Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 06:24 - SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA /

21.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de julio de 2020

OBRAS REACTIVADAS PARA MÁS ENERGÍA: CAPITANICH RECORRIÓ LA ESTACIÓN TRANSFORMADORA DE PUERTO VILELAS

La mega-obra abarca la puesta en funcionamiento de la planta energética y la construcción de 42 kilómetros de línea de alta tensión proveniente de Puerto Bastiani. El trabajo permitirá mayor potencia beneficiando a unos 120.000 hogares y parques industriales del área metropolitana del Gran Resistencia.

El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Infraestructura Juan Manuel Carreras y los directores de Secheep Gastón Blanquet y Saúl Medero, recorrió y supervisó la reactivación de la obra de la estación transformadora Puerto Vilelas y la construcción de una línea de 132 Kv proveniente de Puerto Bastiani.

“Reiniciamos con un gran esfuerzo fiscal y financiero del estado provincial esta obra estratégica de alta, media y baja tensión para integrar Puerto Bastiani con Puerto Vilelas en la red de tendido eléctrico. Esto va a permitir que el año próximo los vecinos tengan mejor calidad en el suministro de energía, que se traduce en menos cortes y mejor tensión”, aseguró el mandatario

Con una inversión de $335.934.122 y un avance del 82%, la estación transformadora es una obra de alta tensión que funcionará como centro de distribución de energía para mejorar un 40% el sistema eléctrico del Gran Resistencia. Además, abarca la extensión de 42 kilómetros entre las localidades de Puerto Bastiani y Puerto Vilelas, y una vez finalizada beneficiará a más de 120.000 usuarios de toda la región.

Además, genera un total de 80 empleos directos, número que aumentará a 130 en el pico de la ejecución. “Vamos a tener por primera vez en la provincia una oferta energética de excelente calidad”, aseguró el primer mandatario tras indicar que con financiamiento internacional se trabaja, además, en obras energéticas en El Impenetrable, así como en el anillado del sudoeste provincial.

Sin embargo, Capitanich advirtió que la provincia debe hacer un gran esfuerzo para minimizar la pérdida de energía eléctrica que trae consigo las conexiones clandestinas y la deuda que contrajo Secheep en la gestión anterior. En base a esto recordó que la obra se inició en el 2015 pero fue paralizada durante la presidencia de Mauricio Macri.

La obra fue paralizada en 2017 y reactivada hace pocos meses gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Infraestructura, Secheep y la empresa contratista, que prevé un plan de pagos vinculado directamente al avance de la obra y con un plazo de ejecución de 12 meses.

Más y mejor energía para 120.000 familias del Gran Resistencia

En la misma línea del gobernador, el ministro de Infraestructura Juan Manuel Carreras remarcó que se trata de una obra trascendental en la demanda del consumo eléctrico y Señaló que “luego de un esfuerzo financiero pudimos reactivarla dando cumplimiento a un compromiso de campaña”, remarcó.

Asimismo, el ministro recordó que otros de los compromisos y objetivos del plan Chaco 2030 es la culminación de la obra de Rincón Santa María-Puerto Bastiani, la cual ya está en marcha y próxima a terminarse. Por otro lado, remarcó que se está gestionando financiamiento para incrementar la potencia instalada en el sudoeste de la provincia y la interconexión de 132 kv desde Monte Quemado hacia Fuerte Esperanza y lograr así finalmente que El Impenetrable esté conectado a la línea nacional.

“Son obras que demandan inversión muy importante, para las cuales estamos a la búsqueda del financiamiento, pero la obra de Puerto Bastiani necesitábamos resolverla con premura, por lo que decidimos hacerla con inversión propia”, explicó Carreras.

En más detalles, el presidente de Secheep Gastón Blanquet señaló que la obra beneficiará a la zona sur de la capital chaqueña, específicamente a Barranqueras y Vilelas, lo que implica a casi 120.000 usuarios, de los 180.000 que tiene Secheep en el área del gran Resistencia. “Indirectamente beneficiaría a todo el gran Resistencia ya que cerramos un anillo de 132 Kv y otro de 33 Kv, con más del 50 por ciento de los centros de distribución”, explicó.

Además, el titular de Secheep comentó que en el área sur se genera, durante la época estival, se produce una saturación técnica del 95 por ciento de los centros de distribución, por la gran demanda. “Esto implica que ante una falla no haya margen para alimentar, pero con esta obra tendremos una descompresión del 60 por ciento y además distintas alternativas en para alimentar otros centros”, anticipó.



COMPARTIR:

Comentarios