Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 13:49 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

21.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de julio de 2020

Chaco: Desescalada gradual, progresiva y coordinada: amplio consenso “dejando de lado desencuentros del pasado”

“Chaco nos necesita. Hoy, aquí y ahora, lo más importante es la salud del pueblo chaqueño”, coinciden actores institucionales, políticos, económicos y sociales.

Representantes de los distintos actores institucionales, políticos, económicos y sociales acordaron lineamientos específicos que permitirán emprender el camino hacia una desescalada gradual, progresiva y coordinada de apertura en el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio. En un escrito acercado esta Agencia FOCO, aseguran que el objetivo es construir una salida de la cuarentena en base a un amplio consenso político, económico y social que “nos permita lograr unidad y coordinación dejando de lado desencuentros del pasado y diferencias políticas o de cualquier índole”.

En representación de los 69 municipios chaqueños, firmaron el acta el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; de Sáenz Peña, Bruno Cipollini; de Barranqueras, Magda Ayala; y de Enrique Urien, Liliana Pascua. Por las centrales obreras, firmaron Graciela Aranda (CGT) y Belén Rodríguez (CTA); mientras que por FECHACO, rubricó su firma José Luis Gramazzi, y por la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen. El Acta contó además con la firma del presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager; la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, Delfina Veiravé, y el experto, Alberto Barsesa.

“Chaco nos necesita”

Este es el escrito completo: “Chaco nos necesita. Hoy, aquí y ahora, lo más importante es la salud del pueblo chaqueño. Cuidar a cada chaqueña y a cada chaqueño es nuestro principal objetivo. No hay plazos, hay objetivos. Tenemos que estar preparados, unidos y coordinados en la lucha contra la pandemia independientemente del tiempo que nos lleve enfrentarla. Será nuestro mejor homenaje a nuestros seres queridos, a los que sufrieron y sufren este virus”.

Y se agrega: “El virus no reconoce distancia, ni temperatura ni tampoco ciclos. No tenemos vacunas ni remedios, de momento. No tenemos muchas certezas, pero sí sabemos cómo debemos combatirlo mientras esperamos una vacuna que solucione definitivamente este flagelo que hoy azota a la humanidad toda. La única manera de combatirlo es a través de la solidaridad de todos y todas. Es fortaleciendo el sistema de salud. Es cuidando a nuestros servidores públicos. Es protegiendo a quienes hoy se encuentran en una situación más vulnerable. Este compromiso que suscribimos con todos, entre todos y junto a todos tiene la misión de convocar a todos los chaqueños y chaqueñas para emprender un camino que tendrá fases, etapas, y objetivos que perseguirán resultados concretos, simples y claros”.

Información y comunicación confiables

“Nuestra comunidad tendrá información y comunicación confiable para ayudarnos a cumplir los objetivos mediante indicadores que nos permitan saber en qué situación estamos y cómo seguimos. Entre todos debemos asumir un compromiso irrenunciable. Lo haremos entre todos, o no lo lograremos. Ese compromiso irrenunciable consiste en mantener el aislamiento aún en condiciones de mayor flexibilidad, respetando el distanciamiento social, el licenciamiento obligatorio de personas con factores de riesgo, cumpliendo normas de bioseguridad e higiene”, se destaca.

Más adelante, proponen que “el Estado hará su parte cuidando a nuestros pacientes, aislando a quienes presentan casos positivos, recuperando a quienes han contraído el virus y detectando permanentemente los casos que se consideran sospechosos con sus respectivos contactos estrechos”. “Los ciudadanos y ciudadanas harán su parte respetando estrictamente los protocolos y las recomendaciones sanitarias. Los empresarios, comerciantes y emprendedores harán su parte implementando rigurosos protocolos. Los trabajadores harán su parte haciendo cumplir los protocolos aprobados”, concluyen.

“Cuidarnos entre todos”

“Necesitamos cuidarnos entre todos. Sabemos que ya hicieron un gran esfuerzo, y sin él, así como también el del personal sanitario, no hubiésemos podido tener la orgullosa recuperación de nuestros contagiados ni poder presentar este plan de desescalada. A todos ellos y ellas: muchas gracias. De corazón, muchas gracias. Somos un gran equipo formado por un millón doscientos mil chaqueños y chaqueñas que vamos a poner lo mejor de nosotros mismos para vencer esta pandemia”, pondera el comunicado.

Y finaliza: “Detectar, aislar y cuidar son nuestros grandes desafíos para cortar definitivamente la circulación comunitaria. Unirnos para lograr estos desafíos, coordinar acciones en el territorio y fortalecer la responsabilidad individual y colectiva de nuestra comunidad serán nuestros mejores esfuerzos para lograr el éxito y vencer esta pandemia. Vencer la pandemia es nuestro principal objetivo. Salir adelante es la meta común de todos. Lo haremos con todos, entre todos. Lo haremos unidos y solidarios. Lo haremos dejando a un lado nuestras divisiones”. “Lo haremos por nuestra historia. Por nuestra identidad. Por el presente. Por nuestro futuro. Y, por sobre todas las cosas, por el Chaco. Vamos a lograrlo”, concluyen.



COMPARTIR:

Comentarios