Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 07:53 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

12.1°

Villa Ángela

22 de julio de 2020

Chaco: CAPITANICH Y DIPUTADOS PONEN EN MARCHA EL DISEÑO DEL PRESUPUESTO 2021 CON AGENDA SANITARIA

Además hay consenso para trabajar la ley de carrera sanitaria. “Pretendemos empezar el lunes 27 de julio y que a fines de septiembre la Provincia presente en la Cámara el Presupuesto”, proyectó el gobernador.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes por la tarde, con representantes de la Legislatura provincial para seguir trabajando junto a los diputados y las diputadas en la construcción de una agenda legislativa sanitaria. En ese sentido, el mandatario afirmó que uno de los objetivos es que “para cuando el Ejecutivo envíe el proyecto de presupuesto 2021, se contemplen muchos de los componentes que son esenciales”.

“La salud debe ser una política de Estado, debe dejar de lado las opiniones y las parcialidades, lo tenemos que hacer con todos y entre todos, con un mecanismo de cooperación”, dijo, y manifestó: “el mejor homenaje que le podemos hacer a las víctimas de la pandemia y a nuestros trabajadores, es pensar una agenda sanitaria que implique cambios estructurales”.

“Pretendemos empezar el lunes 27 de julio y que a fines de septiembre, la Provincia, a través del Poder Ejecutivo, presente en Cámara de Diputados el presupuesto”, proyectó el mandatario.

Insistió en la necesidad de “convocar a todos”, y recordó una serie de temas a discutirse además del Presupuesto: la aprobación del préstamo de Fonplata por 40 millones de dólares, para lo cual aseguró que “hace falta una cuestión de carácter técnico, está pre aprobado, pero necesita la aprobación legislativa”; y la carrera sanitaria, acerca de la cual ponderó: “Es una cuestión que goza de un consenso extraordinario”.

Participaron de la reunión, el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager;  el presidente de la comisión de Salud de la Cámara, Alejandro Aradas; y el presidente de la comisión de Hacienda y Presupuesto, Nicolás Slimel.

Hugo Sager explicó que el Presupuesto “deberá contar con una señal clara de direccionamiento de fondos y voluntad del Poder Ejecutivo de consolidar un cambio en el sistema sanitario”, por ello se acordó un trabajo entre los presidentes de dichas comisiones.

Entre los temas tratados, Sager también hizo hincapié en la ley de Carrera Sanitaria, señalando que la voluntad del Gobierno es comenzar a trabajar con todos los sectores gremiales a fin de aplicarla el año que viene: “por la demanda que esto significa, desde el punto de vista presupuestario, es importante ir previendo esta Ley para aplicarla el 2021 en lo que entendemos puede ser su inicio”, dijo.

Se refirió además a la incorporación de la telemedicina, apuntando a la necesidad de garantizar la conectividad de todos los efectores de la provincia y también, anunció que se comenzó a trabajar en “garantizar la profesionalización de todos los actores del sistema sanitario y acordar una metodología de normalización de todos y cada uno de los servicios”.

Políticas sanitarias que perduren en el tiempo

Alejandro Aradas, resaltó por su parte que el gobernador planteó “una posición interesante, respecto empezar a trabajar y profesionalizar todo el sistema sanitario, a través del impulso de la carrera sanitaria”.

“Si logramos el consenso esto va a trascender los gobiernos y tiene que ver con la posibilidad de mejorar el sistema sanitario, la calidad y por supuesto esto requiere financiamiento, y es allí donde tenemos que buscar los mecanismos acertados para lograrlo”, consideró el diputado de la oposición.

“Todo lo que se invierta en salud es plata ganada para la provincia, plata ganada para el pueblo chaqueño y creo que hay que trabajar en ese sentido, para ver de qué manera se fortalece todo el sistema sanitario”, dijo en relación a la inversión que viene sosteniendo el Gobierno, y celebró la decisión de convocar a todos los actores.
 
Mesa de trabajo colectiva 

En tanto que Nicolás Slimel adelantó que desde el lunes 27 de julio se conformará una mesa de trabajo colectiva para abordar precisamente la carrera sanitaria y el presupuesto 2021. “Debemos determinar fuentes de financiamiento para confeccionar el Presupuesto, y también algunas cuestiones económicas que van a ser muy importantes para el desarrollo de la provincia”, amplió.

“Creemos que este es el ámbito y el espacio necesario para empezar a participar y trabajar de manera conjunta. Ha quedado demostrada la voluntad de Capitanich en ese sentido, y me parece que estamos yendo por buen camino”, destacó Slimel.



COMPARTIR:

Comentarios