Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 19:03 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

27.7°

Villa Ángela

LOCALES

7 de julio de 2020

Villa Ángela: EL MUNICIPIO INTENSIFICA LOS CONTROLES EN LOS ACCESOS DE LA CIUDAD A EFECTOS DE PROTEGER A LA COMUNIDAD

Las medidas de protección de la ciudad, en el marco de la pandemia por el Covid-19 se reforzaron en Villa Ángela, debido al estado crítico que reviste la provincia y el creciente aumento de casos en localidades cercanas. En ese sentido, el secretario de gobierno, Boris Baluk remarcó el gran compromiso de la comunidad en tomar las precauciones y reiteró la importancia del uso del barbijo, el lavado y desinfección de manos.

El funcionario explicó que en la Resolución de la intendencia N° 679/2020, se siguen profundizando las acciones tendientes al cuidado o la protección de la ciudad de Villa Ángela, fundamentalmente de la salud de la población. “Si bien es una acción que nos compromete a todos los ciudadanos a empatizar con la bioseguridad de la ciudad, hay reglas que continuamos profundizando y resaltando que se deben cumplir de modo tal que vayamos en consonancia con el gobierno provincial y nacional”, sostuvo. Al mismo tiempo, remarcó el acompañamiento a la determinación del gobierno provincial respecto al toque de queda sanitario a partir de las 21 hs, y hasta las 7 hs., donde no se puede circular en toda la provincia, en tanto, por ese motivo los accesos están cerrados en esa franja horaria. “Esto también permite dar un respiro al personal que hace el control durante todo el día en esos lugares”, indicó. En el orden local, resaltó que Villa Ángela es una de las ciudades más permisivas en cuanto a la actividad comercial. “El intendente tiene un claro desvelo en proteger la actividad comercial, en todo lo que se puede. Es uno de los municipios que más permisividad tiene, incluso gastronómico, gimnasios, golf, paddle. Claro que hay sectores que todavía no pueden volver, y hacen reclamos, y de hecho se podrán los pedidos a consideración del comité de crisis, donde los expertos aconsejan abrir o no determinadas actividades”, dijo y añadió “días pasados se trato el tema de la apertura de templos religiosos y misas, y por recomendación de todo el cuerpo médico presente se le pidió más paciencia a los pastores y al cura párroco”. Por otra parte, Baluk manifestó que no hay impedimento para que camiones de gran porte ingresen mercadería a la ciudad. “Hay sí, lineamientos que cumplir y que rogamos que la gente los cumpla, por ejemplo que el camionero que viene desde afuera no tenga contacto con la ciudad o en la medida de las posibilidades tenga el mínimo e indispensable y de hecho, tampoco puede pernoctar en la localidad”, aclaró. Además, agregó que el ingreso de las personas se permite pero con un nivel de cumplimiento estricto de protocolos y medidas de seguridad. “Debe ser con todos los permisos correspondientes, nacional, provincial y estamos al punto de pedir el libre Covid-19 como lo hace la provincia. Pero no está permitido el ingreso de personas que vengan de las localidades críticas, no por discriminación, sino, por protección de nuestra ciudad”, afirmó. Boris Baluk recordó que el Covid-19 está cada vez más cerca. “No debemos soslayar que es un virus altamente contagioso que se multiplicó rápidamente a nivel mundial. Como no hay vacunas, ni tratamientos, el mejor remedio es el aislamiento social, quedarse en casa el mayor tiempo posible y en caso de tener que salir, tomar todos los recaudos necesarios, como el uso del barbijos, el lavado de manos de manera frecuente, alcohol en gel y de eso depende nuestra libertad y de disminuir las posibilidades de contagio”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios