Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 04:18 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

16.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de junio de 2020

CAPITANICH Y KATOPODIS ANALIZARON EL AVANCE DE LAS OBRAS PRIORITARIAS PARA LA PROVINCIA

El gobernador dialogó con el ministro de Infraestructura de la nación por videoconferencia. Esta semana llegarán respiradores y equipamiento para el hospital modular en el Perrando. Además se reactivarán obras como parte del plan de inversiones del estado provincial, que alcanzará a 65.000 millones de pesos durante el período 2020-2023.

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo, este lunes, una videoconferencia con el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis con quien analizó el avance de obras estratégicas para la provincia.

El objetivo de las gestiones es completar las obras de infraestructura en distintos puntos de la provincia para mejorar la calidad de vida de las y los chaqueños y crear puestos de trabajo, reactivando la economía.

Capitanich destacó que esta semana la provincia recibirá respiradores, equipamiento de camas y otros elementos para la puesta en marcha del hospital modular en el Perrando.

También se reiniciará la obra del acueducto de El Impenetrable y anticipó que estará terminada en agosto; cuando además se realizará la licitación del tramo Pompeya y Fuerte Esperanza. Destacó también que la construcción de la autovía de la ruta 11 avanza a buen ritmo y la obra de la ruta 7 se reiniciará con intensidad en junio.

Por otro lado, analizaron el plan Argentina Hace que contempla obras por más de 400 millones de pesos en los municipios para reactivar la actividad económica y el empleo. “Prevemos la asignación de recursos durante este mes”, anticipó Capitanich y detalló que las obras serán el canal 16, la construcción de las defensas del barrio Pedro Pescador, del segundo acueducto del interior, finalización planta de tratamientos de efluentes líquidos cloacales, obras hídricas en bajos submeridionales, entre otras que ya están en proceso de aumentar el ritmo.

Las obras se enmarcan en el plan de inversiones del estado provincial, que alcanzará 65.000 millones de pesos para el período 2020-2023.

Esas inversiones serán para la terminación del segundo acueducto del interior para proveer de agua potable a 26 localidades y a 400.000 chaqueños. Además de la terminación de la LAT 500 Kv del Rincón Santa María (Corrientes)- Puerto Bastiani (Chaco), que ya está en proceso de ejecución y del LAT 130 Kv Puerto Bastiani - Puerto Vilelas (para completar 18% de la obra).

También se finalizará la obra del acueducto Río Teuco - El Pintado – Wichí – Sauzal - Nueva Pompeya - Fuerte Esperanza, con centros de distribución, cisternas y plantas potabilizadoras y de la autovía urbana de la ruta nacional 11 en Resistencia.

Se invertirá en un plan de obras para la ejecución de 7.000 viviendas urbanas y rurales. Está previsto también invertir en la terminación de la ruta provincial N° 7 desde Colonias Unidas hasta Presidencia de la Plaza y el acceso al Puerto Las Palmas (para el cual se utilizará el crédito de FONPLATA de 10.8 millones de dólares).

La lista de obras incluye el acceso al Puerto de Barranqueras (que será financiado por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, con financiamiento de FONPLATA), la nueva sede del Juzgado Federal de Resistencia, el plan de obras para la ejecución de 1000 cuadras de pavimento urbano, el plan de obras para la ejecución de accesos a diversas localidades (100 kilómetros de rutas pavimentadas).

Además, está previsto el plan de obras para para el reemplazo de 50.000 luminarias por lámparas LED en diversas localidades y el plan para la ejecución de obras de media y baja tensión con financiamiento de cargo específico. El plan para el financiamiento de la instalación de medidores inteligentes para energía eléctrica, agua potable y cloacas con factura electrónica; obras de conexión de última milla en fibra óptica.

Están en vías de ejecución las obras de conexiones domiciliarias de agua potable y cloacas, el plan de obra para la instalación de redes domiciliarias de gas natural y los proyectos de electrificación rural y obras de mantenimiento (por 30 mil de dólares).

La segunda etapa del plan de inversión incluye las obras para el cierre del anillado eléctrico del sudoeste chaqueño, para la conexión energética de la región de El Impenetrable, la construcción del segundo puente interprovincial Chaco – Corrientes, la construcción del puente internacional Ñaeembucú - Bermejo (Paraguay).

Además de la construcción de la autovía de la ruta nacional 16 en el tramo Sáenz Peña – Makallé, la pavimentación de rutas en El Impenetrable (250 km) y la ejecución de un programa de pavimento urbano y ripio.



COMPARTIR:

Comentarios