Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 20:10 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

27°

Villa Ángela

LOCALES

30 de mayo de 2020

Villa Ángela: PERSONAL DE LA SALUD SE MOVILIZÓ BAJO EL LEMA "AHORA SOMOS UNO", "estamos dispuestos a llegar hasta medidas más extremas si es necesario hacerlo ESTA VEZ SE NOS AGOTÓ LA PACIENCIA…”.

En horas de la tarde, médicos de la ciudad de Villa Ángela, unieron fuerzas y se sumaron a la campaña en toda la provincia para movilizarse en contra de la precarización laboral, la persecución judicial y los aranceles paupérrimos.

 

El punto de encuentro se dió en las afueras del Círculo Médico de la ciudad de Villa Ángela, para luego eprender una caravana que recorrería varios puntos de la ciudad para terminar en la plaza central.

#RadioManantial se hizo presente y consultó acerca de la lucha que están llevando adelante a los Dres. Gutierrez y Lotero, quienes expresaron los motivos de dicha medida.

 

“…esto es un reclamo, una caravana que sale desde el círculo médico a las 17:15 hs. por diversas partes de la ciudad, en reclamo a la precarización laboral, a la vulnerabilidad de nuestro equipo de salud y sobre todas las cosas a la judicialización injusta de muchos colegas que están en el medio, es decir, médicos que están tratando con pacientes, y no tienen los insumos necesarios, que no tiene los elementos de bioseguridad necesarios, que se infectan, que pueden contaminar, son judicializados indirectamente, paso en Córdoba hace una semana, pasó en Rosario, en San Juan, en Buenos Aires, en Resistencia, esas tres cosas.

Recursos necesarios para que el médico se pueda adaptar, en un ambiente de emergencia sanitaria, para eso se necesita recursos.

En segunda instancia, que la gente sepa, que es muy importante la cuarentena, no estamos en contra de eso, sino también hay que seguir las normas.

Y, por último, el médico y el enfermero están en una situación de vulnerabilidad muy importante, como así también las instituciones privadas.

Primero, que nos quedamos muy atrás con los aranceles, segundo, deudas de aranceles, y tercero, tenemos que adaptarnos en términos de recursos muy rápido a esto, con un montón de recursos que nos cuesta tener…”, refirió el Dr. Lotero para #RadioManantial.

Por su parte el Dr. Gutierrez expresó, “…las cuatro entidades del quehacer médico de la provincia, Federación Médica del Chaco, Asociación de Clínicas y Sanatorios, Asociación de Anestesiología, el Colegio Médico Gremial de Resistencia, estamos todos unidos en esta movilización, en reclamo para que, de una vez por todas, las autoridades, escuchen que hay que terminar con la precarización del trabajo del equipo de salud, cuando hablo del equipo de salud, no hablo del médico en sí, hablo del médico, del enfermero, del mucamo, del chofer de la ambulancia, del bioquímico, del odontólogo.

Realmente esta pandemia, nos ha hecho ver que el sistema sanitario del Chaco, no es bueno, lo ha reconocido el propio Gobernador al decir que, su gabinete no está a la altura de las circunstancias.

Y nosotros lo que pretendemos es también que escuchen, porque hemos hablado varias veces con ellos y escuchan, pero no concretan.

Y también pedimos una re-adecuación arancelaria para poder brindar una atención coherente y eficiente, con los elementos de bioseguridad que tenemos que tener para poder atender.

…un montón de elementos de bioseguridad que en este momento tienen un costo aproximado de $2500.

Si hay que cambiarse $2500 pesos, cada 20 minutos para ver un paciente, no hay presupuesto que alcance.

Cuando estamos reclamando todas estas cosas estamos defendiendo a la gente, porque no estamos reclamando que las obras sociales aumenten para irnos de vacaciones a Punta Cana o a Hawái, estamos pidiendo que se re-adecúe el sistema de acuerdo a la pandemia, porque gracias a Dios, todavía no tenemos pacientes infectados en el interior, pero cuando los tengamos, porque en algún momento van a llegar, nosotros queremos estar preparados para brindarle a la gente la atención que merece, necesita y que debemos brindar con eficiencia y con posibilidades de éxito…”, sentenció el Dr. Gutierrez.

Para finalizar Gutierrez indica categóricamente que “… los más importante es la situación de indefensión, que estamos viviendo como consecuencia de la falta de financiamiento para la compra de elementos de bioseguridad, entonces, sí estamos dispuestos a llegar hasta medidas más extremas si es necesario hacerlo ESTA VEZ SE NOS AGOTÓ LA PACIENCIA…”, finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios