Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 12:14 - NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" /

28.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de julio de 2020

Corrientes modificó el operativo de ingreso para aliviar la carga en el puente interprovincial

A partir de la jornada de este lunes, los camiones que no tienen como destino la provincia vecina ni la ciudad capital tienen un trato diferencial. Los que no están de paso, deben cumplimentar los estrictos requisitos de ingreso. Aclaran que "la estructura del puente no corre peligro".

Autoridades de Corrientes decidieron modificar los operativos de control de acceso a la provincia que fueron dispuestos en la bajada del puente General Belgrano, para lograr una mayor fluidez del tránsito pesado y evitar la sobrecarga del viaducto. De esta manera, en la vecina provincia tomaron nota del informe técnico publicado por  la Dirección de Vialidad Nacional que daba cuenta de  "la fatiga que se produce en el puente debido a la carga de camiones que quedan estacionados a media calzada" al intentar ingresar a la provincia. 
El documento  hacía énfasis en la “la importancia de evitar congestiones de tránsito sobre los viaductos de acceso y principalmente sobre el puente atirantado, con el fin de atenuar la fatiga de elementos vitales de la estructura, reducir riesgos de graves accidentes y mantener la confiabilidad de esta importante conexión física interprovincial”.

 

Operativo modificado

En diálogo con esta Agencia FOCO, el jefe del Distrito Corrientes de Vialidad Nacional, Carlos Londra, explicó que "se moficó el esquema del operativo" por lo que ahora se clasifica por tipo de vehículo y destino. En consecuencia, al conductor del camión pesado que sólo va a transitar por la provincia se le realiza el test de temperatura corporal y, de resultar normal, puede continuar.
En cambio, para aquellos que van a entrar a Corrientes, ya sea a un punto específico de la provincia o a la capital, se lo detine, sin obstruir el tránsito, para someter al chofer y sus eventuales acompañantes a los controles más rigurosos y que requieren mayor tiempo.
El tránsito liviano sigue siendo desviado por la bajada que da a la avenida Costanera para realizar los testeos pertinentes al conductor y sus eventuales acompañantes. "Con esta sectorización, entendemos que se debe corregir la situación que habíamos observado y que generó la preocupación que transmitimos a las autoridades provinciales", analizó Lorda.

Estructura sin riesgo

De todas maneras, el jefe de distrito de la vecina provincia llevó tranquilidad al advertir que "la estructura de puente no corre riesgo alguno". "El tema es que se produce una situación de cargas anormal, ya que los puentes están hechos para que se transite y las cargas se equilibran, más o menos, de los dos lados", puntualizó.
En cambio, como consecuencia de los operativos de control generados por la pandemia, había una carga extra durante mucho tiempo, todos los días, con filas de llegaron a extenderse por tres kilómetros. "Se pueden dar una situación como que sople un viento fuerte, que es un situación de carga más la otra y ahí sí podrían generarse algunos inconvenientes", expuso el jefe de Vialidad Nacional distrito Corrientes.
No obstante, insistió en que "el puente está bien y no corre ningún tipo de riesgo". De hecho recordó que, en diciembre de 2019, pasó una turbina con destino a Yaciretá con 280 toneladas de peso sin ningún problema. "En síntesis, recomendamos no forzarlo si organizando el operativo podemos evitar esa situación", cerró. 



COMPARTIR:

Comentarios