Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 07:15 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-2.6°

Villa Ángela

19 de julio de 2020

Chaco: LA CRUZADA PROVINCIAL CONTRA LA POLIOMIELITIS Y EL SARAMPIÓN SE EXTENDERÁ DURANTE AGOSTO

La campaña se viene cumpliendo con buenos resultados desde el 1 de junio en los más de 300 centros vacunatorios provinciales y en las postas de vacunación estratégicas. Un total de 7.611 niños y niñas de 5 y 6 años recibieron sus vacunas.

El Ministerio de Salud Pública de la provincia del Chaco inició en junio la cruzada provincial contra la poliomielitis y el sarampión como una estrategia para prevenir estas enfermedades. 

La campaña está cerca de completar su segundo mes y se prolongará a lo largo de agosto, según confirmaron desde el Departamento de Inmunizaciones.

A principios de julio, la Argentina fue declarada como país libre de sarampión, al darse por concluido el brote que había comenzado en agosto del año pasado. 

Hasta el momento, en el marco de la cruzada provincial contra la poliomielitis y el sarampión se vacunaron 7.611 niños y niñas de entre 5 y 6 años. Las dosis aplicadas para niñas y niños de 5 años fueron 4.410 de Triple Bacteriana, 4.410 de Triple Viral y 4.410 de IPV (anti polio); en tanto que a niñas y niños de 6 años se aplicaron 3.201 dosis de Triple Bacteriana, 3.201 de Triple Viral y 3.201 de IPV (anti polio). También se aplicaron 2000 dosis de anti sarampión (Doble Viral) en adultos que no acreditaban dicha vacuna.

La campaña viene realizándose con buenos resultados desde el 1 de junio en los más de 300 centros de vacunación de la Provincia, y en postas estratégicas, y continuará en lo que resta de julio y a lo largo de agosto. 

Campaña antigripal
 
El 30 de marzo se inició la campaña de vacunación antigripal de manera progresiva por grupos de riesgo más vulnerables, priorizando a mayores de 65 años, personal de salud y embarazadas. A la fecha se aplicaron 204.930 dosis alcanzando una cobertura de 135,1% en personal de salud, 82,1% en mayores de 65 años, 56,3% en embarazadas y 56,9% en niños menores de dos años en primera dosis.

La cobertura del personal de salud supera el 100% debido a que se incluyeron a trabajadores de distintos servicios de salud de índole privado y personas cuidadoras de la totalidad de residencias de adultos mayores y otras instituciones relacionadas a su cuidado.

En adultos mayores de 65 años la población objetivo es de 75%. El denominador se modificó siendo el dato oficial según INDEC de 101.600 dando como cobertura a la fecha de un 82,1% en este grupo etario. En comparación con el año pasado se superó ampliamente la cantidad de vacunados en 2020 en este grupo etario, ya que a la fecha un total de 62.528 adultos mayores recibieron su dosis (fueron 10.251 las dosis aplicadas en 2019). 

En cuanto a la población de niños menores de dos años, se puede observar que las coberturas se encuentran por debajo de la media nacional en este contexto de pandemia (56,9% para primera dosis y 44,3% para segunda dosis, siendo la media a nivel país de 59,9% y 45.3% en ambos ítems). La campaña continúa hasta diciembre y es la población en la que se hará hincapié en las próximas semanas.

Actividad en el ECA 3

Durante la mañana del jueves 16 de julio tuvo lugar una actividad de vacunación para niñas del Espacio Convivencial Alternativo (ECA) 3. La acción estuvo organizada por el Departamento de Inmunizaciones y tuvo por objetivo completar el esquema de vacunación de quienes conviven y quienes trabajan en el lugar. 

Las actividades y postas forman parte de la campaña de vacunación, como estrategia de refuerzo a la labor que cotidianamente se realiza en los más de 300 centros vacunatorios que el Ministerio de Salud del Chaco posee a lo largo y ancho de las regiones sanitarias de la provincia.

También durante los últimos días se realizaron postas de vacunación en la Fundación Gastón y en el barrio San Javier, en Resistencia. Desde el área de Inmunizaciones remarcaron la importancia de cumplir con el calendario de vacunación.



COMPARTIR:

Comentarios