Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 04:29 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19.3°

Villa Ángela

10 de junio de 2020

EMERGENCIA SANITARIA: CAPITANICH ENCABEZÓ ENCUENTRO CON LOS EQUIPOS RESPONSABLES COVID Y DEFINIÓ NUEVAS METAS CON UN FUERTE ENFOQUE TERRITORIAL


El gobierno provincial intensifica acciones para mitigar el contagio en los próximos 20 días. Se suma el plan Detectar, para aislar casos leves o asintomáticos en un hotel de Resistencia y se profundizan medidas en el Gran Toba.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este miércoles una reunión con las diferentes áreas del Gobierno que conforman los denominados “equipos responsables Covid”, para realizar un relevamiento de las metas planteadas en el último decreto emitido el pasado sábado.
Junto a autoridades y representantes de los ministerios de Salud, Seguridad Gobierno y Trabajo, de la Secretaria General y de Laboratorios chaqueños, evaluaron las últimas acciones y medidas y se plantearon nuevas metas a corto plazo, en el marco del plan de acción vigente en la provincia para hacer frente al Covid-19.
Se avanzó en un relevamiento de las acciones respecto a las metas planteadas desde el gobierno provincial para que durante los próximos 20 días se reduzca el contagio y la circulación viral, con el objetivo de seguir avanzando en fases que lleven a la normalidad la vida de los chaqueños y chaqueñas.
Plan Detectar
La ministra de Salud Pública Paola Benítez brindó precisiones del plan Detectar, que forma parte de las acciones que se llevarán adelante en esta nueva etapa. “Este plan, consistente en un muestreo que arrojará resultados en menos de 24 horas, se suma a lo que ya veníamos realizando que es rastrillaje y diagnóstico precoz de personas con síntomas”, señaló.
Benítez remarcó que en el Gran Resistencia existe una distribución de casos heterogénea, aunque hay algunos sectores que presentan acumulo de casos en un radio de menos de 200 metros y que requieren intervención más intensa. Es allí donde se implementará el plan Detectar.
“Además se comenzará con el aislamiento obligatorio de aquellas personas que arrojen resultados positivos. Más allá de que se encuentren bien físicamente, todos aquellos que sean covid positivo, leves o asintomáticos, serán aislados por 10 días hasta que puedan tener el alta. Estarán con seguimiento médico, de un equipo que evaluará diariamente su estado de salud”, agregó la ministra.
Asimismo, precisó que se dispondrá de un hotel en Resistencia para realizar este aislamiento. “Ya estamos diseñando los protocolos para la circulación en el lugar”, dijo. Esta medida de aislamiento en un lugar específico será de carácter general para toda la población.
Acciones en el barrio Gran toba
La subsecretaria del Salud Comunitaria Carolina Centeno, se refirió a las acciones que se vienen realizando en el barrio Gran toba durante estas últimas semanas. “Hace un mes venimos trabajando en el fortalecimiento de la capacidad sanitaria operativa y territorial para poder disminuir la velocidad de los contagios y mitigar el efecto de la pandemia en el Gran Toba en un trabajo conjunto fuerte, concebido como un operativo territorial con los referentes barriales y líderes comunitarios”, señaló.
En este sentido, detalló que hasta el momento hay 155 casos, con 14 personas fallecidas en el gran toba, 7 internados, con uno en estado grave; y más de 90 personas con alta clínica. “Estamos fortaleciendo las actividades que desarrollamos aquí, de manera intersectorial con las áreas de Seguridad, Desarrollo Social, Derechos Humanos, Gobierno, todos trabajando para aportar salud y garantía de los derechos a los habitantes del barrio”, remarcó.
La funcionaria detalló que el bloqueo barrial continuará y que se trabaja en equipar el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Chililí para generar un centro de aislamiento intermedio. “La comunidad es muy solidaria y muy respetuosa del trabajo; necesitamos nuevas pautas para evitar los contagios, como el uso del tapabocas, la higiene de manos y la distancia social. Podemos decir que la comunidad nos ayuda mucho a lograr que esos protocos puedan adaptarse a las necesidades de los barrios”, cerró Centeno.



COMPARTIR:

Comentarios