Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 21:06 - Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL /

27.9°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de julio de 2020

Chaco y otras dos provincias analizarán la vuelta a clases presencial según la situación epidemiológica


Las autoridades educativas de las provincias de Chaco, Jujuy y Neuquén, donde la situación epidemiológica a causa del coronavirus empeoró en el último mes, priorizarán la salud ante el posible inicio de las clases presenciales acordado por las 24 jurisdicciones del país esta semana, según informaron a Télam

Chaco acumula 2.172 casos de coronavirus, de los cuales 81 se informaron anoche, por lo que la ministra de Educación, Daniela Torrente, afirmó que la provincia adhiere al protocolo aprobado para "preservar las condiciones que garantizan la salud de los y las estudiantes". "Estamos trabajando con cada una de las regiones educativas, los supervisores y los directivos para elaborar un plan provincial de vuelta a clases presenciales en el marco de los protocolos, pero respetando nuestras particularidades locales", señaló en cuanto a la metodología. El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación de Chaco (UTrE), Carlos Cuevas, consideró que "el protocolo aprobado" para el regreso a clases presencial con un sistema "bimodal" en esta provincia "es impracticable" y que es "un tema a discutir en la paritaria docente". El también representante chaqueño en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República (CTERA) sostuvo que la resolución adoptada por los ministros de Educación "tiene una mirada enfocada en lo que puede ser el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde se le puede decir a los alumnos que vayan a clases presenciales dos veces a la semana y que en los otros tres días tendrán espacios virtuales para la educación". "¿Qué hacemos en las escuelas de localidades cercanas a Resistencia donde ni siquiera podemos garantizar que tengan agua y que tienen problemas edilicios?, creemos que en estos casos no se van a poder iniciar las clases presenciales", añadió.

COMPARTIR:

Comentarios