Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 02:32 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-0.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de junio de 2020

CAPITANICH Y KATOPODIS ANALIZARON EL AVANCE DE LAS OBRAS PRIORITARIAS PARA LA PROVINCIA

El gobernador dialogó con el ministro de Infraestructura de la nación por videoconferencia. Esta semana llegarán respiradores y equipamiento para el hospital modular en el Perrando. Además se reactivarán obras como parte del plan de inversiones del estado provincial, que alcanzará a 65.000 millones de pesos durante el período 2020-2023.

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo, este lunes, una videoconferencia con el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis con quien analizó el avance de obras estratégicas para la provincia.

El objetivo de las gestiones es completar las obras de infraestructura en distintos puntos de la provincia para mejorar la calidad de vida de las y los chaqueños y crear puestos de trabajo, reactivando la economía.

Capitanich destacó que esta semana la provincia recibirá respiradores, equipamiento de camas y otros elementos para la puesta en marcha del hospital modular en el Perrando.

También se reiniciará la obra del acueducto de El Impenetrable y anticipó que estará terminada en agosto; cuando además se realizará la licitación del tramo Pompeya y Fuerte Esperanza. Destacó también que la construcción de la autovía de la ruta 11 avanza a buen ritmo y la obra de la ruta 7 se reiniciará con intensidad en junio.

Por otro lado, analizaron el plan Argentina Hace que contempla obras por más de 400 millones de pesos en los municipios para reactivar la actividad económica y el empleo. “Prevemos la asignación de recursos durante este mes”, anticipó Capitanich y detalló que las obras serán el canal 16, la construcción de las defensas del barrio Pedro Pescador, del segundo acueducto del interior, finalización planta de tratamientos de efluentes líquidos cloacales, obras hídricas en bajos submeridionales, entre otras que ya están en proceso de aumentar el ritmo.

Las obras se enmarcan en el plan de inversiones del estado provincial, que alcanzará 65.000 millones de pesos para el período 2020-2023.

Esas inversiones serán para la terminación del segundo acueducto del interior para proveer de agua potable a 26 localidades y a 400.000 chaqueños. Además de la terminación de la LAT 500 Kv del Rincón Santa María (Corrientes)- Puerto Bastiani (Chaco), que ya está en proceso de ejecución y del LAT 130 Kv Puerto Bastiani - Puerto Vilelas (para completar 18% de la obra).

También se finalizará la obra del acueducto Río Teuco - El Pintado – Wichí – Sauzal - Nueva Pompeya - Fuerte Esperanza, con centros de distribución, cisternas y plantas potabilizadoras y de la autovía urbana de la ruta nacional 11 en Resistencia.

Se invertirá en un plan de obras para la ejecución de 7.000 viviendas urbanas y rurales. Está previsto también invertir en la terminación de la ruta provincial N° 7 desde Colonias Unidas hasta Presidencia de la Plaza y el acceso al Puerto Las Palmas (para el cual se utilizará el crédito de FONPLATA de 10.8 millones de dólares).

La lista de obras incluye el acceso al Puerto de Barranqueras (que será financiado por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, con financiamiento de FONPLATA), la nueva sede del Juzgado Federal de Resistencia, el plan de obras para la ejecución de 1000 cuadras de pavimento urbano, el plan de obras para la ejecución de accesos a diversas localidades (100 kilómetros de rutas pavimentadas).

Además, está previsto el plan de obras para para el reemplazo de 50.000 luminarias por lámparas LED en diversas localidades y el plan para la ejecución de obras de media y baja tensión con financiamiento de cargo específico. El plan para el financiamiento de la instalación de medidores inteligentes para energía eléctrica, agua potable y cloacas con factura electrónica; obras de conexión de última milla en fibra óptica.

Están en vías de ejecución las obras de conexiones domiciliarias de agua potable y cloacas, el plan de obra para la instalación de redes domiciliarias de gas natural y los proyectos de electrificación rural y obras de mantenimiento (por 30 mil de dólares).

La segunda etapa del plan de inversión incluye las obras para el cierre del anillado eléctrico del sudoeste chaqueño, para la conexión energética de la región de El Impenetrable, la construcción del segundo puente interprovincial Chaco – Corrientes, la construcción del puente internacional Ñaeembucú - Bermejo (Paraguay).

Además de la construcción de la autovía de la ruta nacional 16 en el tramo Sáenz Peña – Makallé, la pavimentación de rutas en El Impenetrable (250 km) y la ejecución de un programa de pavimento urbano y ripio.



COMPARTIR:

Comentarios