Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 19:38 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

27.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de julio de 2020

El Pami y la lucha contra el plus: "Si los médicos aceptaron los términos, tienen que cumplir"

Daniela Campodónico asegura que un 90% de los servicios de la obras sociales están digitalizados. En otro orden, valora el trabajo del movimiento Ni Una Menos.

Daniela Campodónico es la titular de la Unidad de Gestión Local (UGL) número XII del PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral), que es la ubicada en Resistencia. En diálogo con Radio Provincia, Campodónico aseguró que desde la obra social destinada a jubilados y pensionados "están todos los servicios normalizados".  Sin embargo, en este punto destacó que aún persisten "las malas prácticas, pero no por parte de la obra social, sino por parte de médicos y sistemas sanitarios, que continúan aplicando el famoso plus". "Todas las veces que vienen afiliados a denunciar esta práctica, tomamos la denuncia correspondiente y se realizan las sanciones a los médicos por cobrar plus. Si argumentaran que la cápita es baja, tienen que recordar que firmaron su adhesión a ese precio. Si firmaste, aceptaste, hay que cumplir. En el medio, quedan de rehenes los adultos mayores", ratificó la funcionaria. En este setindio, agregó que "si algo puso de manifiesto la pandemia, es que los adultos mayores es un sector vulnerado. Hoy son los que más necesitan de cuidados y tenemos que estar a la altura". Así, recordó que está en vigencia el vademécum con 170 medicamentos gratuitos, "una medida que se tomó en un momento crítico, y que de no existir hubiese sido un desastre con la llegada de la pandemia". "Junto con lo medicamentos también se llegó a la receta electrónica y la firma digital de médicos, inmediatamente después se empieza a dar lo de la pandemia", repasó Campodónico. "Las necesidades son ilimitadas, y los recursos escasos, pero hoy el 90% de los servicios de Pami están digitalizados", valoró la funcionaria. El rol de Ni Una Menos En otro orden, Campodónico también recordó su participación en el colectivo Ni Una Menos: "Es un antes y después en la lucha de las mujeres en nuestro país y el mundo, que nació en nuestro país y  marcó a fuego la lucha feminista contemporánea". "Nos sirvió para conformar un ámbito político y que hasta 2019 logramos alcanzar metas que al principio consideramos lejanas o ilógicas. Pero trabajamos mucho, fuimos claros y la organización vence al tiempo. Nos organizamos y fuimos logrando objetivos, aunque aún falta mucho", destacó. Además, Campodónico aseguró que "en el Chaco existe un colectivo feminista muy fuerte que nos impulsó a muchas compañeras a llegar a estructuras de gobierno, sindicatos, universidades, en barrios con las comisiones vecinales. Para nosotras es todo, no sólo el Estado como gobierno, sino todo lo que implique regir la vida ciudadana".

COMPARTIR:

Comentarios