Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 22:16 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

25.8°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de julio de 2020

Chaco y otras dos provincias analizarán la vuelta a clases presencial según la situación epidemiológica


Las autoridades educativas de las provincias de Chaco, Jujuy y Neuquén, donde la situación epidemiológica a causa del coronavirus empeoró en el último mes, priorizarán la salud ante el posible inicio de las clases presenciales acordado por las 24 jurisdicciones del país esta semana, según informaron a Télam

Chaco acumula 2.172 casos de coronavirus, de los cuales 81 se informaron anoche, por lo que la ministra de Educación, Daniela Torrente, afirmó que la provincia adhiere al protocolo aprobado para "preservar las condiciones que garantizan la salud de los y las estudiantes". "Estamos trabajando con cada una de las regiones educativas, los supervisores y los directivos para elaborar un plan provincial de vuelta a clases presenciales en el marco de los protocolos, pero respetando nuestras particularidades locales", señaló en cuanto a la metodología. El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación de Chaco (UTrE), Carlos Cuevas, consideró que "el protocolo aprobado" para el regreso a clases presencial con un sistema "bimodal" en esta provincia "es impracticable" y que es "un tema a discutir en la paritaria docente". El también representante chaqueño en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República (CTERA) sostuvo que la resolución adoptada por los ministros de Educación "tiene una mirada enfocada en lo que puede ser el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde se le puede decir a los alumnos que vayan a clases presenciales dos veces a la semana y que en los otros tres días tendrán espacios virtuales para la educación". "¿Qué hacemos en las escuelas de localidades cercanas a Resistencia donde ni siquiera podemos garantizar que tengan agua y que tienen problemas edilicios?, creemos que en estos casos no se van a poder iniciar las clases presenciales", añadió.

COMPARTIR:

Comentarios