Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 11:45 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

25.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de junio de 2020

CAPITANICH Y CAFIERO SUPERVISARON LA SITUACIÓN DEL BARRIO TOBA Y EL FUNCIONAMIENTO DEL HOSPITAL DE FONTANA

“Lo que queremos reafirmar categóricamente es el compromiso, apoyo y respaldo del presidente de la Nación, Alberto Fernández, y de todo su equipo para avanzar en las obras del complejo Gran Toba”, dijo el gobernador. Además visitaron la empresa Santana Textiles en Puerto Tirol, que accedió al programa ATP de asistencia, con el que alcanzó un 75% de recuperación de su producción.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este viernes la visita del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Santiago Cafiero y a la secretaría de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, que llegaron a la provincia para interiorizarse sobre la situación generalizada por Covid-19. Supervisaron el funcionamiento del hospital de Fontana, las medidas de contención en el barrio Toba y la reactivación de la actividad textil de la empresa de Puerto Tirol.

 

Tras recorrer el barrio Toba y monitorear la evolución favorable de los casos, Capitanich manifestó: “Lo que queremos reafirmar categóricamente es el compromiso, apoyo y respaldo del presidente de la Nación, Alberto Fernández, y de todo su equipo con el objeto de avanzar en todas las obras que estamos ejecutando en el complejo Gran Toba”.

 

Con inversión nacional, el Gobierno provincial construirá 101 viviendas que habían quedado inconclusas en el 2015, y reafirmó la realización de otras “99 viviendas más que tienen que ver con la relocalización de asentamientos existentes”. Además con recursos propios se harán obras de pavimento urbano, iluminación con tecnología led, más de 400 conexiones domiciliarias de cloacas y conexiones domiciliarias de agua potable. 

 

También se construirá un polideportivo, con la refacción integral de la infraestructura escolar, el incremento y la expansión de la capacidad instalada del centro de salud, la incorporación de camas para internación, y especialmente la posibilidad de trabajar en un centro de control de adicciones en el barrio, como una de las grandes demandas, así como la mejora del destacamento policial y la incorporación de ambulancias.

 

El jefe de Gabinete destacó el esfuerzo del gobernador y de la Provincia, insistiendo en que “el objetivo del Gobierno nacional y del presidente Alberto Fernández es cuidar la salud, cuidar la vida y cuidar la economía acompañando a todos los gobernadores”. 

 

Por eso durante la recorrida trabajaron en cómo implementar el Programa Detectar en el ejido urbano del Gran Resistencia, desarrollado desde el Ministerio de Salud, a fin de adaptar las prácticas sugeridas y aconsejadas con protocolos correspondientes. La comitiva del Gobierno nacional que acompañó a Cafiero y Vizzotti también estuvo compuesta por el subsecretario de Asuntos Municipales Tato Giles y el subsecretario de Relaciones Institucionales y de Gobierno Sebastián Benitez Molas.

 

“Con el equipo estamos trabajando en las mejores herramientas de cuidado, de detección y aislamiento. Vemos que en el mundo no se ha encontrado todavía la vacuna, solamente nos queda el cuidado individual y convertirla en responsabilidad colectiva. Lo estamos haciendo con responsabilidad, con carga valorativa, con compromiso y convicción”, sintetizó Cafiero en alusión a las prioridades del Gobierno.

 

En Resistencia visitaron la sala de situación del comando de operaciones ubicado en las instalaciones de la Dirección Provincial de Defensa Civil, donde realizaron una exposición detallada de la situación a partir de los indicadores, efectos posibles de las medidas, consecuencias, y el mejoramiento de políticas de carácter preventivo.

  

En Fontana recorrieron el Hospital “Luis Fleitas” en el que el mandatario provincial destacó la inversión y la transformación que se logró en el nosocomio en materia de infraestructura “con el objeto de abastecer las demandas sanitarias de la región”.

 

El Gobierno nacional trajo al Chaco 8 mil test serológicos como aporte. En paralelo, desde el jueves se vienen tomando muestras para los posibles pacientes “a fin de captar esos casos, trabajarlos, cuidarlos a ellos y sus familias con la mayor premura posible”, indicó el Jefe de Ministros. 

 

Por último, en Puerto Tirol, visitaron la empresa Santana Textil, con un “nivel emblemático recuperación del 75% de la producción, con perspectivas de inversión y obviamente retomando la actividad productiva” señaló Capitanich, destacando el nivel productivo de la empresa gracias al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

 

Cafiero recordó “el castigo” que sufrió la industria nacional por las políticas de desindustrialización del gobierno anterior y señaló que, tras charlar con el gerente general de la planta, se estiman ampliar los puestos de trabajo, “para que la industria en Chaco siga creciendo y siga siendo robusta”.

 

“El presidente dijo que la prioridad es cuidar a todas y todos los argentinos, generar herramientas necesarias para llegar con el IFE a 9 millones de argentinos y se tiene que entender que hay un acompañamiento por parte del estado y el estado somos todos, porque tenemos un presidente que tomó decisiones políticas adecuadas. Que ha puesto a las familias, ha puesto al empleo, a los trabajadores, a los empresarios, pymes y comerciantes en el centro de toma de decisiones”, expresó el jefe de gabinete. 



COMPARTIR:

Comentarios