Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 15:37 - VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA /

23.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de julio de 2020

FEMICIDIO EN PRESIDENCIA DE LA PLAZA: “CON PROFUNDO DOLOR RATIFICAMOS EL COMPROMISO INCLAUDICABLE DE LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”, ASEGURÓ SILVANA PÉREZ

En el compromiso de redoblar los esfuerzos para combatir las violencias por razones de género, la Secretaría de DDHH y Géneros realizará con el Municipio de Presidencia de la Plaza una charla abierta que será transmitida por el canal televisivo público para alcanzar a todas las familias chaqueñas. Además se realizarán capacitaciones con las áreas del Estado para difundir el pleno funcionamiento de las Líneas de atención de la plataforma de victimo-asistencial creada en el marco del aislamiento preventivo y obligatorio por la pandemia de Covid-19.

La secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco Silvana Pérez expresó su profundo dolor ante el nuevo femicidio en la provincia, ocurrido el sábado a la noche en Presidencia de la Plaza, y ratificó la voluntad política y el compromiso inclaudicable de seguir luchando contra todas las formas de violencias que se ejercen en razón de los géneros, y de ellas, su peor y más dolorosa expresión: el femicidio.

“A la pandemia por COVID-19 se le suma la más histórica de las pandemias del mundo: la muerte de miles de mujeres en manos del sistema patriarcal, por eso hoy, con el profundo dolor que nos causa cada una de las víctimas y los femicidios que no pudimos prevenir, ratificamos el compromiso de luchar de manera inclaudicable contra todos las formas de violencias por razones de género”, expresó.

En ese sentido se comprometió a reforzar el trabajo articulado con todas las áreas del Estado provincial, los gobiernos locales y el Poder Judicial del Chaco, en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación. “Para continuar fortaleciendo las políticas de prevención, atención, asesoramiento, acompañamiento y seguimiento de todos los casos de violencia de géneros que llevan adelante desde la Secretaría de DDHH desde diciembre de 2019, como respuesta a estos hechos aberrantes que ocurren en la provincia”, resaltó.

La Secretaría de DDHH y Géneros organiza en conjunto con la intendencia de Presidencia de la Plaza una charla abierta a la comunidad que será transmitida por el canal televisivo público y gratuito para alcanzar al hogar de todas las familias chaqueñas. “Necesitamos utilizar todas las herramientas posibles para trabajar en la deconstrucción de conductas violentas y patriarcales, así como dar a conocer el funcionamiento de la red victimo -asistencial creada para garantizar la inmediata intervención del Estado y protección de las víctimas”, resaltó.

Capacitación y promoción de la plataforma victimo- asistencial

Además se trabaja también para iniciar en Presidencia de la Plaza una agenda de encuentros con las diversas áreas del Estado que intervienen para garantizar la promoción, funcionamiento y plena implementación de las Líneas de atención de la plataforma de victimo-asistencial creada por Decreto 449/20 en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de COVID-19.

En una segunda instancia se capacitará a los y las agentes locales para la conformación de un equipo interdisciplinar para la atención de mujeres y colectivos LGTBIQ+ en situación de violencia de género, en el marco del Protocolo victimo-asistencial. “El objetivo es fortalecer y capacitar las redes de atención institucional, pero también fortalecer y acompañar a las redes comunitarias de abordaje a las violencias, como respuesta colectiva para seguir luchando por vivir en la provincia libre de violencias”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios