Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 16:28 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

22.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de junio de 2020

Congreso Pedagógico: en julio comenzarán las discusiones virtuales sobre modificaciones en institutos terciarios

Las condiciones de conectividad son óptimas en casi todas las instituciones de nivel superior. Durante las semanas que restan del mes de junio, los equipos técnicos de Ecom Chaco y del Ministerio de Educación trabajarán para garantizar el servicio en las comunidades educativas que faltan.

Los integrantes de la comisión organizadora del Congreso Pedagógico definieron iniciar las instancias de discusión en los institutos superiores bajo la modalidad virtual del 1 al 10 de julio. Durante esta semana y la semana pasada, en cada uno de los 46 Institutos de Educación Superior (IES) de la provincia se llevaron a cabo pruebas de conectividad, contando con la verificación de referentes de los sindicatos docentes que actuaron como veedores.   Coincidieron en que las condiciones de conectividad son óptimas en casi todas las instituciones de nivel superior, siendo pocos los establecimientos donde fue necesaria una segunda prueba. Además, en muchos de los institutos ha comenzado esta semana el dictado de clases virtuales, y entre los veedores hubo consenso respecto a que las comunidades educativas están interesadas con esta nueva práctica.   Considerando que algunos institutos aún no han comenzado sus clases, la comisión resolvió aplazar el inicio del debate y permitir que, durante las semanas que restan del mes de junio, los equipos técnicos de Ecom Chaco y del Ministerio puedan trabajar para fortalecer aún más la conectividad en cada comunidad educativa.   "Mientras tanto, a partir del próximo martes cada IES irá definiendo su agenda de jornada institucional virtual, conforme el o los días que considere oportunos, así como también sus horarios", precisó Francisco Romero, secretario ejecutivo del Congreso Pedagógico. Es decir que cada instituto definirá la cantidad de días que necesita para debatir y la franja horaria, en función del desarrollo de sus clases.       El lunes 13 de julio, la comisión organizadora volverá a reunirse para evaluar el desarrollo de esta experiencia. Romero reiteró que “el Congreso Pedagógico, como proceso de participación democrática que involucra a todos los niveles y modalidades del sistema educativo, es presencial”, y que “la virtualidad no reemplaza a la presencialidad”.   “Lo que estamos haciendo en esta instancia es poner en estado de debate nuevamente a las comunidades educativas de los institutos de Nivel Superior, pero las conclusiones de este debate no serán definitorias”, dijo, subrayando que "el congreso, con sus tres etapas, volverá cuando las condiciones sanitarias así lo permitan y llevará el tiempo que sea necesario, porque nos interesa fundamentalmente la participación democrática de toda la comunidad educativa chaqueña para la construcción de políticas públicas educativas de corto, mediano y largo alcance".   El director de Ciencia y Tecnología, Sergio Lapertosa, por su parte, remarcó que si bien las pruebas de conectividad fueron satisfactorias, desde el Ministerio se trabaja junto a la empresa ECOM y a EDUC.AR Sociedad del Estado Nacional en un plan de conectividad del 100% de los establecimientos educativos de la provincia, lo cual permitirá mejorar el acceso a recursos digitales y herramientas tecnológicas de gran utilidad para toda la comunidad educativa.             Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios