Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 07:28 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

2.8°

Villa Ángela

LOCALES

30 de mayo de 2020

Villa Ángela: PERSONAL DE LA SALUD SE MOVILIZÓ BAJO EL LEMA "AHORA SOMOS UNO", "estamos dispuestos a llegar hasta medidas más extremas si es necesario hacerlo ESTA VEZ SE NOS AGOTÓ LA PACIENCIA…”.

En horas de la tarde, médicos de la ciudad de Villa Ángela, unieron fuerzas y se sumaron a la campaña en toda la provincia para movilizarse en contra de la precarización laboral, la persecución judicial y los aranceles paupérrimos.

 

El punto de encuentro se dió en las afueras del Círculo Médico de la ciudad de Villa Ángela, para luego eprender una caravana que recorrería varios puntos de la ciudad para terminar en la plaza central.

#RadioManantial se hizo presente y consultó acerca de la lucha que están llevando adelante a los Dres. Gutierrez y Lotero, quienes expresaron los motivos de dicha medida.

 

“…esto es un reclamo, una caravana que sale desde el círculo médico a las 17:15 hs. por diversas partes de la ciudad, en reclamo a la precarización laboral, a la vulnerabilidad de nuestro equipo de salud y sobre todas las cosas a la judicialización injusta de muchos colegas que están en el medio, es decir, médicos que están tratando con pacientes, y no tienen los insumos necesarios, que no tiene los elementos de bioseguridad necesarios, que se infectan, que pueden contaminar, son judicializados indirectamente, paso en Córdoba hace una semana, pasó en Rosario, en San Juan, en Buenos Aires, en Resistencia, esas tres cosas.

Recursos necesarios para que el médico se pueda adaptar, en un ambiente de emergencia sanitaria, para eso se necesita recursos.

En segunda instancia, que la gente sepa, que es muy importante la cuarentena, no estamos en contra de eso, sino también hay que seguir las normas.

Y, por último, el médico y el enfermero están en una situación de vulnerabilidad muy importante, como así también las instituciones privadas.

Primero, que nos quedamos muy atrás con los aranceles, segundo, deudas de aranceles, y tercero, tenemos que adaptarnos en términos de recursos muy rápido a esto, con un montón de recursos que nos cuesta tener…”, refirió el Dr. Lotero para #RadioManantial.

Por su parte el Dr. Gutierrez expresó, “…las cuatro entidades del quehacer médico de la provincia, Federación Médica del Chaco, Asociación de Clínicas y Sanatorios, Asociación de Anestesiología, el Colegio Médico Gremial de Resistencia, estamos todos unidos en esta movilización, en reclamo para que, de una vez por todas, las autoridades, escuchen que hay que terminar con la precarización del trabajo del equipo de salud, cuando hablo del equipo de salud, no hablo del médico en sí, hablo del médico, del enfermero, del mucamo, del chofer de la ambulancia, del bioquímico, del odontólogo.

Realmente esta pandemia, nos ha hecho ver que el sistema sanitario del Chaco, no es bueno, lo ha reconocido el propio Gobernador al decir que, su gabinete no está a la altura de las circunstancias.

Y nosotros lo que pretendemos es también que escuchen, porque hemos hablado varias veces con ellos y escuchan, pero no concretan.

Y también pedimos una re-adecuación arancelaria para poder brindar una atención coherente y eficiente, con los elementos de bioseguridad que tenemos que tener para poder atender.

…un montón de elementos de bioseguridad que en este momento tienen un costo aproximado de $2500.

Si hay que cambiarse $2500 pesos, cada 20 minutos para ver un paciente, no hay presupuesto que alcance.

Cuando estamos reclamando todas estas cosas estamos defendiendo a la gente, porque no estamos reclamando que las obras sociales aumenten para irnos de vacaciones a Punta Cana o a Hawái, estamos pidiendo que se re-adecúe el sistema de acuerdo a la pandemia, porque gracias a Dios, todavía no tenemos pacientes infectados en el interior, pero cuando los tengamos, porque en algún momento van a llegar, nosotros queremos estar preparados para brindarle a la gente la atención que merece, necesita y que debemos brindar con eficiencia y con posibilidades de éxito…”, sentenció el Dr. Gutierrez.

Para finalizar Gutierrez indica categóricamente que “… los más importante es la situación de indefensión, que estamos viviendo como consecuencia de la falta de financiamiento para la compra de elementos de bioseguridad, entonces, sí estamos dispuestos a llegar hasta medidas más extremas si es necesario hacerlo ESTA VEZ SE NOS AGOTÓ LA PACIENCIA…”, finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios