Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 18:01 - ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO /

29.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de julio de 2020

Chaco: GOBIERNO ARTICULA CON MUNICIPIOS POLÍTICAS DE FISCALIZACIÓN DE PRECIOS MÁXIMOS Y ABASTECIMIENTO

El Gobierno provincial trabaja junto a municipios en la articulación de distintas políticas que garanticen la fiscalización comercial para el cumplimiento de las leyes de defensa al consumidor, entre ellas los precios máximos de referencia y el abastecimiento de productos de primera necesidad.

En el inicio de las reuniones virtuales de coordinación, la subsecretaria de Comercio y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj, encabezó una reunión vía videoconferencia con intendentes y funcionarios de una decena de comunas todas del interior provincial. “Adaptándonos al escenario que impone la emergencia sanitaria, igualmente seguimos trabajando junto con las y los intendentes sobre un amplio temario que habíamos iniciado a comienzos de año y que tienen a las relaciones de consumo en el centro”, explicó Voloj. Entre los puntos destacados del encuentro se destacan la comunicación oficial de la prórroga -hasta el 30 de agosto- de la resolución del Gobierno nacional para los precios máximos de referencia, medida que congeló los valores de más de 1.440 artículos de la canasta básica. También se acordó avanzar con las tareas de fiscalización en lo que respecta a la Tarjeta Alimentar, cuyos beneficiarios y beneficiarias acceden a un monto de dinero mensual para realizar compras en los comercios. “Pusimos especial énfasis en esos dos puntos porque consideramos que son clave para garantizar tanto precios como abastecimiento de alimentos de primera necesidad en toda la provincia”, remarcó la funcionaria del Ministerio de Producción, Industria y Empleo. En el inicio de la actual gestión, el Gobierno activó una serie de convenios con los municipios e impulsó una descentralización de las políticas de Defensa al Consumidor, otorgándoles mayor protagonismo y responsabilidad a las y los intendentes. “La articulación y el trabajo conjunto Provincia-Municipios es un eje central para afianzar lo que tiene que ver con la fiscalización comercial y la defensa de los derechos de las y los consumidores chaqueños”, enfatizó Voloj. “Es fundamental e indelegable el acompañamiento del Estado para garantizar el cumplimiento en lo que son las relaciones de consumo, el abastecimiento de productos de primera necesidad y que se respeten los precios máximos de referencia”, acotó la funcionaria. Del encuentro participaron referentes de Pampa del Infierno, Charata, Las Breñas, General Pinedo, Villa Ángela, Juan José Castelli, Corzuela, Santa Sylvina, Tres Isletas y Villa Río Bermejito; en tanto que en la semana será el turno de otras ciudades y localidades. Más temas en agenda: gas en garrafa y producción local También en el marco de la videoconferencia, la subsecretaria de Comercio dialogó con los representantes municipales acerca del Programa Hogar (anteriormente conocido como Gas para todos), su implementación, normativas vigentes, precios y políticas de fiscalización. “Consideramos que se trata de una cuestión importante y buscamos avanzar en lo que hace a garantizar precios, seguridad en la comercialización y asegurar la distribución del gas en garrafa en toda la provincia”, precisó. En paralelo, agentes comunales de las áreas competentes serán capacitados en lo que respecta a la Ley de Metrología, aplicación técnica para el control del gas GLP y la Ley de Defensa al Consumidor. Otro de los puntos abordados giró en torno al fortalecimiento de la producción local y los pasos necesarios para generar canales de comercialización en los establecimientos de cada ciudad de la provincia. “Con una pronta entrada en vigencia de la Ley de Góndolas las y los fabricantes locales de alimentos tendrán una gran oportunidad de insertarse en los supermercados y comercios de proximidad, pero para eso tenemos que vigorizarlos a través de distintas vías”, señaló la funcionaria. “Por otra parte, buscamos avanzar con ferias de productores como hacemos en Resistencia con el programa Vamos Nosotros, vinculado al consumo a través de la Tarjeta Alimentar, por ejemplo”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios