Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 23:01 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

24.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de junio de 2020

Chaco: CONTINÚA LA EXPANSIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL EN LA PROVINCIA

En Puerto Tirol dos empresas avanzan con sus respectivos planes de ampliación: la fábrica de somieres y juegos de living La Bella, que incorporó maquinaria para incrementar un 40% su capacidad instalada; y la alimenticia Ovni que este año concreta la línea completa de fabricación de snacks de preponderancia derivados del maíz.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, destacó este domingo la continua expansión del sector fabril de la provincia tras recorrer durante la última semana distintas plantas que se encuentran en proceso de ampliación.

"Es de vital importancia que aún en las condiciones actuales, de una pandemia que puso un freno al mundo entero, podamos experimentar procesos de inversión de ésta magnitud en materia industrial", aseguró.

El ministro visitó en el parque de Puerto Tirol dos empresas que avanzan con sus respectivos planes de ampliación: la fábrica de somieres y juegos de living La Bella, y la alimenticia Ovni.

“El crecimiento fabril implica también una fuerte apuesta a la generación de empleo, la dinamización de la economía y el autoabastecimiento ya que así evitamos que el dinero que circula en la provincia se vaya hacia afuera”, agregó Lifton.

Ambos establecimientos cuentan con el acompañamiento del Gobierno provincial ya que son apuntalados por el régimen de promoción industrial que les otorga una serie de beneficios en distintos aspectos.

En el caso de La Bella, la firma se halla en la última fase de la construcción de su tercera nave industrial e incorporó la maquinaria necesaria para incrementar un 40% su capacidad instalada en lo que hace a la fabricación de colchones.

Una vez que la nueva nave ingrese en funcionamiento pleno, la empresa incorporará al menos 20 nuevos trabajadores, los que se sumarán al actual plantel de 68 personas con el que ya cuenta.

Ovni, por su parte, realizó una inversión propia superior a los $40 millones para ampliar sus instalaciones en el parque de Tirol e incorporar líneas de producción completas.

Esta firma, que inició en 2014 su proceso de radicación en el parque, en 2017 puso en marcha la etapa de extrusado y, finalmente este año concreta la línea completa de fabricación de snacks de preponderancia derivados del maíz. 

Adicionalmente, la compañía alimenticia ya proyecta el inicio de una nueva inversión, que tiene que ver con la instalación de una planta procesadora de harina de maíz y polenta. 

Tras la recorrida y dialogar con los empresarios responsables de los emprendimientos fabriles, el ministro resaltó el empuje y la apuesta la innovación del sector industrial chaqueño.

También, en cuanto a los estímulos que impulsa el Gobierno para la atracción de inversiones a la provincia, mencionó las ventajas que ofrece el régimen de promoción para el sector.

Lifton indicó que este esquema establece, además de los beneficios de instalarse en un parque industrial, el reintegro del 30% de la inversión en activos fijos, bonificación de las tarifas de energía eléctrica y agua, exención impositiva provincial y la posibilidad de tomar financiamiento a tasas preferenciales.

El titular de la cartera industrial-productiva hizo foco en el paquete de leyes recientemente sancionado en la Legislatura chaqueña y que propicia un régimen de subsidios a las contribuciones patronales para las empresas que tomen nuevos trabajadores.

Acompañaron al ministro durante la recorrida por La Bella y Ovni los subsecretarios Laura Binaghi (Industria) y Lucas Cepeda (Empleo).



COMPARTIR:

Comentarios