Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 20:11 - EXITOSA CONVOCATORIA: COMENZÓ LA LLEGADA DE ESTUDIANTES DE TODA LA PROVINCIA A LA RESIDENCIA ESTUDIANTIL 1 DE RESISTENCIA / Villa Ángela: AVANZAN LAS REFACCIONES INTEGRALES EN LA PLAZA GÜEMES JUNTO AL CLUB DE LEONES / ESTE VIERNES, EL GOBIERNO PAGA PROGRAMAS PROVINCIALES / SANTA SYLVINA DOS HOMBRES DETENIDOS POR LESIONAR A UNA PAREJA CON ARMA BLANCA / EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING /

41.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

31 de mayo de 2020

HOSPITAL 4 DE JUNIO: CAPITANICH CONSTATÓ LAS OBRAS DE REFUNCIONALIZACIÓN PARA ATENDER CASOS DE COVID-19

Se reutilizaron espacios, se instaló una sector especial para pacientes con coronavirus que contiene sala de febriles, salas de internación con 24 camas, 14 para terapia intensiva. “El hospital está preparado para atender la pandemia, con más capacidad, equipos, insumos y profesional capacitado”, remarcó.

El gobernador Jorge Capitanich recorrió, este domingo, las obras de refuncionalización ejecutadas en el viejo hospital 4 de Junio de Presidencia Roque Sáenz Peña para la posible atención de pacientes con Covid-19. “El hospital está preparado para atender la pandemia, con más capacidad, equipos, insumos y profesional capacitado”, remarcó.

Las obras forman parte del plan de fortalecimiento de toda la red sanitaria en el interior de la provincia para hacerle frente a la emergencia sanitaria por coronavirus. Una de principales, fue la restauración y refuncionalización de diferentes edificios que conforman las instalaciones del viejo hospital de Sáenz Peña, aunque también se realizaron readecuaciones en el nuevo hospital construido en 2015.

El sector Covid-19 ejecutado en el viejo hospital cuenta con una sala de febriles, salas de internación íntegramente equipadas con 24 camas, de las cuales 14 corresponden a terapia intensiva con todo su equipamiento (oxígeno y respiradores mecánicos). “Equipamos con insumos y elementos para mejorar la atención de la población y estar preparados para enfrentar la pandemia, el hospital de Sáenz Peña está readecuado y listo para atender pacientes con COVID-19, ojalá no se tenga que usar o se use lo menos posible, pero en caso de demanda, cuenta con todo lo necesario”, expresó el gobernador.

Además adelantó que si bien se trabaja en la readecuación del servicio de odontología trasladado al nuevo hospital, el proyecto es construir un hospital odontológico especial para garantizar la salud bucodental de la población. También se realizaron obras complementarias en el nuevo hospital para el funcionamiento del sector de Pediatría.

En estos seis meses de gestión, el gobierno invirtió 400 millones de pesos en obras de infraestructura sanitaria de toda la provincia. Actualmente se realizan obras en 34 edificios: en el Perrando donde se construyó un hospital modular (con fondos del gobierno nacional y la ONU) para pacientes con Covid-19, más las refacciones de las pastillas 6 y 9, obras en el hospital del Bicentenario de Castelli, en el Eva Perón de Barranqueras, en el de Fontana, La Leonesa, el Sauzalito y puesto sanitario Tres Pozos.

Además con el aporte de FONPLATA de 17 millones de dólares se continuará la refacción integral del hospital Perrando, y la ampliación y refacción de los hospital de General San Martín y de Charata.

El director del hospital Carlos Navarrete destacó la importancia de las obras realizadas para brindar un mejor servicio a la ciudadanía y tener la capacidad de respuesta ante la pandemia de Covid. “Ojalá no tengamos que usarla, pero es una gran tranquilidad contar con esta infraestructura y equipamiento”, expresó.

Refuncionalización para COVID 19

La obra realizada en el hospital 4 de Junio consistió en la recuperación del edificio viejo que se encontraba en desuso para la atención de pacientes con Covid-19. Se realizaron tareas de saneamiento general, como limpieza y desinfección de las instalaciones, verificación y reacondicionamiento de instalaciones sanitarias y eléctricas, como también la adecuación y extensión de infraestructura. Además de divisorias por medio de tabiquería, recuperación de pisos y cielorrasos, pintura general y acondicionamiento y restauración de carpinterías.

El hospital da respuesta a unas 23 mil personas mensualmente, en consultorios externos, emergencias, pediatría, adultos y maternidad. Cuenta con 1179 trabajadores: de los cuales 48 serán bajas por retiro voluntario (26 son médicos, 15 enfermeros, y 13 mucamos), 49 jefes de servicios. Cuentan con 30 especialidades médicas.

El hospital tiene complejidad 6, se encuentra ubicado en el centro geográfico de la provincia, desde donde recibe a pacientes de Juan José Castelli, El Impenetrable, Villa Ángela, Pinedo, Charata, Las Breñas y de provincias limítrofes.



COMPARTIR:

Comentarios