Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 16:34 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

24.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de julio de 2020

EL GOBERNADOR Y LAS CÁMARAS DE COMERCIO ULTIMAN DETALLES PARA EL PLAN DE DESESCALADA DEL AISLAMIENTO

Provincia trabaja de común acuerdo con los empresarios chaqueños en un instrumento legal para permitir la reapertura de la actividad comercial, que contará con la aprobación de todos los sectores involucrados, tanto comerciantes, industriales, gremiales y políticos. Se planifica la flexibilización de algunas actividades para el 20 de julio, Día del Amigo.

Después de haberse reunido con referentes del sector turístico, el gobernador Jorge Capitanich mantuvo otro importante encuentro de cara a la presentación del plan de desescalada progresiva del aislamiento. Recibió a las cámaras de comercio de la provincia y compartieron estrategias sobre la puesta en marcha de la medida que tendrá tres fases para la reapertura de las actividades comerciales.

“Nosotros sabemos que los comerciantes del área metropolitana tienen una enorme dificultad porque no han podido trabajar durante casi 120 días. Comprendemos el enojo y estamos trabajando para solucionarlo”, dijo el gobernador con el acompañamiento de empresarios chaqueños que ven con buena perspectiva las medidas propuestas por el gobernador y los intendentes.

Acompañado por el ministro de Planificación, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, el mandatario afirmó que se trata de “una petición muy reiterada de los organismos comerciales” y que tendrá una primera respuesta el viernes 17, cuando se presente dicha desescalada, con un sistema de seguimiento e indicadores.

“Para eso es necesario comenzar a medir los casos y las urgencias correspondientes. Obviamente el protocolo de bioseguridad será innegociable. Debemos cuidarnos y ser estrictos para evitar un número de casos determinados. Si somos prudentes y solidarios entre todos, vamos a lograr los resultados esperados”, manifestó.

En esa línea, Capitanich indicó que se trabajará de común acuerdo en un instrumento legal para permitir la reapertura de la actividad comercial, que por supuesto contará con la aprobación de todos los sectores involucrados, tanto comerciantes, industriales, gremiales y políticos. “El problema que puede tener un productor o un comerciante son también nuestros problemas. Aquí no hay grieta. Trabajamos codo a codo y entre todos para el Chaco”, remarcó

El gobernador anunció además que se implementó una compensación monetaria “para aquellos comerciantes no esenciales que tuvieron que suspender sus actividades”, aunque indicó que “la verdadera solución es que ellos puedan trabajar”. En este sentido, anticipó que “algunas actividades estarán contempladas para el próximo 20 de julio, Día del Amigo, y tendrán una regulación flexible”.

En la reunión, realizada en Casa de Gobierno, estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Martín Giménez; el secretario gremial en Chaco de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González; el secretario de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), Ernesto Scaglia; y la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj.
.
ALCANZAR UN ACUERDO ENTRE LAS PARTES

El presidente de la Cámara de Comercio del Chaco, Martín Giménez, expresó la preocupación que existe en el sector comercial por las bajas ventas en este periodo, y adelantó que en los próximos días definirán junto al ministro Lifton “una serie de detalles que obviamente son imprescindibles para la implementación”, augurando que con el acompañamiento provincial “podamos ver pronto un poco de movimiento”.

Por su parte, el secretario de FECHACO, Ernesto Scaglia, destacó el trabajo que se realiza para lograr la apertura comercial junto con los sectores políticos, ya que “es bueno que se sumen para tener, entre todos, un gran acuerdo”. Y agregó: “Estamos muy agradecidos y esperamos que este sea un punto de inicio para la reactivación comercial de nuestra provincia”.

Por último, el secretario gremial de CAME, Alfredo González, manifestó: “Estamos muy conformes con este trabajo de articulación público-privado, que lleva adelante la Provincia con todas las Cámaras del interior. Todas las entidades han trabajado realmente con los intendentes y eso posibilitó, también, a que esas reuniones sean no solamente ejecutivas, sino también muy productivas”.



COMPARTIR:

Comentarios