Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 17:08 - SAN BERNARDO: LOS TRES HOMRES QUE AGREDIERON A LOS POLICÍAS FUERON DETENIDOS / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS ?DEJANDO HUELLAS? / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE CAPITANICH VISITA LA CIUDAD COMO PARTE DE SU RECORRIDO POR LA PROVINCIA / El Gobierno negocia con EE.UU. quitar aranceles a 50 productos y busca avanzar en un tratado de libre comercio / SE COMENZÓ CON LA OBRA DEL SALÓN DE FIESTAS PARA LOS AFILIADOS DEL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE SANTA SYLVINA / VILLA ÁNGELA: "TALLER INTEGRAL ORIENTADO AL BIENESTAR Y FUNCIÓN POLICIAL" / ENTREGA DE MÁS AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ?TENEMOS EL OBJETIVO DE ACOMPAÑAR A QUIENES LO NECESITEN? DIJO LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER / TRABAJO ARTICULADO CON CHACO: FUNCIONARIOS NACIONALES PRESENTARON EN LA PROVINCIA LAS LEYES DE REITERANCIA Y ANTIMAFIA / ESTE VIERNES 4 DE ABRIL: EL OPERATIVO INTEGRAL EN TERRENO LLEGA A VILLA ÁNGELA / Becas Manuel Belgrano 2025: ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos? / JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA /

21°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de junio de 2020

100 días de cuarentena y Capitanich pregunta: "¿Y si nos damos una oportunidad?

El tres veces gobernador del Chaco hizo la propuesta a través de redes sociales.

Este martes 23 de junio, horas antes de cumplirse 100 días de cuarentena en Chaco, el gobernador Jorge Capitanich pregunta mediante una carta a los ciudadanos de la provincia: ¿Y si nos damos una oportunidad?

 

La carta del gobernador:

¿Y si nos damos una oportunidad?

Esta pandemia pone al descubierto la necesidad de impulsar cambios estructurales a nivel internacional, nacional y provincial. Quiero sólo ocuparme de lo provincial. Brevemente. No es hora de disputas innecesarias y estériles.

Es hora de la paciencia y de la humildad. De escuchar a todos y de escucharnos. Pero sinceramente. Sin especulaciones mezquinas. No deseos inconfesados.

Propuse una reforma constitucional con 28 puntos sustanciales para mejorar la calidad institucional y democrática: no reelección indefinida para intendentes y diputados, limitación al mandato de los jueces, concursos de antecedentes y oposición para organismos de rango constitucional. En fin, propuestas alabadas por constitucionalistas de nota y por la comunidad, pero resistidas tenazmente por los diputados provinciales de la oposición. Dicen que están de acuerdo, pero….al final no avanzamos.

Propuse una agenda digital con apagón analógico, proceso iniciado en el año 2008 que requiere avanzar en 1.000 trámites electrónicos adicionales a los 1.504 habilitados por la Subsecretaría de Gestión Tecnológica. Logramos para el año 2015 integrar 2.200 km de red de fibra óptica, unir 47 localidades e integrarnos a la red de capricornio como una política de estado sostenida durante 12 años. Están todos de acuerdo, pero no pudimos avanzar en el tratamiento legislativo.

Propuse un proceso de descentralización de políticas públicas a los municipios garantizando los derechos de los trabajadores, un sistema de jubilación anticipada y un modelo de regularización de la deuda pública consolidada. Mantuvimos reuniones con las 10 regiones administrativas pero no pudimos avanzar.

Diseñamos tres ejes: reforma constitucional, agenda digital y descentralización. Pero no avanzamos con las políticas de estado.

Propiciamos un pacto político, económico y social con diez compromisos que cuenta con el aval mayoritario y el consenso del Consejo Económico y Social, empresarios y trabajadores, pero no pudimos avanzar con el sistema político.

Propusimos 50 iniciativas legislativas pero no hemos tenido la posibilidad de debatir seriamente, sin chicanas ni operaciones de prensa el contenido de las mismas en el marco de una sociedad democrática, sin estridencias y con el respeto del intercambio fructífero de mayorías y minorías.

La pandemia COVID-19 nos afectó desde un inicio y nos afecta severamente. Tomamos las decisiones anticipadamente pero tenemos circulación comunitaria.

Esta pandemia golpea a los países más poderosos del mundo. Pone en crisis a sistemas sanitarios más potentes. Destruye psicológicamente a las personas. Mata a miles de personas sin todavía poder descubrir una vacuna, o un remedio. Cuestiona severamente a la Organización Mundial de la Salud. Y no reconoce ni derechas ni izquierdas, ni gobiernos democráticos ni autoritarios ni tampoco distingue partidos políticos o diferencias ideológicas respecto a administraciones diversas.

Tenemos casi tres veces menos de población que CABA y menos de 15 veces de casos de COVID-19. ¿Ese puede ser un criterio de éxito? De ninguna manera. Afecta a un gobierno como el de Horacio Rodríguez Larreta como también nos afecta a nosotros. No pongo en duda el esfuerzo y la enjundia del Jefe de Gobierno de CABA y de su equipo para neutralizar los efectos de esta pandemia pero la misma ha demostrado ser persistente.

Todo el tiempo escucho las voces de quienes dicen que no nos dejamos ayudar. Que no escuchamos consejos. Que actuamos con soberbia. Que es necesario cambiar el equipo de salud. Que no aceptamos consejos de expertos.

Todas las acciones que se toman son consultadas con las autoridades sanitarias nacionales y su comité de expertos. Del mismo modo, escuchamos recomendaciones y consejos de nuestros especialistas. Venceremos la pandemia con unidad y acción.

Pero también deberemos encarar la post-pandemia. Desarrollamos un plan de recuperación económica, desarrollo productivo e infraestructura. Y aceptamos con humildad todas las contribuciones posibles.

Tengo vasta experiencia y trayectoria. Jamás experimenté tamaña agresión por redes sociales y medios de comunicación inculpándonos de cuestiones que tienen que ver con una pandemia destructiva.

Creo en Dios. El nos guiará por el buen camino. Pero debemos respetarnos entre todos. Los que creen y los que no creen. Con humildad, paciencia y fortaleza.

Repito: ¿Y si nos damos una nueva oportunidad? Seguramente nuestro pueblo nos lo agradecerá. Reforma constitucional. Agenda digital. Descentralización. Pacto político, económico y social. Integración a los equipos de gobierno a la oposición. Debate abierto y democrático de las iniciativas legislativas con respeto.

Y estoy dispuesto a mover la primera ficha. No reelección.

Las oportunidades suelen pasar muy quedo…. lo dijo alguien que fue Presidente de la Nación en tres oportunidades. No la desperdiciemos.

Por Jorge Capitanich (Ex senador nacional por el Chaco, ex intendente de Resistencia y tres veces electo gobernador de la provincia).

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios