Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 23:42 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

28.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de junio de 2020

Saenz Peña: REABREN BARES Y HABILITAN LOS DEPORTES SIN CONTACTO FÍSICO AL AIRE LIBRE

Así lo anunció el intendente de la ciudad termal, Bruno Cipolini, en un mensaje enviado a través de la red social Facebook. «Esta flexibilización no implica relajarse, por el contrario tenemos que redoblar el esfuerzo y ser responsables para continuar por el camino de la reactivación total de la ciudad», expresó.

El intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, anunció una serie de medidas tendientes a flexibilizar la cuarenta en la ciudad termal en consonancia con lo dispuesto por el Gobierno Nacional de pasar de la etapa de aislamiento a la de distanciamiento social en las ciudades y regiones que no están fuertemente afectadas por el coronavirus.

«Esta flexibilización no implica relajarse, por el contrario, el lavado contínuo de mano, la desinfección de los espacios y el uso de tapabocas son indispensables, más que nunca para que la ciudad continúe por el camino de la reactivación total», explicó.

Situación actual

En su mensaje, a través de la red social Facebook, lamentó que el departamento San Fernando en el Chaco sea una de las zonas «críticas» del país, básicamente el área metropolitana del Gran Resistencia; pero destacó en el resto de la provincia la situación es distinta y por eso agradeció «por el esfuerzo» a toda la comunidad.

«Hemos atravesado momentos duros, que afectan a nuestra vida diaria, y en muchos casos golpean directamente a nuestra idiosincrasia, porque juntarse con los seres queridos o compartir un mate es parte de nuestra identidad; por ese gran esfuerzo, gracias», expresó el jefe comunal.

En cuanto a la situación epidemiológica de la segunda ciudad chaqueña, Cipolini indicó que la ausencia de casos positivos activos al día de hoy y sin circulación viral ha permitido comenzar la flexibilización, que ya había comenzado, y el avance hacia una «nueva normalidad».

Recordó que en las últimas semanas se han reactivado las actividades no esenciales «casi en su totalidad», incluyendo algunas actividades físicas que no implican contacto físico, en acuerdo con comerciantes y emprendedores que rubricaron los consensos mediante actas compromisos.

«En función a este proceso, hacer 72 horas envié al gobernador una nota de consulta sobre la posibilidad de habilitar deportes como el fútbol y el rugby, junto con un protocolo sanitario con quienes venimos trabajando; junto al retraso de la alarma sanitaria, a las 23, los viernes y sábado para favorecer las actividades de bares y restaurantes», comentó el intendente y aclaró que la Comuna se encuentra a la espera de la respuesta.

Nuevas medidas

Mientras aguarda la devolución de la Provincia, el intendente decidió permitir «las reuniones familiares, de hasta 10 reuniones, en las que tendrá especial relevancia responsabilidad de los vecinos, ya que no se pueden fiscalizar», remarcó. Además la comuna habilitó la realización de ejercicios físicos a en espacios público, hasta las 19, básicamente caminatas o cualquier disciplina que no implique contacto físico, como en el caso del fútbol. «Luego de ese horario sigue prohibida la actividad física dentro de las cuatro avenidas y en los espacios públicos», subrayó.

El mandatario insistió en que «toda la ciudad está habilitada para realizar actividad física al aire libre» pero a partir de esa hora, las avenidas, los espacios públicas pasan a «estar prohibidos» con lo cual no se puede realizar actividad para evitar aglomeraciones.

En tanto, los bares y restaurantes podrán abrir sus puertas al mediodía, con el protocolo de seguridad correspondiente. «Esta apertura gradual de la ciudad se produce bajo estricto cumplimiento de protocolos sanitarios y de higiene, elaborados específicamente para cada sector y serán pasibles de ser revisados en caso de que las circunstancias cambien, desde el punto de vista sanitario, en una medida significativa», enfatizó.

Cipolini recordó que, en todos los casos, los responsables de los comercios acordaron previamente un acta compromiso obligatorio donde dejan constancia de que cumplirán con los protocolos y el Municipio controlará junto con las fuerzas de seguridad.

«La dicotomía Economía o Salud es altamente debatible, ambas son necesarias y con el compromiso de todos y cada uno estamos buscando las alternativas que permitan el desenvolvimiento económico en consonancia con la Salud de los sáenzpeñenses», planteó el intendente.

En el final de su mensaje, llamó a redoblar los esfuerzos, ya que «si bien la situación parece hoy favorable, el riesgo no ha sido superado». «Del cumplimiento de las reglas, novedosas e incómodas, dependerá nuestro éxito: no sabemos cuánto durará este distanciamiento pero es la única herramienta que tenemos para cuidar a nuestras familias», cerró.

 

 

 

 

Fuente: Portico Noticias 



COMPARTIR:

Comentarios