Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 10:25 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de julio de 2020

Chaco: Desescalada gradual, progresiva y coordinada: amplio consenso “dejando de lado desencuentros del pasado”

“Chaco nos necesita. Hoy, aquí y ahora, lo más importante es la salud del pueblo chaqueño”, coinciden actores institucionales, políticos, económicos y sociales.

Representantes de los distintos actores institucionales, políticos, económicos y sociales acordaron lineamientos específicos que permitirán emprender el camino hacia una desescalada gradual, progresiva y coordinada de apertura en el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio. En un escrito acercado esta Agencia FOCO, aseguran que el objetivo es construir una salida de la cuarentena en base a un amplio consenso político, económico y social que “nos permita lograr unidad y coordinación dejando de lado desencuentros del pasado y diferencias políticas o de cualquier índole”.

En representación de los 69 municipios chaqueños, firmaron el acta el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; de Sáenz Peña, Bruno Cipollini; de Barranqueras, Magda Ayala; y de Enrique Urien, Liliana Pascua. Por las centrales obreras, firmaron Graciela Aranda (CGT) y Belén Rodríguez (CTA); mientras que por FECHACO, rubricó su firma José Luis Gramazzi, y por la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen. El Acta contó además con la firma del presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager; la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, Delfina Veiravé, y el experto, Alberto Barsesa.

“Chaco nos necesita”

Este es el escrito completo: “Chaco nos necesita. Hoy, aquí y ahora, lo más importante es la salud del pueblo chaqueño. Cuidar a cada chaqueña y a cada chaqueño es nuestro principal objetivo. No hay plazos, hay objetivos. Tenemos que estar preparados, unidos y coordinados en la lucha contra la pandemia independientemente del tiempo que nos lleve enfrentarla. Será nuestro mejor homenaje a nuestros seres queridos, a los que sufrieron y sufren este virus”.

Y se agrega: “El virus no reconoce distancia, ni temperatura ni tampoco ciclos. No tenemos vacunas ni remedios, de momento. No tenemos muchas certezas, pero sí sabemos cómo debemos combatirlo mientras esperamos una vacuna que solucione definitivamente este flagelo que hoy azota a la humanidad toda. La única manera de combatirlo es a través de la solidaridad de todos y todas. Es fortaleciendo el sistema de salud. Es cuidando a nuestros servidores públicos. Es protegiendo a quienes hoy se encuentran en una situación más vulnerable. Este compromiso que suscribimos con todos, entre todos y junto a todos tiene la misión de convocar a todos los chaqueños y chaqueñas para emprender un camino que tendrá fases, etapas, y objetivos que perseguirán resultados concretos, simples y claros”.

Información y comunicación confiables

“Nuestra comunidad tendrá información y comunicación confiable para ayudarnos a cumplir los objetivos mediante indicadores que nos permitan saber en qué situación estamos y cómo seguimos. Entre todos debemos asumir un compromiso irrenunciable. Lo haremos entre todos, o no lo lograremos. Ese compromiso irrenunciable consiste en mantener el aislamiento aún en condiciones de mayor flexibilidad, respetando el distanciamiento social, el licenciamiento obligatorio de personas con factores de riesgo, cumpliendo normas de bioseguridad e higiene”, se destaca.

Más adelante, proponen que “el Estado hará su parte cuidando a nuestros pacientes, aislando a quienes presentan casos positivos, recuperando a quienes han contraído el virus y detectando permanentemente los casos que se consideran sospechosos con sus respectivos contactos estrechos”. “Los ciudadanos y ciudadanas harán su parte respetando estrictamente los protocolos y las recomendaciones sanitarias. Los empresarios, comerciantes y emprendedores harán su parte implementando rigurosos protocolos. Los trabajadores harán su parte haciendo cumplir los protocolos aprobados”, concluyen.

“Cuidarnos entre todos”

“Necesitamos cuidarnos entre todos. Sabemos que ya hicieron un gran esfuerzo, y sin él, así como también el del personal sanitario, no hubiésemos podido tener la orgullosa recuperación de nuestros contagiados ni poder presentar este plan de desescalada. A todos ellos y ellas: muchas gracias. De corazón, muchas gracias. Somos un gran equipo formado por un millón doscientos mil chaqueños y chaqueñas que vamos a poner lo mejor de nosotros mismos para vencer esta pandemia”, pondera el comunicado.

Y finaliza: “Detectar, aislar y cuidar son nuestros grandes desafíos para cortar definitivamente la circulación comunitaria. Unirnos para lograr estos desafíos, coordinar acciones en el territorio y fortalecer la responsabilidad individual y colectiva de nuestra comunidad serán nuestros mejores esfuerzos para lograr el éxito y vencer esta pandemia. Vencer la pandemia es nuestro principal objetivo. Salir adelante es la meta común de todos. Lo haremos con todos, entre todos. Lo haremos unidos y solidarios. Lo haremos dejando a un lado nuestras divisiones”. “Lo haremos por nuestra historia. Por nuestra identidad. Por el presente. Por nuestro futuro. Y, por sobre todas las cosas, por el Chaco. Vamos a lograrlo”, concluyen.



COMPARTIR:

Comentarios