Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 03:40 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

18.7°

Villa Ángela

10 de junio de 2020

EMERGENCIA SANITARIA: CAPITANICH ENCABEZÓ ENCUENTRO CON LOS EQUIPOS RESPONSABLES COVID Y DEFINIÓ NUEVAS METAS CON UN FUERTE ENFOQUE TERRITORIAL


El gobierno provincial intensifica acciones para mitigar el contagio en los próximos 20 días. Se suma el plan Detectar, para aislar casos leves o asintomáticos en un hotel de Resistencia y se profundizan medidas en el Gran Toba.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este miércoles una reunión con las diferentes áreas del Gobierno que conforman los denominados “equipos responsables Covid”, para realizar un relevamiento de las metas planteadas en el último decreto emitido el pasado sábado.
Junto a autoridades y representantes de los ministerios de Salud, Seguridad Gobierno y Trabajo, de la Secretaria General y de Laboratorios chaqueños, evaluaron las últimas acciones y medidas y se plantearon nuevas metas a corto plazo, en el marco del plan de acción vigente en la provincia para hacer frente al Covid-19.
Se avanzó en un relevamiento de las acciones respecto a las metas planteadas desde el gobierno provincial para que durante los próximos 20 días se reduzca el contagio y la circulación viral, con el objetivo de seguir avanzando en fases que lleven a la normalidad la vida de los chaqueños y chaqueñas.
Plan Detectar
La ministra de Salud Pública Paola Benítez brindó precisiones del plan Detectar, que forma parte de las acciones que se llevarán adelante en esta nueva etapa. “Este plan, consistente en un muestreo que arrojará resultados en menos de 24 horas, se suma a lo que ya veníamos realizando que es rastrillaje y diagnóstico precoz de personas con síntomas”, señaló.
Benítez remarcó que en el Gran Resistencia existe una distribución de casos heterogénea, aunque hay algunos sectores que presentan acumulo de casos en un radio de menos de 200 metros y que requieren intervención más intensa. Es allí donde se implementará el plan Detectar.
“Además se comenzará con el aislamiento obligatorio de aquellas personas que arrojen resultados positivos. Más allá de que se encuentren bien físicamente, todos aquellos que sean covid positivo, leves o asintomáticos, serán aislados por 10 días hasta que puedan tener el alta. Estarán con seguimiento médico, de un equipo que evaluará diariamente su estado de salud”, agregó la ministra.
Asimismo, precisó que se dispondrá de un hotel en Resistencia para realizar este aislamiento. “Ya estamos diseñando los protocolos para la circulación en el lugar”, dijo. Esta medida de aislamiento en un lugar específico será de carácter general para toda la población.
Acciones en el barrio Gran toba
La subsecretaria del Salud Comunitaria Carolina Centeno, se refirió a las acciones que se vienen realizando en el barrio Gran toba durante estas últimas semanas. “Hace un mes venimos trabajando en el fortalecimiento de la capacidad sanitaria operativa y territorial para poder disminuir la velocidad de los contagios y mitigar el efecto de la pandemia en el Gran Toba en un trabajo conjunto fuerte, concebido como un operativo territorial con los referentes barriales y líderes comunitarios”, señaló.
En este sentido, detalló que hasta el momento hay 155 casos, con 14 personas fallecidas en el gran toba, 7 internados, con uno en estado grave; y más de 90 personas con alta clínica. “Estamos fortaleciendo las actividades que desarrollamos aquí, de manera intersectorial con las áreas de Seguridad, Desarrollo Social, Derechos Humanos, Gobierno, todos trabajando para aportar salud y garantía de los derechos a los habitantes del barrio”, remarcó.
La funcionaria detalló que el bloqueo barrial continuará y que se trabaja en equipar el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Chililí para generar un centro de aislamiento intermedio. “La comunidad es muy solidaria y muy respetuosa del trabajo; necesitamos nuevas pautas para evitar los contagios, como el uso del tapabocas, la higiene de manos y la distancia social. Podemos decir que la comunidad nos ayuda mucho a lograr que esos protocos puedan adaptarse a las necesidades de los barrios”, cerró Centeno.



COMPARTIR:

Comentarios