Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 00:02 - TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS /

32.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de julio de 2020

El Pami y la lucha contra el plus: "Si los médicos aceptaron los términos, tienen que cumplir"

Daniela Campodónico asegura que un 90% de los servicios de la obras sociales están digitalizados. En otro orden, valora el trabajo del movimiento Ni Una Menos.

Daniela Campodónico es la titular de la Unidad de Gestión Local (UGL) número XII del PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral), que es la ubicada en Resistencia. En diálogo con Radio Provincia, Campodónico aseguró que desde la obra social destinada a jubilados y pensionados "están todos los servicios normalizados".  Sin embargo, en este punto destacó que aún persisten "las malas prácticas, pero no por parte de la obra social, sino por parte de médicos y sistemas sanitarios, que continúan aplicando el famoso plus". "Todas las veces que vienen afiliados a denunciar esta práctica, tomamos la denuncia correspondiente y se realizan las sanciones a los médicos por cobrar plus. Si argumentaran que la cápita es baja, tienen que recordar que firmaron su adhesión a ese precio. Si firmaste, aceptaste, hay que cumplir. En el medio, quedan de rehenes los adultos mayores", ratificó la funcionaria. En este setindio, agregó que "si algo puso de manifiesto la pandemia, es que los adultos mayores es un sector vulnerado. Hoy son los que más necesitan de cuidados y tenemos que estar a la altura". Así, recordó que está en vigencia el vademécum con 170 medicamentos gratuitos, "una medida que se tomó en un momento crítico, y que de no existir hubiese sido un desastre con la llegada de la pandemia". "Junto con lo medicamentos también se llegó a la receta electrónica y la firma digital de médicos, inmediatamente después se empieza a dar lo de la pandemia", repasó Campodónico. "Las necesidades son ilimitadas, y los recursos escasos, pero hoy el 90% de los servicios de Pami están digitalizados", valoró la funcionaria. El rol de Ni Una Menos En otro orden, Campodónico también recordó su participación en el colectivo Ni Una Menos: "Es un antes y después en la lucha de las mujeres en nuestro país y el mundo, que nació en nuestro país y  marcó a fuego la lucha feminista contemporánea". "Nos sirvió para conformar un ámbito político y que hasta 2019 logramos alcanzar metas que al principio consideramos lejanas o ilógicas. Pero trabajamos mucho, fuimos claros y la organización vence al tiempo. Nos organizamos y fuimos logrando objetivos, aunque aún falta mucho", destacó. Además, Campodónico aseguró que "en el Chaco existe un colectivo feminista muy fuerte que nos impulsó a muchas compañeras a llegar a estructuras de gobierno, sindicatos, universidades, en barrios con las comisiones vecinales. Para nosotras es todo, no sólo el Estado como gobierno, sino todo lo que implique regir la vida ciudadana".

COMPARTIR:

Comentarios