Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 05:00 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO "MUJER SALUDABLE" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

13.5°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

29 de mayo de 2020

Villa Ángela: INSCRIPCION ONLINE PARA INGRESO A 1° AÑO AL IESVA, CON AMPLIA OFERTA EDUCATIVA

En comunicación telefónica de #RadioManantial89.3 con Brenda Cena, Directora de Estudios del Instituto Superior Villa Ángela, quien informó acerca de la apertura de inscripciones a las carreras del IESVA, para aquellas personas que quieran inscribirse a alguna de las ofertas académicas de la institución.

La profesora Brenda Analía Cena, Directora de Estudios del Instituto Superior Villa Ángela (IESVA), dio a conocer que la inscripción a 1° Año se hará vía online a partir del 1 de junio venidero. En tanto que también informó sobre la oferta educativa del Instituto, con carreras y tecnicaturas que son avaladas a nivel nacional y tienen amplias posibilidades de salida laboral inmediata.

La profesora Cena en una charla mantenida con #RadioManantial, expresó: “Queremos comunicar a la comunidad de Villa Ángela la apertura de la inscripción a todas las carreras, el Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Superior nos han habilitado para inscribir a 1er. Año. Nosotros empezamos las clases esta semana de 2do. a 4to. Año en todas las carreras y ahora a partir del 1 de junio se abre la inscripción para todos los interesados y los chicos que se hayan inscripto en diciembre inclusive, los que tienen que volver a inscribirse. Nosotros estamos diseñando los accesos para la inscripción, son vínculos, links, que vamos a ir comunicando por las redes y por todos los medios de comunicación que tiene la institución, tenemos un grupo en facebook que se llama IESVA Difusión e Información, al que los chicos se pueden sumar y allí van a encontrar todos los links que se van a colgar a partir del 1 de junio. Todos se tienen que volver a inscribir, los chicos que lo hicieron en diciembre tiene que volver a hacerlo en la modalidad presencial virtual, nosotros a través de las redes vamos a ir aclarando, los chicos tienen que volver a cargar los datos en los links porque vamos a estar trabajando de manera virtual y los vamos a ayudar a que se unan a la plataforma de la institución y recién en agosto o septiembre volveríamos a la clases presenciales si sigue mejorando respecto al COVID-19. Lo que queremos decirles que los que no se inscribieron todavía, pueden hacerlo, el año no está perdido, nosotros estamos todos de alguna manera reestructurando nuestros tiempos y el ciclo del Instituto va a abarcar desde mayo de 2020 hasta mayo de 2021, va a ser un ciclo lectivo atípico que va a tener continuidad en los primeros meses del año que viene.

Es importante aclararle a los estudiantes que todos los que todavía no decidieron una carrera, vean las opciones que tiene la institución, tienen un instituto que les habilita a cursar carreras con título a nivel nacional y un excelente plantel docente con muchos años de experiencia en la mayoría de las carreras que se dictan, ninguno de los profesorados son nuevos, la mayoría son profesorados con muchos años de experiencia, y en Ciencias de la Educación tiene una particularidad ya que trabajan todos los profesores de los otros profesorados con muchísima más experiencia y aparte ofrece la posibilidad de ser educador también en el nivel superior, o sea que es un profesorado que forma para trabajar en todos los niveles.

Tenemos por ejemplo, una Tecnicatura en Producción Agropecuaria que es muy necesaria para la producción local y para mejorar el entorno en que vivimos, está hecha y pensada para el lugar donde vivimos, así también la Tecnicatura en Alimento y la Tecnicatura Forestal, las tecnicaturas tienen 3 años de duración, mientras que las carreras docentes tienen 4 años de duración y son carreras que tienen amplias posibilidades de salida laboral, con cargas horarias importantes. Todos los profesorados y también las tecnicaturas que tienen títulos avalados a nivel nacional avalados por el INET”.

OFERTA EDUCATIVA:

La oferta educativa es amplia y el IESVA comunica que a partir del  lunes 1/6 (vía online) se habilitarán las pre – inscripciones.

CARRERAS DOCENTES:

*Prof. para Educación Secundaria en LENGUA Y LITERATURA

*Prof. para Educación Secundaria en HISTORIA

*Profesorado para Educación Secundaria en BIOLOGIA

*Profesorado para Educación Secundaria en QUÍMICA

*Profesorado para Educación Secundaria en MATEMATICA    

*Profesorado Superior en CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

*Profesorado de EDUCACIÓN ESPECIAL con Orientación en Discapacidad Intelectual

*Profesorado para la EDUCACIÓN PRIMARIA

*  Profesorado para la EDUCACIÓN INICIAL

*Profesorado para la EDUCACIÓN PRIMARIA  - UES Cnel. Du Graty -

TECNICATURAS :

*Tecnicatura Superior en Tecnología de los ALIMENTOS

*Tecnicatura Superior en PRODUCCIÓN AGROPECUARIA   

* Tecnicatura Superior en FORESTAL

RECONVERSIÓN DE LOS INSTITUTOS:

En relación al avance de la reconversión de los institutos, la profesora Cena dijo: “Hay institutos que han aceptado la reconversión y hay otros que todavía están en lucha por la reconversión, está dividida la situación, los docentes de ambas partes tienen argumentos muy sólidos, sabemos y todos coincidimos que hace falta una Ley de Educación Superior, estamos bregando por eso, que asegure por un lado la existencia del nivel que tiene muchísima historia y que a veces no tiene el mismo permiso que tiene la universidad cuando debería ser totalmente lo contrario porque los institutos están pensados en los planes de la educación provincial para que esté a la par de las universidades, lo que tiene como fortaleza justamente es que todos los docentes que trabajan en los institutos se han formados en un campo que por ahí las universidades no tienen, que es la formación docente, nosotros tenemos la fortaleza pedagógica, por eso creemos que el nivel necesita ser protegido y cuidado. La reconversión creo que va a ir de a poco habilitándose o discutiéndose en el Congreso Pedagógico, hasta ahora este Congreso sigue habilitado como un espacio para ir discutiéndose como debe ser llevada la reconversión, todavía no hay nada totalmente definido respecto a si hay un solo camino para reconvertirse”.



COMPARTIR:

Comentarios