Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 06:30 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

4.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de junio de 2020

CAPITANICH Y FELIPE SOLÁ PUSIERON EN MARCHA LA DIPLOMATURA DE ESTUDIOS EN ASIA

Los funcionarios destacaron la importancia de esta propuesta educativa que brinda la UNCAUS con el objetivo de dar a conocer las características socio-políticas y económicas de Asia y su relación con América Latina, con la posibilidad de fortalecer los vínculos comerciales y diplomáticos.

 En teleconferencia, el gobernador Jorge Capitanich con el Canciller Felipe Solá, el Embajador de la India en Argentina, Paraguay y Uruguay, Dinesh Bhatia, y el rector de la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS), Germán Oestmann, encabezaron la jornada de apertura de la Diplomatura de Estudios en Asia, que dictará la institución educativa. También, participó del lanzamiento el vicerrector director de la Escuela de Negocios Chaco Austral (ENCA) Manuel García Solá. Está dirigida a estudiantes, docentes, académicos, profesionales de distintas carreras, empleados públicos y privados y empresarios, por eso el mandatario provincial destacó que permitirá continuar con un esquema de capacitación y formación a fin de conocer y analizar las características sociopolíticas de Asia y su relación con América Latina. “Esta diplomatura nos permitirá lograr la identificación de nuevas oportunidades para generar vínculos entre empresas, personas, para establecer mecanismos de cooperación de base estructural, para ampliar nuestra mirada desde el punto de vista de la capacidad de la oferta importable que tiene la Argentina y en particular el Chaco”, destacó Capitanich. El mandatario subrayó la posibilidad de “asociarnos a base de empresarios locales y nacionales y con la vista de un mercado de intercambio comercial donde podamos exportar más valor agregado en origen y a su vez, ser receptores a nuevas inversiones y nuevos mecanismos de desarrollo tecnológico, porque las oportunidades son extraordinarias”. En esa línea ponderó el trabajo de la UNCAUS, casa de estudios que “constituye un sector importante para seguir generando condiciones para el desarrollo y el progreso, no sólo desde el conocimiento sino también desde la educación transformadora de la realidad de nuestra provincia”. Por su parte, el canciller Felipe Solá consideró que permitirá “abrir las puertas a una región enorme, estudiar cómo está compuesta cada uno de los países que la integran, su cultura, desarrollo y estar preparados para ser actores y protagonistas del futuro”. “Esta diplomatura nos da la oportunidad para capacitarnos, usando la historia y el conocimiento como palanca para el país hacia adelante”, apuntaló. El embajador Dinesh Bhatia se refirió a la India, a su cultura, su historia, destacó contrastes y puntos en común con la Argentina indicando que ambos países “tienen un futuro cercano y amistoso”. “Yo trabajo para fortalecer estas relaciones y junto al gobernador de Chaco, con quien ya me he reunido, espero continuar en contacto y poder visitar nuevamente la provincia y también, visitar la UNCAUS”, manifestó. Sobre la diplomatura La propuesta educativa atiende a la necesidad de conocer más y mejor el continente asiático, en razón de la importancia geopolítica y económica que tiene en la actualidad, al tiempo que se van profundizando las relaciones con América Latina. El conocimiento más acabado de la región contribuirá a consolidar una relación de cualquier agente social, estatal o sub-estatal con cualquier otro agente del continente asiático, derivando en mutuo beneficio socio-político y económico. La directora de la diplomatura es la secretaria de la Asociación Latinoamericana Asia y África, Lía Rodríguez de la Vega, una de las principales especialistas del continente en los países asiáticos y especialmente, la India. La coordinadora y docente de la diplomatura es Maya Alvisa Barroso y los profesores de las clases serán la misma Lía Rodríguez de la Vega junto con Juan Miguel Massot, Manuel Gonzalo, Matías Iglesias, Verónica Flores y Manuel Gonzalo.

COMPARTIR:

Comentarios