura Pellerano.

e darán a conocer recursos que permitan relevar, medir, analizar resultados y organizar la información de manera que permita el correcto diagnóstico, planificación, ejecución y control del desarrollo productivo en los establecimientos ganaderos. Está dirigida tanto a quienes se inician en el análisis de gestión como a aquellos que conocen el tema y buscan establecer un criterio homogéneo de evaluación.

En esta oportunidad se expondrán y repasarán los conceptos básicos de las empresas y se dará un recorrido a las etapas del proceso de gestión y sus particularidades. En el segundo encuentro, a realizarse el 18 de agosto, se incorporarán los conceptos de costos y metodología de estimación de resultados económicos de los establecimientos ganaderos. La transmisión será en vivo por el canal de YouTube INTA Chaco Formosa https://bit.ly/3hCIXkG

Cultivo de hortalizas

En tanto, el miércoles 29, a las 19, Mauro Shindoi desarrollará sobre los cultivos de hortalizas. Dentro de las actividades productivas, la producción hortícola es una de las actividades donde hay un uso intensivo de los recursos e insumos y la proximidad a lo urbano conlleva en determinadas situaciones a que problemáticas ambientales adquieran mayor relevancia.

Bajo esta situación es necesaria la inclusión de cultivos de servicios en los sistemas hortícolas tradicionales del Chaco con la finalidad de lograr producir alimentos sin descuidar la sustentabilidad del sistema y el ambiente. “Para entender que son los cultivos de servicios debemos reconocer primero los beneficios que los ecosistemas brindan a las personas, los más reconocidos son: provisión de alimentos, producción de oxígeno, secuestro de carbono y control de erosión. Una vez identificado esto podemos definir a los cultivos de servicios como la práctica de sembrar especies (o cultivar valga la redundancia) que contribuyen con servicios a la mejora de los sistemas de cultivo como, reciclado de nutrientes, reducción de la erosión del suelo, regulación del ciclo hidrológico, provisión de forraje, supresión de malezas, provisión de flores para las abejas, etc”, se asegura desde el INTA. La misma se transmitirá por el canal de YouTube.com/intacoloniabenitez



COMPARTIR:

Comentarios