Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 23:31 - Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP /

17.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de julio de 2020

El Pami y la lucha contra el plus: "Si los médicos aceptaron los términos, tienen que cumplir"

Daniela Campodónico asegura que un 90% de los servicios de la obras sociales están digitalizados. En otro orden, valora el trabajo del movimiento Ni Una Menos.

Daniela Campodónico es la titular de la Unidad de Gestión Local (UGL) número XII del PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral), que es la ubicada en Resistencia. En diálogo con Radio Provincia, Campodónico aseguró que desde la obra social destinada a jubilados y pensionados "están todos los servicios normalizados".  Sin embargo, en este punto destacó que aún persisten "las malas prácticas, pero no por parte de la obra social, sino por parte de médicos y sistemas sanitarios, que continúan aplicando el famoso plus". "Todas las veces que vienen afiliados a denunciar esta práctica, tomamos la denuncia correspondiente y se realizan las sanciones a los médicos por cobrar plus. Si argumentaran que la cápita es baja, tienen que recordar que firmaron su adhesión a ese precio. Si firmaste, aceptaste, hay que cumplir. En el medio, quedan de rehenes los adultos mayores", ratificó la funcionaria. En este setindio, agregó que "si algo puso de manifiesto la pandemia, es que los adultos mayores es un sector vulnerado. Hoy son los que más necesitan de cuidados y tenemos que estar a la altura". Así, recordó que está en vigencia el vademécum con 170 medicamentos gratuitos, "una medida que se tomó en un momento crítico, y que de no existir hubiese sido un desastre con la llegada de la pandemia". "Junto con lo medicamentos también se llegó a la receta electrónica y la firma digital de médicos, inmediatamente después se empieza a dar lo de la pandemia", repasó Campodónico. "Las necesidades son ilimitadas, y los recursos escasos, pero hoy el 90% de los servicios de Pami están digitalizados", valoró la funcionaria. El rol de Ni Una Menos En otro orden, Campodónico también recordó su participación en el colectivo Ni Una Menos: "Es un antes y después en la lucha de las mujeres en nuestro país y el mundo, que nació en nuestro país y  marcó a fuego la lucha feminista contemporánea". "Nos sirvió para conformar un ámbito político y que hasta 2019 logramos alcanzar metas que al principio consideramos lejanas o ilógicas. Pero trabajamos mucho, fuimos claros y la organización vence al tiempo. Nos organizamos y fuimos logrando objetivos, aunque aún falta mucho", destacó. Además, Campodónico aseguró que "en el Chaco existe un colectivo feminista muy fuerte que nos impulsó a muchas compañeras a llegar a estructuras de gobierno, sindicatos, universidades, en barrios con las comisiones vecinales. Para nosotras es todo, no sólo el Estado como gobierno, sino todo lo que implique regir la vida ciudadana".

COMPARTIR:

Comentarios