Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 21:59 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

22.1°

Villa Ángela

LOCALES

7 de julio de 2020

Villa Ángela: EL MUNICIPIO INTENSIFICA LOS CONTROLES EN LOS ACCESOS DE LA CIUDAD A EFECTOS DE PROTEGER A LA COMUNIDAD

Las medidas de protección de la ciudad, en el marco de la pandemia por el Covid-19 se reforzaron en Villa Ángela, debido al estado crítico que reviste la provincia y el creciente aumento de casos en localidades cercanas. En ese sentido, el secretario de gobierno, Boris Baluk remarcó el gran compromiso de la comunidad en tomar las precauciones y reiteró la importancia del uso del barbijo, el lavado y desinfección de manos.

El funcionario explicó que en la Resolución de la intendencia N° 679/2020, se siguen profundizando las acciones tendientes al cuidado o la protección de la ciudad de Villa Ángela, fundamentalmente de la salud de la población. “Si bien es una acción que nos compromete a todos los ciudadanos a empatizar con la bioseguridad de la ciudad, hay reglas que continuamos profundizando y resaltando que se deben cumplir de modo tal que vayamos en consonancia con el gobierno provincial y nacional”, sostuvo. Al mismo tiempo, remarcó el acompañamiento a la determinación del gobierno provincial respecto al toque de queda sanitario a partir de las 21 hs, y hasta las 7 hs., donde no se puede circular en toda la provincia, en tanto, por ese motivo los accesos están cerrados en esa franja horaria. “Esto también permite dar un respiro al personal que hace el control durante todo el día en esos lugares”, indicó. En el orden local, resaltó que Villa Ángela es una de las ciudades más permisivas en cuanto a la actividad comercial. “El intendente tiene un claro desvelo en proteger la actividad comercial, en todo lo que se puede. Es uno de los municipios que más permisividad tiene, incluso gastronómico, gimnasios, golf, paddle. Claro que hay sectores que todavía no pueden volver, y hacen reclamos, y de hecho se podrán los pedidos a consideración del comité de crisis, donde los expertos aconsejan abrir o no determinadas actividades”, dijo y añadió “días pasados se trato el tema de la apertura de templos religiosos y misas, y por recomendación de todo el cuerpo médico presente se le pidió más paciencia a los pastores y al cura párroco”. Por otra parte, Baluk manifestó que no hay impedimento para que camiones de gran porte ingresen mercadería a la ciudad. “Hay sí, lineamientos que cumplir y que rogamos que la gente los cumpla, por ejemplo que el camionero que viene desde afuera no tenga contacto con la ciudad o en la medida de las posibilidades tenga el mínimo e indispensable y de hecho, tampoco puede pernoctar en la localidad”, aclaró. Además, agregó que el ingreso de las personas se permite pero con un nivel de cumplimiento estricto de protocolos y medidas de seguridad. “Debe ser con todos los permisos correspondientes, nacional, provincial y estamos al punto de pedir el libre Covid-19 como lo hace la provincia. Pero no está permitido el ingreso de personas que vengan de las localidades críticas, no por discriminación, sino, por protección de nuestra ciudad”, afirmó. Boris Baluk recordó que el Covid-19 está cada vez más cerca. “No debemos soslayar que es un virus altamente contagioso que se multiplicó rápidamente a nivel mundial. Como no hay vacunas, ni tratamientos, el mejor remedio es el aislamiento social, quedarse en casa el mayor tiempo posible y en caso de tener que salir, tomar todos los recaudos necesarios, como el uso del barbijos, el lavado de manos de manera frecuente, alcohol en gel y de eso depende nuestra libertad y de disminuir las posibilidades de contagio”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios