Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 14:34 - VILLA BERTHET: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA RURAL / SE VIENE A VILLA ÁNGELA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTON RECICLADO DEL AÑO / VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO /

24.8°

Villa Ángela

LOCALES

22 de julio de 2020

Villa Ángela: ENTREVISTA | Raúl Fernández: "LO CIERTO ES QUE LA FLEXIBILIZACIÓN QUE TIENE VILLA ÁNGELA, ES MAYOR A OTRAS LOCALIDADES Y ESTAMOS MUCHO MEJOR."

En la mañana del miércoles Raúl Fernández visitó los estudios de #RadioManantial89.3 para dialogar acerca de las medidas tomadas en el marco de la pandemia por el municipio de la localidad de Villa Ángela, los trabajos que se vienen realizando, y por último aprovechó a evacuar las consultas de los oyentes.

“…todos los días estamos trabajando por Villa Ángela, en ningún momento nos hemos quedado, hay muchos temas para seguir tratando porque nos preocupa el tema salud en un todo, ya que en este momento quien es el Director del hospital Simón Bali que lleva adelante toda esta movilidad que requiere Villa Ángela para que estemos contenidos.

Y sobre todo como siempre planteo, que te respete, que yo me respete, que nos respetemos en familia y nos respetemos entre vecinos, ya que por ahí alguien que entre por la ventana y puede traer el virus a Villa Ángela, que es lo que queremos evitar, por esto trabajamos en conjunto.

Salud Pública lleva adelante todo este tipo de gestión, y nosotros acompañamos, y el intendente como tal, ya que es la figura elegida por el pueblo y después los concejales, la policía, el poder judicial, y todos los que estamos en el mismo tema, de acompañar a la situación de pandemia que estamos viviendo.

En ese trabajo que hacemos a diario, es que podemos decir que nosotros respetamos el protocolo Nacional, Provincial, y local. Villa Ángela con todo los lineamientos que hemos hecho y digo hemos hecho, porque estoy involucrado en este tipo de temas,  hemos llevado a que la flexibilización esté mucho más allá de lo que está diciendo el Gobernador.

Es cierto a algunas posturas que tiene, referido a los planteos, de futbol, correr, caminar, de hacer otras actividades que no estaban previstas. Lo cierto es que el Comité de Crisis, ahora cuando se reúnan en estos días, vamos a definir ese tipo de situaciones, LO CIERTO ES QUE LA FELXIBILIZACIÓN QUE TIENE VILLA ÁNGELA, ES MAYOR A OTRAS LOCALIDADES Y ESTAMOS MUCHO MEJOR.

Miras la calle y te encontrás la cantidad de gente que hay es importante, con respecto a la que debiera haber, pero como está flexibilizado podemos hacerlo. El tema está en que todavía hay algún amigo que lo queremos hacer entrar por la ventana y que ese amigo nuestro puede traer consecuencias, y es eso lo que queremos evitar, porque el sistema de salud en la ciudad de Villa Ángela es escaso para la problemática que se pueda venir.

Eso es lo que queremos evitar, evitar que se enferme alguien, porque ese enfermo puede ser exponencial y en ese crecimiento exponencial es que no tenemos para hacer la contención adecuada, por eso estamos preocupados. Somos optimistas, pensamos en positivo, queremos ayudar, estamos ayudando, pero si aparecen algunos casos pueden llegar a superarnos de la noche a la mañana, eso es lo que queremos evitar…”, dijo Fernández.

LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBERNADOR

“…En Villa Ángela, si viene gente de otro lado que tenga COVID puede hacer un desastre. Pero en esos  lugares en donde ya está en circulación el virus, hay que tener todos los cuidados necesarios para poder aplacar la situación. Aprender en ese caso, a convivir con el virus como dijo Larreta en Capital Federal, kicillof también en BS. AS., como lo dijo en Resistencia el Gobernador, aprender a convivir en ese aspecto, en ese tipo de cosas, en ese lugar. Pero no acá, ese es el tema, tenemos que evitar que aparezca ese virus.

Pero también lo que tenemos que hacer, es aplicar el compromiso social que pocas veces la estamos aplicando, y en esa situación es en la que yo estoy comprometido, con el vecino en decir, respetémonos entre nosotros, queremos que funcione, queremos que esté, queremos que te atienda, queremos que siga adelante, que trabaje.

Hoy había queja de la gente que hace delivery por ejemplo, que hay una competencia desleal en algunos deliverys, son temas que tenemos que escucharlos, evaluar y ver como podemos ayudarlos en cada situación específica…

…todos los días tenemos un pedido diferente para ver como podemos ayudar, y lo estamos haciendo en la medida que podemos.

LOS INGRESOS MUNICIPALES

Sabemos que la sábana que llega de capital a Villa Ángela, es corta, que sigue llegando plata para pagarle a la gente que ya estaba cobrando, pero no hay plata para aumentarle el sueldo, para darle un poquito más  de plata a la gente que está cobrando algo, porque no alcanza, son migajas las que hay, pero es la única que hay. Y el Municipio recibió, a mi entender, de los siete mil seiscientos millones de pesos que mandó la provincia a los Municipios del Chaco, Villa Ángela le correspondieron Doscientos Treinta Millones, que equivalen a Cuarenta y cinco millones de pesos mensuales, de plata para el municipio. Es la plata que tiene que entrar para un funcionamiento normal, pero no para dar un aumento, porque es la plata que se gastaba todos los meses para que el sistema funcione…”, explicó el Concejal.

“…la sábana es corta, va a seguir siendo corta y lo que tenemos que tratar es de convivir, y vivir adecuadamente con los recursos que tenemos. Pero también debemos escuchar, prestar la oreja a aquel que paga el impuesto, para que de esta forma, una vez que podamos escucharlos adecuadamente, consensuar y debatir algún dictamen definitivo a esta situación.

Lo cierto es que esto aún esta muy movido, como que está hirviendo esta situación, que genera mucho conflicto y que a su vez, la sábana es corta porque los ingresos son cada vez más escasos, en cada sector donde estés…”, sentenció Raúl Fernández.

A su vez, la visita del Concejal Fernández posibilitó la respuesta a la consulta de los oyentes de LA MAÑANA DE MANANTIAL.



COMPARTIR:

Comentarios