Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 07:12 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

19.1°

Villa Ángela

19 de julio de 2020

Chaco: LA CRUZADA PROVINCIAL CONTRA LA POLIOMIELITIS Y EL SARAMPIÓN SE EXTENDERÁ DURANTE AGOSTO

La campaña se viene cumpliendo con buenos resultados desde el 1 de junio en los más de 300 centros vacunatorios provinciales y en las postas de vacunación estratégicas. Un total de 7.611 niños y niñas de 5 y 6 años recibieron sus vacunas.

El Ministerio de Salud Pública de la provincia del Chaco inició en junio la cruzada provincial contra la poliomielitis y el sarampión como una estrategia para prevenir estas enfermedades. 

La campaña está cerca de completar su segundo mes y se prolongará a lo largo de agosto, según confirmaron desde el Departamento de Inmunizaciones.

A principios de julio, la Argentina fue declarada como país libre de sarampión, al darse por concluido el brote que había comenzado en agosto del año pasado. 

Hasta el momento, en el marco de la cruzada provincial contra la poliomielitis y el sarampión se vacunaron 7.611 niños y niñas de entre 5 y 6 años. Las dosis aplicadas para niñas y niños de 5 años fueron 4.410 de Triple Bacteriana, 4.410 de Triple Viral y 4.410 de IPV (anti polio); en tanto que a niñas y niños de 6 años se aplicaron 3.201 dosis de Triple Bacteriana, 3.201 de Triple Viral y 3.201 de IPV (anti polio). También se aplicaron 2000 dosis de anti sarampión (Doble Viral) en adultos que no acreditaban dicha vacuna.

La campaña viene realizándose con buenos resultados desde el 1 de junio en los más de 300 centros de vacunación de la Provincia, y en postas estratégicas, y continuará en lo que resta de julio y a lo largo de agosto. 

Campaña antigripal
 
El 30 de marzo se inició la campaña de vacunación antigripal de manera progresiva por grupos de riesgo más vulnerables, priorizando a mayores de 65 años, personal de salud y embarazadas. A la fecha se aplicaron 204.930 dosis alcanzando una cobertura de 135,1% en personal de salud, 82,1% en mayores de 65 años, 56,3% en embarazadas y 56,9% en niños menores de dos años en primera dosis.

La cobertura del personal de salud supera el 100% debido a que se incluyeron a trabajadores de distintos servicios de salud de índole privado y personas cuidadoras de la totalidad de residencias de adultos mayores y otras instituciones relacionadas a su cuidado.

En adultos mayores de 65 años la población objetivo es de 75%. El denominador se modificó siendo el dato oficial según INDEC de 101.600 dando como cobertura a la fecha de un 82,1% en este grupo etario. En comparación con el año pasado se superó ampliamente la cantidad de vacunados en 2020 en este grupo etario, ya que a la fecha un total de 62.528 adultos mayores recibieron su dosis (fueron 10.251 las dosis aplicadas en 2019). 

En cuanto a la población de niños menores de dos años, se puede observar que las coberturas se encuentran por debajo de la media nacional en este contexto de pandemia (56,9% para primera dosis y 44,3% para segunda dosis, siendo la media a nivel país de 59,9% y 45.3% en ambos ítems). La campaña continúa hasta diciembre y es la población en la que se hará hincapié en las próximas semanas.

Actividad en el ECA 3

Durante la mañana del jueves 16 de julio tuvo lugar una actividad de vacunación para niñas del Espacio Convivencial Alternativo (ECA) 3. La acción estuvo organizada por el Departamento de Inmunizaciones y tuvo por objetivo completar el esquema de vacunación de quienes conviven y quienes trabajan en el lugar. 

Las actividades y postas forman parte de la campaña de vacunación, como estrategia de refuerzo a la labor que cotidianamente se realiza en los más de 300 centros vacunatorios que el Ministerio de Salud del Chaco posee a lo largo y ancho de las regiones sanitarias de la provincia.

También durante los últimos días se realizaron postas de vacunación en la Fundación Gastón y en el barrio San Javier, en Resistencia. Desde el área de Inmunizaciones remarcaron la importancia de cumplir con el calendario de vacunación.



COMPARTIR:

Comentarios