Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 02:19 - VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA /

10.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de julio de 2020

Chaco: PROVINCIA RATIFICÓ RESPALDO ECONÓMICO A GASTRONÓMICOS Y AFINES

En un encuentro con empresarios del rubro el gobernador reafirmó el acompañamiento del Estado desde la asistencia financiera para superar la transición y evitar más cierres.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con Verónica Mazzaroli, presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco y representantes del sector gastronómico, para abordar mecanismos de asistencia para el sector, fuertemente afectado por las restricciones de la cuarentena. “Acompañamos y estamos asistiendo a cerca de mil comercios de distintos rubros que fueron muy damnificados en este contexto de pandemia”, expresó el mandatario.

 

El Gobierno hará una inversión de casi 6 millones de pesos para bares y restaurantes y de más de 13 millones de pesos para hoteles, para sostener los distintos comercios en cada rubro e incentivar el consumo. Capitanich convocó a los empresarios gastronómicos y afines a “no bajar los brazos” y reafirmó el acompañamiento estatal. “Haremos el máximo esfuerzo para superar esta transición, estamos poniendo distintos recursos del estado provincial para que se mantengan las actividades y no cierren más comercios”, aseguró.

 

Además, consideró que es necesario pensar en un horizonte para la convivencia con este virus pero sobre todo con el máximo nivel de restricción y respeto de los protocolos. “Tenemos un problema y entre todos vamos a salir adelante; con esfuerzo con compensaciones financieras y económicas, pero también con un horizonte previsible”, insistió el gobernador. 

 

Mazzaroli: “Lo más importante es volver a trabajar”

 

En representación del sector gastronómico, Mazzaroli agradeció la asistencia financiera y económica aunque reiteró la urgencia de reactivar la actividad lo antes posible. “Valoramos y agradecemos este aporte, para seguir paliando la difícil situación en la que nos encontramos, pero también pedimos la flexibilización para nuestra actividad en la próxima etapa de la cuarentena”, dijo.

 

En ese sentido, afirmó que el sector gastronómico es uno de los que tienen más incorporadas las buenas prácticas de bioseguridad e higiene, y explicó que solo deberían “reforzar” con nuevos protocolos que ya están hechos y exhibidos. 



COMPARTIR:

Comentarios