Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 23:04 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

25.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de julio de 2020

FEMICIDIO EN PRESIDENCIA DE LA PLAZA: “CON PROFUNDO DOLOR RATIFICAMOS EL COMPROMISO INCLAUDICABLE DE LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”, ASEGURÓ SILVANA PÉREZ

En el compromiso de redoblar los esfuerzos para combatir las violencias por razones de género, la Secretaría de DDHH y Géneros realizará con el Municipio de Presidencia de la Plaza una charla abierta que será transmitida por el canal televisivo público para alcanzar a todas las familias chaqueñas. Además se realizarán capacitaciones con las áreas del Estado para difundir el pleno funcionamiento de las Líneas de atención de la plataforma de victimo-asistencial creada en el marco del aislamiento preventivo y obligatorio por la pandemia de Covid-19.

La secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco Silvana Pérez expresó su profundo dolor ante el nuevo femicidio en la provincia, ocurrido el sábado a la noche en Presidencia de la Plaza, y ratificó la voluntad política y el compromiso inclaudicable de seguir luchando contra todas las formas de violencias que se ejercen en razón de los géneros, y de ellas, su peor y más dolorosa expresión: el femicidio.

“A la pandemia por COVID-19 se le suma la más histórica de las pandemias del mundo: la muerte de miles de mujeres en manos del sistema patriarcal, por eso hoy, con el profundo dolor que nos causa cada una de las víctimas y los femicidios que no pudimos prevenir, ratificamos el compromiso de luchar de manera inclaudicable contra todos las formas de violencias por razones de género”, expresó.

En ese sentido se comprometió a reforzar el trabajo articulado con todas las áreas del Estado provincial, los gobiernos locales y el Poder Judicial del Chaco, en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación. “Para continuar fortaleciendo las políticas de prevención, atención, asesoramiento, acompañamiento y seguimiento de todos los casos de violencia de géneros que llevan adelante desde la Secretaría de DDHH desde diciembre de 2019, como respuesta a estos hechos aberrantes que ocurren en la provincia”, resaltó.

La Secretaría de DDHH y Géneros organiza en conjunto con la intendencia de Presidencia de la Plaza una charla abierta a la comunidad que será transmitida por el canal televisivo público y gratuito para alcanzar al hogar de todas las familias chaqueñas. “Necesitamos utilizar todas las herramientas posibles para trabajar en la deconstrucción de conductas violentas y patriarcales, así como dar a conocer el funcionamiento de la red victimo -asistencial creada para garantizar la inmediata intervención del Estado y protección de las víctimas”, resaltó.

Capacitación y promoción de la plataforma victimo- asistencial

Además se trabaja también para iniciar en Presidencia de la Plaza una agenda de encuentros con las diversas áreas del Estado que intervienen para garantizar la promoción, funcionamiento y plena implementación de las Líneas de atención de la plataforma de victimo-asistencial creada por Decreto 449/20 en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de COVID-19.

En una segunda instancia se capacitará a los y las agentes locales para la conformación de un equipo interdisciplinar para la atención de mujeres y colectivos LGTBIQ+ en situación de violencia de género, en el marco del Protocolo victimo-asistencial. “El objetivo es fortalecer y capacitar las redes de atención institucional, pero también fortalecer y acompañar a las redes comunitarias de abordaje a las violencias, como respuesta colectiva para seguir luchando por vivir en la provincia libre de violencias”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios