Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 18:01 - JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA /

28°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de julio de 2020

Avanza la campaña antiaftosa y antibrucélica en el Chaco

Los representantes de la Comisión Provincial de Sanidad Animal plantearon en una reunión virtual que el objetivo es dar cobertura vacunal en esa provincia, del 98.02% del ganado bovino y del 85,13% del ganado bubalino

Las instituciones que forman parte del comité ejecutivo de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) del Chaco, entre ellas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se reunieron de manera virtual para evaluar el avance de la primera campaña 2020 de vacunación antiaftosa y antibrucélica en la Provincia, en un contexto atípico caracterizado por la emergencia nacional sanitaria por coronavirus (COVID-19).
Según un reporte del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) del Senasa, hasta el 13 de julio pasado, se vacunaron en el Chaco 2.257.840 cabezas de ganado bovino sobre un stock de 2.303.419 que se estiman inocular y 15.990 cabezas de ganado bubalino sobre un stock estimativo de 18.782.
Esto representa una cobertura vacunal en esa provincia, del 98.02% del ganado bovino y del 85,13% del ganado bubalino. El reporte señala, además, que hasta esa fecha se llevaba vacunado el 78% de los establecimientos chaqueños previstos.
Los entes sanitarios que aún no hayan completado la acción sanitaria o la carga de actas en el sistema, solicitarán por escrito una prórroga que será enviada para su aprobación a la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa, teniendo en cuenta que la fecha de cierre de la vacunación había sido establecida para el 6 de julio pasado.

 

Plan de El Impenetrable

En lo que respecta al Plan especial del Impenetrable chaqueño (N° 342) cuya fecha de inicio de vacunación fue el 1 de julio pasado, se llevan vacunadas 1.131 cabezas de bovinos, de un estimativo de 117.766 cabezas de ganado que se prevén inocular.
“Se está llevando a cabo una muy buena campaña de vacunación gracias al enorme esfuerzo de los productores, los entes y las sociedades rurales de la provincia del Chaco, en medio de la emergencia sanitaria por coronavirus", afirmó el director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani.
"Esta situación atípica provocó demoras en la provisión de las vacunas y se presentaron situaciones particulares que se van subsanando para poder completar la vacunación”, agregó Galvani.

 

Brucelosis

Otros temas abordados en la reunión fueron la vigencia del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina, Resolución 67/2019, el cual establece que todos los establecimientos ganaderos bovinos del país en los que se realice algún tipo de actividad reproductiva del ganado bovino, deben efectuar la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES), mediante la realización de un diagnóstico serológico de la totalidad de su rodeo susceptible.
Finalmente, el Senasa informó que está trabajando en el diseño de un nuevo plan de vacunación contra la aftosa, que prestará especial atención a las áreas de frontera.



COMPARTIR:

Comentarios